¿Cencellada o nieve?

Iniciado por gunner29_, Martes 26 Diciembre 2006 22:40:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#36
Esa es una muy buena incógnita, el frente que nos va a rozar no se de que manera afectará a los vientos. Según INM ya no tendremos temperaturas negativas :confused:

Bueno que nos salimos del topic.

¿nieve o cencellada?

Episodio de 2005 en Zaragoza elaborado por meteozgz.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Pues según ese artículo de meteozgz no sería ni nieve ni cencellada, por lo menos en el espisodio del año pasado, aunque imagino que el actual será muy similar.

Como habeis comentado ya, la niebla no es vapor de agua, son gotitas de agua o incluso pueden ser cristalitos de hielo o ambas cosas.

Según mi parecer, la cencellada queda descartada, porque este fenómeno supondría la formación de hielo, a expensas de las gotas subfundidas, sobre los objetos envueltos por la niebla helada y necesita unos vientos más o menos intensos. Sin embargo, las nieblas no dejan de ser nubes muy bajas (estratos a nivel del suelo). Si en una nube normal las gotitas de agua o los cristalitos de hielo engordan de forma que por su peso precipitan, hablamos de lluvia o nieve. Pues si ese mismo proceso se produce en una nube de niebla ¿por qué no se le puede llamar igual?.

Dejo ahí la pregunta  ;D
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

gunner29_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Lago Ness ¿Donde esta Nessie?
Ubicación: Santa Isabel (Zgz)- Almenara (Castellón)
En línea
Y ahora digo yo... hace tiempo salió un topic sobre ciudades con clima aburrido y algunos dijeron que ZARAGOZA. Para mi eso es una barbaridad, y no hay que más que ver el tiempo que tenemos aquí desde hace una semana. Me da un gusto ver http://www.wetterzentrale.de/pics/Reurmett.html y comprobar como los mañicos tenemos la temperatura más baja en gran parte del occidente europeo.  ;D
 
Santa Isabel (Zaragoza) y Almenara (Castellón)

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas. Muy buena la explicación de MetoZgz. Entonces diré que en Lodosa (Navarra) se está en estos momentos disfrutando de  niebla helada y una buena acumulación de escarcha con una temperatura a las 11:30 de -3.3ºC

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#40
Releyendo el topic aparecen algunas incongruencias, asi que me quedo con lo que he leido del libro "Guía técnica de Meteorología" de Jean-Louis Vallée:

¿Que es la nieve urbana?


Los anticiclones invernales generan habitualmente nieblas y nubes bajas. Estas condensaciones no producen teóricamente lluvia , tan solo a veces una ligera llovizna. Precisamente hay anticiclón y ¡¡nieva!!  ¿que sucede?.[/i]

Se trata se lo que se conoce como la nieve "urbana" o nieve "industrial": minúsculos copos caen en la proximidad de ciertas ciudades o fábricas. Los investigadores se encuentran aún en el nivel de las hipótesis sobre la causa exacta de nieve artificial:¿aporte de calor o humedad,  humos que aportan núcleos de condensación ?

Las zonas afectadas se reducen a las proximidades de ciudades o fábricas y se pueden registrar espesores de 2- 3 cm de nieve.


Me quedo con el término nieve industrial, o cencellada aerea con precipitación, o dorondon, al final los nucleos son los que deciden.. ¿puede que la contaminación  de las carreteras produzca nucleos de condensación?

De ser asi, la carretera  eje del Ebro sería una buena causa.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Las temperaturas de estos días en el Valle del Ebro, sin ser tan bajas como las de la semana de niebla de 2005, están siendo también impresionantes.
Destaca:
ALFARO (La Rioja) 28-12-2006   mx -2,8º mn -8,4º :o
Miguel Angel
http://www.aramet.es

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
es decir, el agua líquida alguna vez tuvo que ser vapor de agua, o sea, que de vapor a agua líquida y de ahí a nieve, pues lo que yo quería decir, no sé si es que no me expliqué, o estais todos en contra mía  :mucharisa: :mucharisa: :P ;)

ya sé que las nubes y la niebla no son vapor de agua, si no pequeñas partículas de agua líquida, por lo que si la niebla por ejemplo, precipita, y está bajo cero la temperatura, precipitará nieve, nieve en pequeños cristales de hielo, que es lo que pasó hace días en zaragoza, que es a lo que yo iba, que eso no era cencellada; después he vuelto a ver fotos de alaia en las que sí había cencellada

:cold: :cold:

de todas formas, aquí como no tenemos niebla, ni cencellada, raramente hay nubes y lluvia, no soy un experto

de lo que sí sé más que casi nadie es de sol y tipos de soles, y precipitación de rayos solares


;D ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Noticia relacionada a tal tema que tampoco saca de dudas
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
hoy las cosas han cambiado algo??

al menos, si sigue habiendo niebla, que no lo sé, las temperaturas rondan los 4º en las zonas que días atrás estaban debajo de 0º
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Josema

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,059
¡Quiero frio, ostia.!
  1. josema_647@hotmail.com
Ubicación: Castejón (Navarra)
En línea
Si, por aqui ya ha salido el sol, te hablo desde el valle del Ebro en Navarra, han subido algo las temperaturas y la cencellada se va derritiendo poco a poco.
Castejón (Navarra)  276msnm.

Mammatus ©

Visitante
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Sábado 30 Diciembre 2006 11:34:51 AM
es decir, el agua líquida alguna vez tuvo que ser vapor de agua, o sea, que de vapor a agua líquida y de ahí a nieve,

¡¡Que no!!  :mucharisa:

Que la nieve nunca pasa por el estado líquido menos cuando ya se derrite. La nieve se forma del paso directo de vapor a sólido (sublimación)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Al margen de lo que se considere oficial o no, yo doy mi humilde punto de vista.

Si hay niebla con temperatura bajo cero, lo más probable es que (sin precipitar) determinadas superficies se cubran de hielo, para mí eso es cencellada.

Pero en el momento en que precipita y un pluviómetro registra precipitación yo lo consideraría nieve. Me da igual qué nube la cause y qué situación meteorológica la cause; los hechos son que hay precipitación y el agua solo puede caer de dos maneras: Líquida (lluvia) o sólida (granizo y nieve en todas sus variantes).
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153