Método Cabañuelas

Iniciado por meteoponiente, Jueves 01 Febrero 2007 16:03:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoponiente

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: almeria
En línea
el metodo cabañuelas tiene alguna explicacion cientifica?¿? :confused:


para aquellas personas que no sepan lo que es el metodo cabañuelas,es un sistema tradicional con el que se puede predecir el tiempo que hará los próximos meses. Para ello se observa con detenimiento los fenómenos meteorológicos que se dan entre los días 1 y 24 del mes de agosto y se extrae conclusiones.




montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
Fundamento científicos no, pero dado que se basa en la larga experiencia de la gente del campo (agricultores, pastores...) se puede decir que sus ideas sobre el funcionamiento atmosférico se ajustan (a veces) a los parámetros meteorológicos.
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
base cientifica 0%
base popular: 100%
Metodo: Se hacen las cabañuelas: si aciertas lo dices, si no callas. siempre aciertas por consiguiente.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Totalmente de acuerdo con Dani. Además, como nuestra Península es tan variada, siempre habrá algún sitio donde acierten (como los del Zaragozano).
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

PedriKo

Pedro José Gómez Cascales
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,475
Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
  1. pedrico_57@hotmail.com
Ubicación: Orihuela
En línea
Yo también estoy de acuerdo con Dani... aqui se suelen cumplir, pero no siempre.
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

meteoponiente

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: almeria
En línea
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
en el diario palentino hay un columnista que publica las previsiones del mes en base a las cabañuelas y las de enero las clavo.
decir que las que ha publicado para este mes no son muy alagüeñas para los que esperamos un mes de febrero frio y nivoso, si acaso sobre mediados , pero si que ha predicho lluvias para los 2\3 primeros del mes. ya se vera...
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: dani en Jueves 01 Febrero 2007 18:50:45 PM
base cientifica 0%
base popular: 100%
Metodo: Se hacen las cabañuelas: si aciertas lo dices, si no callas. siempre aciertas por consiguiente.

Totalmente de acuerdo, mitología popular.


Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: meteoponiente en Viernes 02 Febrero 2007 19:00:57 PM
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

Pues se ha lucido el método para Enero en Andalucía  ::)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,273
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#9
Cita de: isotacas en Viernes 02 Febrero 2007 20:18:08 PM
Cita de: meteoponiente en Viernes 02 Febrero 2007 19:00:57 PM
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

Pues se ha lucido el método para Enero en Andalucía  ::)


Es impresionante, no nos da ni gota de agua entre Enero y Julio, eso si, el mes de Agosto seria de una torrencialidad inusitada... :o :o :o

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

;D


edito: es solo en Agosto cuando nos da lluvias, en 2007 no llovera jamas, solo en Agosto... :cheer: :cheer:

isotacas

Visitante
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 03 Febrero 2007 00:31:32 AM
Cita de: isotacas en Viernes 02 Febrero 2007 20:18:08 PM
Cita de: meteoponiente en Viernes 02 Febrero 2007 19:00:57 PM
no estoy muy deacuerdo con vosotros.
es un metodo que ya utilizaban los mayas y los azteca!!
incluso la junta de andalucia edita todos los años un calendario

http://www.coitand.com/caba%F1uelas-2007.html

ademas esta tecnica solo es efectiva a nivel comarcal, tiene un radio de efectividad de 80 km, por lo cual es imposible aplicarlo a toda españa

Pues se ha lucido el método para Enero en Andalucía  ::)


Es impresionante, no nos da ni gota de agua entre Enero y Julio, eso si, el mes de Agosto seria de una torrencialidad inusitada... :o :o :o

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

;D


edito: es solo en Agosto cuando nos da lluvias, en 2007 no llovera jamas, solo en Agosto... :cheer: :cheer:

Hombre, yo firmaba ya un verano cabañuelístico para nuestra tierra sin pensarlo. Sería el agosto más movido desde 1997  ::)

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Cabañuelas para Jaén.

Enero: Lluvia, nieve y días soleados.

Febrero: Viento y lluvia.

Marzo: Lluvia, días nubosos y algunas tormentas.

Abril: Se intercalan lluvia y días soleados.

Mayo: Sol y tiempo fresco de noche.

Junio: Tormentoso con ambiente agradable.

Julio: Ambiente despejado con temperaturas más bajas de lo normal.

Agosto: Primera quincena fresca, segunda quincena muy cálida.

Septiembre: Muy cálido, muy seco y soleado.

Octubre: Extremadamente cálido y seco.

Noviembre: Muy cálido. Lluvia y vientos intensos.

Diciembre: Algo más fresco de lo normal y lluvioso. Nieve al final.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005