Para los entendidos en huellas ¡¡Pisadas extrañas!!!

Iniciado por cesar_abru, Lunes 05 Febrero 2007 12:13:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Son huellas de garduña (Martes foina), muy frecuentes en todos los pueblos, campos y montañas de la Península Ibérica.

Suelen ampliarse algo con la nieve.

Se confunden con las de marta en el norte del país, y en ocasiones con las de nutria (aunque en realidad son muy distintas) en las proximidades de los ríos y zonas húmedas.

Indicar que las pisadas del tejón no han de confundirse con las de oso pequeño ya que estas últimas son siempre más grandes.

Un saludo.

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
un tejón probablemente dejaría el rastro de arrastrar la panza sobre la nieve


Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#26
A ver si aqui encontramos la solucion... ::)

O aqui... ::)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Os digo que son de garduña, especie muy frecuente por todas partes; yo las veo a diario... es un rastro muy típico.

Sólo si fueran grandes (y decís que tenían sólo 10 cm. de largo) podría haber una remota posibilidad de confusión con la nutria, que tiene la traza algo parecida, pero en realidad muy poco...

Y si fueran del norte de la Peninsula, se podrían confundir con su especie gemela de marta... pero no es el caso.

Si quereis ver garduñas, sus rastros, sus presas, etc. (u otros carnívoros) yo os enseño los que querais...

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

coyote

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,917
Ubicación: Jaén capital
En línea

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Estoy con Lapoveda. Ha sido esa picara.
Selva de Oza  (1150 msnm)