EMBUDO EN PLUVIOMETRO

Iniciado por yo y mi oregon, Jueves 22 Marzo 2007 12:41:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Buenas!

Tengo la OREGONWMR100, mi pluvio mide de 0,1 en 0,1 mm pero a partir de 1 mm, es decir todo lo que llueva por debajo de 1mm no lo registra.

He visto que poniendo un embudo puede registrar esas cantidades pequeñas para no perderlas, pero no tengo muy claro como funciona el asunto y cómo me lo puede registrar en el aparato si ya se supone que vienen con esos parámetros.

Además no se si también hay que cambiar la configuración del VWS.

Bueno espero que me podáis ayudar, un saludo y muchas gracias
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
#1
     Que yo sepa, la resolución de los pluvios de las estaciones Oregon , incluida la WMR100, es de 1mm, esto es, solo cuentan de 1mm en 1mm (por ej.: 1mm, 2mm, 23mm,..., pero no 1,5mm o 2,7 mm).
     Aparte de esto, es fácil "tunearla" con un embudo para mejorar la precisión (yo también tengo un pluvio Oregon modificado con un embudo); hay bastantes tutoriales y topics por ahí que hablan del tema.
     Pero, básicamente:
       - te haces con un embudo, pongamos de 20 cm de diámetro.
       - le recortas el pico o boquilla para poderlo pegar al pluvio (mejor con silicona para que quede selladiño), ... y ya está. Hay que cuidar que la boca del embudo quede bien horizontal.
       - la nueva precisión del pluvi es fácil de calcular, teniendo en cuenta que el diámetro de los de Oregon es de 10 cm (asegúrate de ello, de todas formas) :
precisión=100/(diámetro del embudo)2

         En el caso del ejemplo, si el diámetro del embudo es 20cm, la nueva precisión sería 0,25 mm por cada vuelco de balancín del pluvio.

         Después, claro, hay que configurar el VWS: para ello te remito a este tutorial de Meteoclimatic configurar VWS
O CarballiñoO

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
gracias amigo.

tendré en cuenta tus consejos y te remito a que veas en meteoclimatic la cantidad de lluvia que tengo recogida para que veas que mi pluvio oregon, sí suma de 0,1 en 0,1 y sin tunearlo, claro. mi lluvia acumulada es de 43,2 mm, y muchos días he recogido 14,3mm, 2,1mm, etc...

un saludo y gracias.

http://www.meteoclimatic.com/index/mapinfo/ESPVA
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
#3
Cita de: yo y mi oregon en Jueves 22 Marzo 2007 18:09:39 PM
gracias amigo.

tendré en cuenta tus consejos y te remito a que veas en meteoclimatic la cantidad de lluvia que tengo recogida para que veas que mi pluvio oregon, sí suma de 0,1 en 0,1 y sin tunearlo, claro. mi lluvia acumulada es de 43,2 mm, y muchos días he recogido 14,3mm, 2,1mm, etc...

un saludo y gracias.

http://www.meteoclimatic.com/index/mapinfo/ESPVA

Me parece que estas en un error. La resolución de ese pluvio - como bien apunta Xan - es de 1mm no de 0,1mm. El que te muestre decimales viene de que, en realidad su resolución no es exactamente de 1mm sino de 0,04 pulgadas (0,04" * 25,4mm/" = 1,016 mm )
   

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Hola buenas!

Entonces cuando un día llueve y recojo 24,5mm, ¿que es lo que quiere decir? Me está recogiendo de 0,1 en 0,1, en otras oregon no pasa eso.

No entiendo nada

Un saludo
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
Cita de: yo y mi oregon en Jueves 22 Marzo 2007 23:21:07 PM
Hola buenas!

Entonces cuando un día llueve y recojo 24,5mm, ¿que es lo que quiere decir? Me está recogiendo de 0,1 en 0,1, en otras oregon no pasa eso.

No entiendo nada

Un saludo

      Pues sí que es estraño, porque en las características le dan 1 mm (para ser más exactos, 0,04", como dice Vaqueret)...  :confused:
       Donde obtienes esas lecturas, en la consola de la estación o en el VWS...?
O CarballiñoO

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
en la consola de la estacion, esa es la cuestion.
:P
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

franru

*
Sol
Mensajes: 8
En línea
Vamos a aclarar el asunto la oregon  en un vuelco te marca 1mm en el siguiente vuelco te marca 1,1mm debe ser que una de las cazoletas entra una decima mas de agua que en la otra.Por eso marca la consola con decimas.

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#9
Cita de: franru en Sábado 24 Marzo 2007 01:33:27 AM
Vamos a aclarar el asunto la oregon  en un vuelco te marca 1mm en el siguiente vuelco te marca 1,1mm debe ser que una de las cazoletas entra una decima mas de agua que en la otra.Por eso marca la consola con decimas.

Falso.  La estación no sabe nada acerca de la capacidad de una u otra cazoleta. Lo único que sabe es que cada vez que vuelca tiene que contar una unidad.

Los decimales ya han explicado a que se deben: la conversión de pulgadas a milímetros no es exacta, y poco a poco acumula el error. Lo que tienes que ver es si en la consola te va sumando en esta progresión: 1 - 2.1 - 3.1 - 4.2 - 5.3 etc...

O en esta: 1 - 1.1 - 1.2 - 1.3 - 1.4 etc.

Tiene que ser la primera. No tiene ningún sentido que los 9 primeros vuelcos (desde 0 hasta 1) no los marque, y que el siguiente sí lo haga.

Es más lógico que sume de uno en uno, y de vez en cuando aumente el decimal por el error acumulado.

O que la tengas mal configurada....

franru

*
Sol
Mensajes: 8
En línea
Vamos haber que yo no me aclaro se esta liando mas el tema la progresion de la consola es 1--2,1-3,1.Por lo menos a mi no me marca de 1en1. En el segundo vuelco,en el cuarto,en el sexto siempre me marca una decima mas.Mal configurada yo no he visto que se pueda configurar si lo sabe alguno que lo diga.

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
claro a franru le pasa lo mismo que a mí.

vamos a ver amigos, que no estoy loco  :crazy:.

quizás yo he liado el asunto porque no es lo habitual , pero es facil de comprender::)

esta es la progresión que sigue, y yo no tengo mal configurado nada porque es la consola de la estacion la que lo marca, yo lo pongo en mm, no en pulgadas, y esta es su progresión:

1 - 1.1 - 1.2 - 1.3 - 1.4 etc.

Para muestra os paso datos de lluvia, comprobadlo en meteoclimatic:

http://meteoclimatic.com/index/mapinfo/ESPVA?d=20070126
http://meteoclimatic.com/index/mapinfo/ESPVA?d=20070127
http://meteoclimatic.com/index/mapinfo/ESPVA?d=20070130

Como parece que a partir del lunes va a llover, cuando vaya teniendo los datos, yo os pasaré fotos de la consola cuando aparezca la cantidad de lluvia y las cuelgo, para que salgáis de dudas.

De todas formas, lo que yo quería era no perder las cantidades por debajo de 1mm, parece que el embudo es la solución, pero no tengo claro que hacer en el VWS.

Un saludoy muchas gracias


Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl