EMBUDO EN PLUVIOMETRO

Iniciado por yo y mi oregon, Jueves 22 Marzo 2007 12:41:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

valens

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,985
Con la Sole en el cielo...
Ubicación: Getafe(Madrid)
En línea
Algo parecido pasa con el pluvio de la WS-3600,su resolución es de 0.5 mm tanto para el programa de gestión como para la consola,pero exactamente es de 0.518 mm,por lo que al sexto vuelco marca 3.1 mm,en vez de 3 mm.
En Getafe de lunes a viernes y en Navalacruz los findes  ;)
Navalacruz(Avila)1240msnm


yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
Gracias a la ayuda de la compañera Maite ya está todo aclarado: os pongo un día de lluvia para comprobar como va registrando mi estación. Son datos del VWS :  :P


HORA        LLUVIA
1:00              0.00
1:20              1.02
4:00              2.03
4:20              3.30
4:40              5.33
7:00              6.35
7:20              7.37
8:00              8.38
8:20              9.40
8:40              10.41
9:00              11.68
20:40            12.70
23:40            14.73


Como veis, la progresión no está muy clara, puede ser 1.0-1.1, y va acumulando decimales posteriormente.

De ahí mi mosqueo al comprobar cuando llegaba los decimales, no me salían las cuentas (14.7 no sigue una progresion ni de 1.0 ni de 1.1)

Buenos pues muchas gracias y tema arreglado

p.d: soy yo el del error, mi pluvio está sano  :P
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#50
Sí que está clara la progresión. La resolución es de 1.016, exactamente la conversión desde pulgadas. Y la progresión la tienes si redondeas al segundo decimal:


00
1.021.016
2.032.032
3.053.048
4.064.064
5.085.080
6.106.096
7.117.112
8.138.128

El caso es que de vez en cuando tiene un salto que se le va, habría que vigilarlo.

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
sí los saltos son quizás que en ese tiempo han caido dos litros en vez de uno
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#52
No, no me refiero a eso. He aumentado la tabla del mensaje anterior para que lo veas. En la tuya, los tres primeros saltos son correctos, de 1.016. sin embargo el siguiente es de 1.27

Lo mismo le pasa entre las 08:40 y las 09:00. el salto vuelve a ser de exactamente 1.27. El de 1.016 es perfectamente normal, ya lo hemos descubierto. Pero el de 1.27 no lo es.

Por eso mi insistencia en que hagas los vuelcos manuales, es la única forma de saber qué está contando en cada momento y porqué. Además es la forma de saber también si el error es del pluvio, consola, o quizá del VWS.

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
    Aprovechando este topic y cambiando un poco de tema ((parece que ya se está aclarando), ¿cómo medir de la forma más precisa posible un embudo? Lo digo pues tengo un Pluvio Oregon trucado con un embudo de ~ 21 cm ó 21,5 cm, no estoy seguro, pues como el borde de la boca es redondeado, la medida es aproximada.
    Y aunque la precisión poco varía ( 0,21 ó 0,22 mm, según que medida coja), al final del mes puede variar bastante (en Febrero, 183,3 ó 174,9 mm según la precisión escogida).
    Igual me paso de tiquismiquis con la precisión....
O CarballiñoO

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
con tus litros de febrero cubro yo todo el año  :mucharisa:
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

futu

Visitante
En línea
Buenas, rescato un poquito el tópic, ahora que de cara al otoño antes de que comiencen las precipitaciones, quiero tunear un poquito la estación xDD.
Yo tengo la WS2308, por lo tanto, el pluvio me marca de 0,5-0,5mm cada balanza, concretamente 0,518 como han dicho por ahi arriba.
Por lo tanto, si le pongo un embudo de 20cm (por ejemplo) la resolución que me comencaria a dar, seria de 0,25mm igualmente?? o habria que variarlo? Y otra duda es que la boca del pluvio es rectangular, no es como la de los oregon, si no que mide 5,5-12,5cms.
Saludos.

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 10 Agosto 2007 19:14:10 PM
Buenas, rescato un poquito el tópic, ahora que de cara al otoño antes de que comiencen las precipitaciones, quiero tunear un poquito la estación xDD.
Yo tengo la WS2308, por lo tanto, el pluvio me marca de 0,5-0,5mm cada balanza, concretamente 0,518 como han dicho por ahi arriba.
Por lo tanto, si le pongo un embudo de 20cm (por ejemplo) la resolución que me comencaria a dar, seria de 0,25mm igualmente?? o habria que variarlo? Y otra duda es que la boca del pluvio es rectangular, no es como la de los oregon, si no que mide 5,5-12,5cms.
Saludos.

buenas  ;D

creo que el pluvio de la 3600 y 2308 es el mismo

si es asi compra en la ferreteria un embudo de 22 cms blancos
que los hay en todas

al medir el diametro del pluvio te dara menos justo 21 cms de diametro    midiendo la superficie original del pluvio y del embudo se obtiene  que el embudo es 5 veces superior en superficie.por lo tanto  cada vez que te marque en la estacion 0,5mm lo divides entre 5 y tienes resolucion 0,1 mm,eso es lo que he hecho yo, eso si lo mas fastidioso el aguantar el embudo y tapar el pluvio original para que no entre el agua.

futu

Visitante
En línea
Cita de: tempvs en Viernes 10 Agosto 2007 19:34:05 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 10 Agosto 2007 19:14:10 PM
Buenas, rescato un poquito el tópic, ahora que de cara al otoño antes de que comiencen las precipitaciones, quiero tunear un poquito la estación xDD.
Yo tengo la WS2308, por lo tanto, el pluvio me marca de 0,5-0,5mm cada balanza, concretamente 0,518 como han dicho por ahi arriba.
Por lo tanto, si le pongo un embudo de 20cm (por ejemplo) la resolución que me comencaria a dar, seria de 0,25mm igualmente?? o habria que variarlo? Y otra duda es que la boca del pluvio es rectangular, no es como la de los oregon, si no que mide 5,5-12,5cms.
Saludos.

buenas ;D

creo que el pluvio de la 3600 y 2308 es el mismo

si es asi compra en la ferreteria un embudo de 22 cms blancos
que los hay en todas

al medir el diametro del pluvio te dara menos justo 21 cms de diametro midiendo la superficie original del pluvio y del embudo se obtiene que el embudo es 5 veces superior en superficie.por lo tanto cada vez que te marque en la estacion 0,5mm lo divides entre 5 y tienes resolucion 0,1 mm,eso es lo que he hecho yo, eso si lo mas fastidioso el aguantar el embudo y tapar el pluvio original para que no entre el agua.

Buenas, no te he entendido demasiado bien.
Al medir el diametro del pluvio, a que te refieres, del pluvio original?? Es que no entiendo lo del diámetro, basicamente porque es rectangular :confused: Si te refieres ala superficie, seria 12,5x5,5 no? y daría 68,75cm2 seria la superficie del pluvio.
Y la del embudo de 22cms, seria: pi . r2
por lo tanto, seria 3,14 . (11 . 11)  =  379,94cm2
Pero sin embargo, 379,94 : 5 = 75,98
Es decir, no tiene 5 superficies más que el pluvio exactas ni mucho menos, por lo tanto esa teoria no valdria, o me equivoco?? :confused:

tempvs

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,909
desde el Barrio del Cristo Aldaia -Quart 48 msm
En línea
#58
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 10 Agosto 2007 21:17:36 PM
Cita de: tempvs en Viernes 10 Agosto 2007 19:34:05 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 10 Agosto 2007 19:14:10 PM
Buenas, rescato un poquito el tópic, ahora que de cara al otoño antes de que comiencen las precipitaciones, quiero tunear un poquito la estación xDD.
Yo tengo la WS2308, por lo tanto, el pluvio me marca de 0,5-0,5mm cada balanza, concretamente 0,518 como han dicho por ahi arriba.
Por lo tanto, si le pongo un embudo de 20cm (por ejemplo) la resolución que me comencaria a dar, seria de 0,25mm igualmente?? o habria que variarlo? Y otra duda es que la boca del pluvio es rectangular, no es como la de los oregon, si no que mide 5,5-12,5cms.
Saludos.

buenas ;D

creo que el pluvio de la 3600 y 2308 es el mismo

si es asi compra en la ferreteria un embudo de 22 cms blancos
que los hay en todas

al medir el diametro del pluvio te dara menos justo 21 cms de diametro midiendo la superficie original del pluvio y del embudo se obtiene que el embudo es 5 veces superior en superficie.por lo tanto cada vez que te marque en la estacion 0,5mm lo divides entre 5 y tienes resolucion 0,1 mm,eso es lo que he hecho yo, eso si lo mas fastidioso el aguantar el embudo y tapar el pluvio original para que no entre el agua.

Buenas, no te he entendido demasiado bien.
Al medir el diametro del pluvio, a que te refieres, del pluvio original?? Es que no entiendo lo del diámetro, basicamente porque es rectangular :confused: Si te refieres ala superficie, seria 12,5x5,5 no? y daría 68,75cm2 seria la superficie del pluvio.
Y la del embudo de 22cms, seria: pi . r2
por lo tanto, seria 3,14 . (11 . 11)  =  379,94cm2
Pero sin embargo, 379,94 : 5 = 75,98
Es decir, no tiene 5 superficies más que el pluvio exactas ni mucho menos, por lo tanto esa teoria no valdria, o me equivoco?? :confused:

es como dices es correcto

pero el diametro real del embudo no son 22 porque si mides el diametro interior son 21 cm  porque tienes que quitarle los bordes que son 0,5 cm cada uno aprox. o sea 22 cm es de borde a borde

por lo tanto  346 de la superficie del pluvio entre 5     69,2 cm   osea practicamente son 5 ,bueno exactamente 5,03 si queremos mas precision simplemente .

en el dibujo un poco exagerado te lo explico linea roja diametro del embudo donde  se miden los bordes


linea azul diametro interior, el valido

futu

Visitante
En línea
Cita de: tempvs en Viernes 10 Agosto 2007 21:27:06 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 10 Agosto 2007 21:17:36 PM
Cita de: tempvs en Viernes 10 Agosto 2007 19:34:05 PM
Cita de: ðLßê®tÎtø™ en Viernes 10 Agosto 2007 19:14:10 PM
Buenas, rescato un poquito el tópic, ahora que de cara al otoño antes de que comiencen las precipitaciones, quiero tunear un poquito la estación xDD.
Yo tengo la WS2308, por lo tanto, el pluvio me marca de 0,5-0,5mm cada balanza, concretamente 0,518 como han dicho por ahi arriba.
Por lo tanto, si le pongo un embudo de 20cm (por ejemplo) la resolución que me comencaria a dar, seria de 0,25mm igualmente?? o habria que variarlo? Y otra duda es que la boca del pluvio es rectangular, no es como la de los oregon, si no que mide 5,5-12,5cms.
Saludos.

buenas ;D

creo que el pluvio de la 3600 y 2308 es el mismo

si es asi compra en la ferreteria un embudo de 22 cms blancos
que los hay en todas

al medir el diametro del pluvio te dara menos justo 21 cms de diametro midiendo la superficie original del pluvio y del embudo se obtiene que el embudo es 5 veces superior en superficie.por lo tanto cada vez que te marque en la estacion 0,5mm lo divides entre 5 y tienes resolucion 0,1 mm,eso es lo que he hecho yo, eso si lo mas fastidioso el aguantar el embudo y tapar el pluvio original para que no entre el agua.

Buenas, no te he entendido demasiado bien.
Al medir el diametro del pluvio, a que te refieres, del pluvio original?? Es que no entiendo lo del diámetro, basicamente porque es rectangular :confused: Si te refieres ala superficie, seria 12,5x5,5 no? y daría 68,75cm2 seria la superficie del pluvio.
Y la del embudo de 22cms, seria: pi . r2
por lo tanto, seria 3,14 . (11 . 11) = 379,94cm2
Pero sin embargo, 379,94 : 5 = 75,98
Es decir, no tiene 5 superficies más que el pluvio exactas ni mucho menos, por lo tanto esa teoria no valdria, o me equivoco?? :confused:

es como dices es correcto

pero el diametro real del embudo no son 22 porque si mides el diametro interior son 21 cm porque tienes que quitarle los bordes que son 0,5 cm cada uno aprox. o sea 22 cm es de borde a borde

por lo tanto 346 de la superficie del pluvio entre 5 69,2 cm osea practicamente son 5 ,bueno exactamente 5,03 si queremos mas precision simplemente .

Ok, gracias por la idea. En este caso, que habria que poner en el VWS para graduar la precipitación que llegase??
Saludos