Análisis de modelos meteorológicos. Abril de 2007... (Normas en pág. 1)

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 01 Abril 2007 03:18:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
#12
Por último, como todos sabemos, el viento, tanto en superficie como a 850 hpa supone un dato muy importante para valorar, especialmente la persistencia y generalización de la precipitación en estas situaciones sobre el Levante peninsular.

A estas horas, la mayoría de los modelos coincide en señalar la formación de una baja en superficie mas o menos frente a las costas murcianas. Sin embargo esta baja no aparece muy definida ni con suficiente reflejo en capas medias como para poder aportar un flujo marítimo de largo recorrido y marcado sobre el Este de la península.

Posiblemente este sea el dato que explica que en la modelización de la precipitación que a estas horas algunos institutos dan, se marque con mayor intensidad la lluvia en comarcas prelitorales y de interior del SE peninsular, más que en zonas litorales, ya que los forzamientos orográficos locales en estas situaciones de flujo superficial poco definido juegan un papel importante.


En definitiva, una situación a seguir en todo el E y SE peninsular :sherlock:

Un saludo ;)


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Parece mas o menos claro ya que la dana que nos afecta se ira moviendo por el sur peninsular,quedando alli estancada hasta al menos el viernes-sabado,despues se iria moviendo hacia el oeste y curiosamente podria fortalecerse y tener un nucleo en superficie mas claro de bajas presiones.Si la dorsal subtropical,la cualen forma de lengua alimenta al anticiclon britanico se retira hacia el sur un poco,podria llegarle aire frio a esta dana,reactivandola y generando un nucleo de bajas presiones profundo al oeste de la peninsula,entre azores y portugal.Si la dorsal subtropical se retira hacia el sur,el anticiclon birtanico se quedara sin alimento y o bien se mueve hacia el interior de europa o vascula su borde oriental hacia el mediterraneo.Sea como fuere,seguiremos con flujo de levante primero y despues de SE-S-SW y con aire frio en altura unos dias,por lo que la inestabilidad sera la tonica dominante,eso si,las danas son una loteria ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: batutsi en Martes 03 Abril 2007 21:49:44 PM
Bueno, pues creo que la situación que los modelos van configurado a partir de mañana, y especialmente para el Jueves, viernes y Sábado de esta semana en buena parte del litoral mediterraneo merece un seguimiento. ;D

Para empezar, y por lo que se refiere a la situación en altura,  se preveé el aislamiento de una Bolsa de aire frío más o menos sobre la vertical del estrecho de Gibraltar. La temperatura a 500 hpa rondaría en su nucleo para el viernes a las 0 H los -27/-28º.
Dándose un fuerte gradiente geotérmico entre zonas relativamente cercanas al Vórtice depresionario, lo que nos indica la presencia de una fuerte corriente divergente (ascensional) en la zona delantera de la Baja, sobre el litoral sur mediterraneo


Efectivamente, estoy de acuerdo con tu análisis en completo.  ;)

Añado que, por la propia época primaveral, el sol ya empieza a calentar las capas bajas por lo que eso alimenta al gradiente vertical, que en sí ya sería algo importante por el 'aire frío invasor', de tal modo que los índices de tormentas señalan que éstas localmente podrían ser muy intensas.

Decir que podrían ir acompañadas de granizo, dadá la bolsa de 500hPa, pero en principio el tamaño no serían muy grande, pero sí granizo abundante. La iso 0 a -3ºC que aparece a 850hPa,´junto a los deslomes locales, podría hacer bajar la cota hasta 400-700 m en casi cualquier punto de la península ().

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: batutsi en Martes 03 Abril 2007 21:54:56 PM
Otro Factor a tener en cuenta será el elevado potencial que en esos momentos, especialmente destacable los niveles del CAPE frente a las costas de valencia y Murcia, con valores de hasta -1, que en este tipo de situaciones pueden favorecer la formación de Sistemas de desarrollo Mesoescalar en zonas litorales y prelitorales, siempre que el flujo marítimo acompañe o se produzca forzamientos locales de tipo orográfico.

Una rectificacion: el CAPE se mide en J/Kg y el LI en ºC, por lo que ese valor de -1 que mencionas corresponde al LI, no al CAPE... ;)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
¿Y que significa un LI de -8ºC?

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 04 Abril 2007 18:47:40 PM
Cita de: batutsi en Martes 03 Abril 2007 21:54:56 PM
Otro Factor a tener en cuenta será el elevado potencial que en esos momentos, especialmente destacable los niveles del CAPE frente a las costas de valencia y Murcia, con valores de hasta -1, que en este tipo de situaciones pueden favorecer la formación de Sistemas de desarrollo Mesoescalar en zonas litorales y prelitorales, siempre que el flujo marítimo acompañe o se produzca forzamientos locales de tipo orográfico.

Una rectificacion: el CAPE se mide en J/Kg y el LI en ºC, por lo que ese valor de -1 que mencionas corresponde al LI, no al CAPE... ;)

En efecto Edu, el CAPE mide la energía potencial de la atmósfera, por eso, como todo valor energético se mide En Julios, en este Caso J/kg,  mientras que el LI se mide en grados centígrados. ;)

Y bueno, han pasado 24 Horas desde que esta situación empezó a dar que hablar dada la unanimidad en los modelos.

En estas últimas horas lo que más me sorprende es que precisamente, apenas ha cambiado ningún pronóstico, cosa que es bastante extraña en estas situaciones tan complejas en las que lo que se trata de modelizar es una ciclogénesis sobre el Mediterraneo.

Se mantienen en lineas generales los parámetros analizados ayer, así que viendo la modelización de la precipitación que hacen algunos institutos, y con lo que ha estas horas apuntan los sondeos, podríamos hablar de 2 posibilidades o vias de desarrollo de esta baja, en cuanto a la manera en la que se puede producir la liberación de energia que los valores CAPE + LI  determinan para el viernes y sabado.

1º - La primera pasaría por la formación de un SCM al sur de las costas murcianas o almerienses, que ascendiera de latitud bordeando la línea de divergencia ascensional que configura una DANA perfectamente dibujada, es decir de sur a norte sobre el litoral mediterraneo.
Esta posibilidad es la apuntada por el GFS  en sus últimas salidas, hablaríamos por lo tanto de una fuerte y rápida ascensionalidad de la capa superficial húmeda,  por tanto lluvias mas intensas aunque concentradas en pocas horas

2ª - La segunda, apunta que la ciclógénesis sería de evolución más lenta y menos explosiva, en forma de temporal sobre las costas levantinas, la cual prolongaría las lluvias en el SE, aunque serían de menor virulencia.



En ambos casos el flujo superficial es factor que predispone a una mayor precipitación. A estas horas sigue sin aparece una baja que tenga reflejo en superficie que acentúe la precpitación en la franja costera. Lo más favorable lo he encontrado en el UKMO, que establece una iso marítima sobre el sur del mediterraneo gracias a una Baja sobre las baleares.


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#18
La persistencia de las DANAs sobre la península es espectacular.

Según los modelos, tendremos una DANA tras otra, de forma indefinida (hasta donde hay fiabilidad de tendencias)

En gran parte, la culpa de esta persistencia la tiene el anticiclón que oscila entre el atlántico y el norte de Europa, pasando por las Británicas, y que a menudo se aisla en altura, haciendo incrementar los flujos retrógrados en los niveles altos.

Pero no hace falta adelantarse tanto. No hay más que ver las últimas situaciones de marzo, las de comienzos de abril, ésta próxima, así como la DANA que tendremos a principios de la semana que viene.

____________________

En las próximas 60h se esperan condiciones favorables para la formación de tormentas y líneas de inestabilidad, siendo más intensas las asociadas a las zonas de difluencia en altura, y convergencia en superficie.

Parece ser que el este y sureste peninsular se verán muy favorecidos, pero sin perder de vista otras zonas como el nordeste. En general podrá llover localmente de forma intensa en casi cualquier punto.

Personalmente no descartaría la formación de sistemas convectivos mesoscalares, pese a que el mar esté relativamente frío (como es habitual en primavera).

El embolsamiento de humedad en los distintos niveles llega a ser superior al 90% en muchas zonas. Los vientos en superficie tienden a ser de origen marítimo en el este y sureste peninsular, donde el mar está entre 14 y 16ºC (frío, pero contrasta con los -30ºC a 500hPa).

En definitiva, atentos a las tormentas y a los registros acumulados en varios días.

http://www.tiemposevero.es/mapa-alertas-tormentas-a-kokas.php


damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
Bueno, bueno, no soy muy dado a escribir en modelos dada mi alta ignorancia pero esta vez creo que la situación requiere que haga un intento.

Llevo ya un par de días observando como algún que otro modelo veía la formación de, lo que creo yo corregirme si me equivoco, un SCM en las Costas de Cartagena.

Acabo de ver la salida de las 00 horas de varios modelos y me parece que su formación ya es evidente entre las 18 horas y las 21 horas de hoy, este supuesto SCM seguiría un movimiento S-N desde Murcia hasta más o menos Castellón, quedándose anclado entre la Zona Sur del Golfo de Valencia y la zona Sur de la provincia de Castellón.

Las acumulaciones del modelo ALMO en estas zonas tienen picos máximos de más de 120mm en menos de 24 horas, me gustaría que alguien más experto pudiera hacer una valoración de lo que comento ya que Vigilant no está estos días.

Un Saludo

Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Da gusto el leeros y lo que aprende uno de vuestros comentarios.
Yo voy viendo los gráficos en niveles medios y altos (500 y 300 principalmente) y observo cómo la península está como varada en una enorme zona de disfluencia entre los dos jet, el subtropical y el polar.
Yo diría que es como una enorme dana en alturas superiores a los 5.000 mts y que es donde el frío está retenido.
Luego está lo que muy bien decís, el gran gradiente de temps en todos los niveles y la persistencia del A en Europa que nos trae vientos húmedos a toda la zona levantina.
Es como un "pantano barométrico" en altura que no para de crear frentes de retroceso para bien de las resecas tierras levantinas.
Por mí que dure esto dos semanas más.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#21
Cita de: damilme en Viernes 06 Abril 2007 11:34:02 AM
Bueno, bueno, no soy muy dado a escribir en modelos dada mi alta ignorancia pero esta vez creo que la situación requiere que haga un intento.

Llevo ya un par de días observando como algún que otro modelo veía la formación de, lo que creo yo corregirme si me equivoco, un SCM en las Costas de Cartagena.

Acabo de ver la salida de las 00 horas de varios modelos y me parece que su formación ya es evidente entre las 18 horas y las 21 horas de hoy, este supuesto SCM seguiría un movimiento S-N desde Murcia hasta más o menos Castellón, quedándose anclado entre la Zona Sur del Golfo de Valencia y la zona Sur de la provincia de Castellón.

Las acumulaciones del modelo ALMO en estas zonas tienen picos máximos de más de 120mm en menos de 24 horas, me gustaría que alguien más experto pudiera hacer una valoración de lo que comento ya que Vigilant no está estos días.

Un Saludo


Hola dani.

La situación en sí es una locura  :o :cold:

Hay una impresionante persistencia (y con algo de renovación) de la DANA peninsular, con vientos flojos relativamente cálidos y húmedos perpendiculares a la parte más activa de la depresión.

Las intensas lluvias de la pasada noche venían como consecuencia de la coincidencia entre una franja muy húmedad (>90%)  en las capas medias  y dicha zona activa de la DANA.

Pues bien, presumiblemente eso volverá a suceder al menos dos veces más en pocos días:

- Con una probabilidad superior al 80%, entre el lunes y martes se formará un sistema convectivo-advectivo que barrerá todo el sudeste y parte del este y sur peninsular, con movimiento sur-norte, aproximadamente, y con vientos marítimos en superficie

- Con una probabilidad superior al 60%, se formaría otro frente Complejo Mesoscalar, que esta vez podría ser retrógrado SE-NW, afectando la mitad este peninsular. Con una advección muy marcada de vientos de levante.

Ante eso estamos hablando de la posibilidad de que se vuelvan a superar, en dos ocasiones más, los 100 mm en 12h. En menos de 7 días serían 3 o 4 veces en el este peninsular.

De todos modos, la situación de jueves la iremos confirmando el lunes o martes.

Saludos!  ;)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues la situacion es realmente persistente. De hecho desde la nortada, que rompió todo lo anteiror, estamos con la DANA de aqui para allá, engordando, adelgazando, moviendose..
Y lo mejor es que parece que estará aun mas tiempo con nosotros, y con progresivos fortalecimientos. La persistencia del anticiclon en latitudes altas favorece la presencia de estos sistemas depresionanrios, que dejan mas agua que muchas bajas cerradas de menos de 1000mb, de hecho, en los próximos dias los modelos atisban un fortalecimiento de esta DANA, pudiendo dejar cantidades muy aprecibles en la zona levantina, y tambien lluevias en otras zonas de la peninsula y Baleares.
Ademas, la configuracion de vientos de E-NE favorece que las temperaturas no se disparen, cosa que ocurriria con bajas centradas frente a Portugal, a no ser que se descolgasen con aire frio, cosa complicada por estas fechas.
como digo, situacion muy interesante, duradera y beneficiosa para muchas zonas.
Y que se calle la gente que sale por la tele quejándose del "mal tiempo", bendita lluevia para esas zonas tan necesitadas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Examinando las predicciones de la nao,hay bastantes lineas que indican que sera negativa,por lo que eso nos asegura un anticiclon de las azores mas debil de lo normal y una borrasca de islandia mas debil tambien,todo esto consecuencia de la desorganizacion que existe en estos momentos en la circulacion atmosferica de esta parte del hemisferio norte.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.