Floración de los Cerezos en Japón (COMPLEMENTADO)

Iniciado por Inazuma, Miércoles 11 Abril 2007 15:10:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
...  :o :o

Sencillamente genial  ;) Inazuma te has estrenado de la mejor de las formas con este precioso reportaje fotográfico de la floración de los cerezos en Tokio  :aplause: :aplause:
Me llama la atención (por las fotos) el respeto aparente del japonés medio hacia su entorno natural (en este caso, sus cerezos). Parece Japón un pais que ha sabido combinar lo mejor de su milenaria cultura con lo más vanguardista.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
que bonitos los cerezos japoneses, tienen una vista muy agradable.
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

jace

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 708
Ciudad Rodrigo, la bella desconocida..........
Ubicación: ciudad rodrigo
En línea
 :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :cheer: :cheer: :cheer: :cheer: :cheer: :cheer: :cheer: :cheer: :cheer:IMPRESIONANTE ESOS CEREZOS NO SE VEN EN ESPAÑA.
CIUDAD RODRIGO, localizada en el extremo s.o de la provincia de Salamanca, enclavada en un valle rodeado de zonas más elevadas, destacando por el sur la Sierra de Gata. A 653 metros de altitud. Tiene un clima continental con una temperatura media de 12º y una precipitación media anual de 600 mm.

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
#15
¡Muchísimas gracias de nuevo por vuestros comentarios!  ;)

Cita de: West.- en Jueves 12 Abril 2007 11:09:39 AM
...  :o :o

Sencillamente genial  ;) Inazuma te has estrenado de la mejor de las formas con este precioso reportaje fotográfico de la floración de los cerezos en Tokio  :aplause: :aplause:
Me llama la atención (por las fotos) el respeto aparente del japonés medio hacia su entorno natural (en este caso, sus cerezos). Parece Japón un pais que ha sabido combinar lo mejor de su milenaria cultura con lo más vanguardista.


West.-  Has tocado un tema más general y muy complejo, el trato de los japoneses con su entorno natural. Con respecto a la cultura y forma de vida tradicional, diría que claramente ha habido/hubo un gran respeto por la naturaleza, sobre todo en las montañas que caracterizan la mayor parte de Japón. Este respeto se puede explicar con la creencia/religión natural shinto que venera monumentos naturales - ya sean árboles monumentales o rocas singulares -, y con razones bastante prácticas como la función protectora de los bosques de montaña ante peligros naturales como deslizamientos de laderas, desprendimientos de rocas y aludes de nieve. Hay que tener en cuenta que las pendientes de montes y montañas suelen ser (muy) acusadas aquí y expuestas regularmente a lluvias muy intensas.

Sin embargo, desde su apertura forzada (por EE.UU.) en 1868, y sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, Japón se fue comprometiendo a un desarrollo a toda costa que se puede decir que ha tenido un gran impacto en un 65% del territorio. Hay que tener en cuenta además que el Ministerio de Obras Públicas aquí ha dispuesto de unos fondos muy amplios, con los que en las pasadas décadas lo que ha habido aquí ha sido un "hormigonazo", desarrollo masivo de la infraestructura, llevando a veces a obras que muchos consideran inecesarias, como presas por doquier, autopistas poco transitadas y hasta una línea de tren bala poco usada.

El restante 35% del territorio es precisamente lo que queda del bosque natural, cuya importancia para la sociedad se ha comenzado a valorar nuevamente en los últimos años. Hoy en día buena parte de este bosque está protegido por ley.

El aprecio tradicional por los cerezos sí se ha conservado tras los años a pesar de todo el desarrollo. Pero incluso respecto a los cerezos, sé de un caso en mi ciudad que cerezos muy viejos tuvieron que ceder a unos aparcamientos en frente de chalés recién construídos...

En general, sí, el tradicional respeto por la naturaleza está reviviendo en la sociedad japonesa, lo cual da esperanza con vistas al futuro. Siento el rollo.  ;)

Saludos!
鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Impresionante, por algo tienen fama,

viendo tanto cerezo en flor, y en medio de la urbe, me surge una duda:

¿que hacen con las cerezas? ¿las recoge la gente, o el "ayuntamiento"? ¿quizás hacen un rico licor de cerezas para el "botellón" del año siguiente?

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
Cita de: _00_ en Viernes 13 Abril 2007 02:09:09 AM
Impresionante, por algo tienen fama,

viendo tanto cerezo en flor, y en medio de la urbe, me surge una duda:

¿que hacen con las cerezas? ¿las recoge la gente, o el "ayuntamiento"? ¿quizás hacen un rico licor de cerezas para el "botellón" del año siguiente?

Supongo que la mayoría de los japoneses no tendría nada en contra si se pudieran aprovechar las frutas de la forma que sugieres a lo último ;), pero la verdad es que los frutos de las especies autóctonas de cerezo japonés son insignificantes. Ni siquiera ensucian las avenidas, si es que llegan a caer del árbol. No sé si son comestibles, pero definitivamente no se destinan al consumo humano.

Desde un punto de vista antropocentrista, los cerezos japoneses "solamente" tienen un valor ornamental.
鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

MeteoUtiel

El Mazorro, antiguo utielano.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,888
Ubicación: Utiel
En línea
Esperemos que nos deleites con mas reportajes de Japón, felicitaciones.
UTIEL, ciudad vitivinícola, tierra de heladas y granizadas.
Iglesia Arciprestal del siglo XVI de estilo gótico, centenaria Plaza de Toros, Bodegas subterráneas medievales en el centro histórico, Santuario del Remedio del siglo XVI, Ayuntamiento neoclásico, iglesias de La Merced y San Francisco, Museo del vino.
Utiel es uno de los primeros municipios españoles que recibió el título de Ciudad, honor que ostenta desde 1645.

Inazuma

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 193
Buda Gigante, Kamakura, 27/05/2007
Ubicación: Kamakura, Japón
En línea
#19
Hola nuevamente!

Con la de especies y variedades de cerezos que hay en este país pues no me queda de otra que complementar este reportaje con las especies tardías que sólo están floreciendo ahora.

Esta tarde fuí al Jardín Botánico de mi ciudad, y me encontré con varios ejemplares de cerezo en plena floración. Pongo unas cuantas fotos, adelantando los letreros con los respectivos nombres científicos.








Cerezo "Ichiyou" o  Prunus lannesiana 'Hisakura':
















Una famosa variedad de Prunus lannesiana de flor blanca verdosa: 








Y al final un majestuoso cerezo llorón, "Shidarezakura" o Prunus x pendula., ya algo más avanzadillo.



Saludos!

鎌倉市 Kamakura, Japón (35º 17'-21' N   139º 29'-35' E) 
55 km al SSW de Tokio (23 km de Yokohama), Bahía de Sagami

3 ó 4 semanas al año: Madrigal de la Vera, Cáceres

Eva

Visitante
En línea
Que maravilla, la variedad que hay y las flores tan preciosas...
Muy curioso ese cerezo llorón. :o :o
Me encanta este topic, gracias por mostrarnos tanta belleza. :sonrisa:

Saludos.
Eva ;)

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Sin palabras!!!












Es realmente precioso!

Saludos!  ;)
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Precioso :sorpreson:
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea

Qué pasada!

Una preciosidad los parques con esos paseos de cerezos en flor, maravilloso.

Saludos.
Valencia, zona Este.