Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
del mar posiblemente ligada a los cambios regionales climáticos.

¿Cúal es y dónde está?

Bye
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Akyaabil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 582
¡Que La Fuerza Te Acompañe!
Ubicación: Peñacastillo-Santander
En línea
Puede ser la isla de Lohachara de  la India?

Saludos!
Peñacastillo - Santander
         
http://www.noalcierredewebs.com

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
creo que sip......al menos eso he leido y lo titulan "primera victima del calentamiento global
Don't not know what you got, til it's gone

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Desconocia por completo este hecho... vaya como está el asunto, no tengo ni idea de que isla es  :o :cold:
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Una que anunciaron (en Diciembre) como que se sumergía es "Lohachara" en India (que ya ha mencionado HemisferioNorte), aunque al ser una isla de un delta no era grave (son situaciones normales que pase en estos caso),
(historicamente ha habido una aparición y desaparición de islas continuadamente en el tiempo en ese delta),
también la de "Ghoramara" , en el mismo delta fue evacuada,

otra es un atolón del Pacífico: "Kiribati", por efecto de las olas, (pero creo que esa estaba deshabitada)

Otra que tenían previsto evacuar (noviembre) es la de "Tuvalu", situada en el Pacífico entre Hawaii y Australia, pero no sé si llegaron a hacerlo.

MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Cita de: _00_ en Miércoles 25 Abril 2007 22:28:43 PM

otra es un atolón del Pacífico: "Kiribati", por efecto de las olas, (pero creo que esa estaba deshabitada)

Otra que tenían previsto evacuar (noviembre) es la de "Tuvalu", situada en el Pacífico entre Hawaii y Australia, pero no sé si llegaron a hacerlo.

Salió hace tiempo un reportaje en un canal de televisión donde se podía observar como el océano llegaba a las puertas de las casas en varias islas de Kiribati.

La República de Kiribati es un estado independiente formado por centenares de islas. Tuvalu, junto a Niue o Vanuatu entre otros, también es un estado independiente, no se tratan de islas o archipiélagos de administración australiana, neozelandesa o de otro país.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Entonces si es una isla formada por aportes de sedimentos de algún río es normal que aparezca-desaparezca en fución de los aportes que le lleguen de ese río.
En fín, sensacionalismo de nuevo.
También hay islas rocosas en el océanos que se hunden debido a la subsidencia que experimenta la corteza oceánica al enfriarse y no tiene nada que ver con el cambio climático, pero ya vereis como empiezan a relacionarlo de algún modo. Es patético. >:( Lo de los medios de comunicación aquí es de vergüenza.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Los atolones se forman precisamente por subsidencia. A medida que el volcán que lo origina se hunde por isostasia, crece un anillo de corales que lo rodea. Al final, si el volcán que lo sustenta se hunde más rápido que el crecimiento del coral, el atolón desaparece por completo bajo las aguas.

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Lo que técnicmente se conoce como "drowning" del arrecife y está muy bién documentado en el resgitro estratigráfico. Es algo que ocurre y ha ocurrido continuamente en la historia del planeta.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...