¿Restos fósiles en terrazas fluviales del Ebro?

Iniciado por Erruben, Jueves 26 Abril 2007 14:03:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
#12
A mí las espirales tampoco me parecen fósiles, son bastante irregulares como para pertenecer a algún organismo animal... ::)  Más bien parecen tallados.

Sobre la otra marca en la roca, es curioso como en una roca de detrás también aparece una marca similar, como de martillo o barreno  :confused:



  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Maite en Jueves 31 Mayo 2007 02:19:25 AM
A mí las espirales tampoco me parecen fósiles, son bastante irregulares como para pertenecer a algún organismo animal... ::)  Más bien parecen tallados.

Sobre la otra marca en la roca, es curioso como en una roca de detrás también aparece una marca similar, como de martillo o barreno  :confused:





La de atrás fijo que es un agujero para meter barrenos. (Aunque también puede ser ale agujero de un sondeo) Asi que la otra, de delante, que tiene forma de bandas radiales que parten de un "centro de impacto" imagino que será efecto de un estallido de barrenos.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

AZUL GLACIAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 245
Caballero de la Luz
Ubicación: Valladolid
En línea
Pues en un primer vistazo, y pensando en los cerros que rodean al Pisuerga, creí que eran ammonites, pero no puede ser, porque las espirales tendrían que ensancharse según avance la espiral. Además los brazos son irregulares.
Parecen tallados pero antiguos, que debido a lo mejor, a la extracción de material de esa zona, hayan quedado expuestos recientemente. O que las intensas lluvias de este año hayan limpiado la "capa protectora", quien sabe.
Es una pena que si no se tapan, me temo que se vayan a perder.
Desde Valladolid de momento.
Adoro los fenómenos de la Naturaleza ;D
Por qué en vez de insultar y criticar no aprendemos unos de otros?

HE VUELTO. TEMBLAD LLORONES.