Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Cambios en el topic de Modelos

El equipo de moderación informa a todos los usuarios que se ha decidido dividir el topic sobre Seguimiento de Modelos con la finalidad de recuperar la parte didáctica y de análisis de los modelos de previsión meteorológica. Para ello se crean los topics titulados Análisis de modelos meteorológicos y Modelos meteorológicos que se regirán por las siguiente normas.

Análisis de modelos meteorológicos

Sólo se aceptarán los siguientes posts:

1.- Los que contengan una explicación analítica de la situación a comentar con o sin mapas adjuntos.

2.- Los que estando en desacuerdo con cualquier análisis realizado por otro usuario, que contengan otro análisis alternativo al texto citado.


No se aceptarán en este topic los siguientes posts:

1.- Mensajes donde sólo se incluyan mapas o graficos sin explicación analítica.

2.- Mensajes queja o alusiones a otros posts que esten vacios de contenido analítico.

3.- Previsiones o alertas meteorológicas zonales, ya sean de tipo personal o de organismos oficiales. Para ello ya existen los topics zonales.

4.- Situación meteorológica actual, zonal o local. Sequías, embalses, lamentos, peticiones de URLs o de otra índole.

5.- Todo mensaje que no se ajuste al análisis de los modelos, a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 18 de Diciembre del año 2005.


Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp y en https://foro.tiempo.com/index.php/topic,55007.0.html


Modelos meteorológicos

Sólo se aceptarán los siguientes posts:

1.- Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2.- Mapas de modelos o gráficos de predicción local o general a varios días vista adjuntando algún comentario.

3.- Predicciones meteorológicas, que de acuerdo con lo que indiquen los modelos, sean de carácter general, personales o de organismos oficiales.


No se aceptarán en este topic los siguientes posts:

1.- Todo mensaje que no se ajuste al comentario sobre la evolución de los modelos: Sequias, embalses, situación meteorológica actual, zonal o local, etc. En la mayoría de los casos siempre hay topics alternativos para insertar esos posts.

2.- Todo mensaje que cree tensión entre comunidades y no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 18 de Diciembre del año 2005.


Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp y en https://foro.tiempo.com/index.php/topic,55007.0.html

El equipo de moderadores.

Pamplona, 445 m.s.n.m

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Centrando la situación, parece que la colada de aire frio que estamos teniendo ahora, estara con nosotros, con más o menos reflejo en superficie, hasta el jueves-viernes, dando lluvias, que hoy seran mas intensas por el norte, mientras que parece que la segunda mitad de seman un nuevo frente afectaria mas a la zona Sur, y sobre todo SW, aunque esto habra que verlos.
Despues de esa nueva entrada parece que tod  apunta a que el anticiclon de Azores meterá la cuña poco a poco, lo cual unido a la profundizacion relativa de una baja en Italia, generará un pasillo de vientos de Norte, en la zona NE de la peninsula. La duracion de esta situacion, típica mas de invierno que del mes de Mayo, dependera de la fuerza con la que entre el anticiclon. GEM lo prolonga a perpetuidad, mientras que ECMWF o GFSven agotamiento, y debilidatamiento del flujo de Norte tras unos 3 ó 4 dias de vientos que podrian ser puntualmente fuertes.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
El ánticiclón de las Azores va a decir ¡¡aquí estoy yo, ya os he dejado mucho tiempo libres!! Pero antes de que llegue  la próxima situación de lluvias puede ser una buena traca final (de momento) con lluvias más intensas cuanto más al sur.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Nos estamos fijando, como es natural, en la situación de nuestra península. Pero si veis los modelos de toda Europa se puede comprobar la primavera tan seca que están teniendo en centroeuropa y en las Islas Británicas, incluso en los países escandinavos.
El bloqueo del A centroeuropeo es brutal, y su inercia que parece que la semana que viene empieza a cambiar, quizá nos afecte de lleno para el final de nuestra primavera e inclusive el comienzo del verano. Pero claro, esto ya es mucho pronosticar.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Posible vuelta a medio plazo a una circulación generalizada de oestes sobre Europa occidental.
Desaparece esa dorsal del norte de Europa y las borrascas van a acercarse a esas zonas.
Esperables lluvias y descenso termico que tambien afectará a la peninsula.
GFS y ECMWF son calcados. El descenso térmico puede ser de cierta importancia porque a largo plazo no es descartable una situación de vientos del norte.
Parece que la primera decena de Mayo va a estar más fresquita que lo que estabamos acostumbrados.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Parece que la situación en toda Europa va a cambiar, por España que ha llovido mucho lloverá poco y por el resto de Europa que no ha visto mucha precipitación esta primavera va a pillar algo.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Yo no veo ese "bombardeo", más bien lo que tiene al oeste es otro anticiclón,
el movimiento lo veo condicionado por la depresión groelandesa, y por la disociación de la corriente de chorro, lo que provoca dos flujos alrededor del anticiclón, y con ello el movimiento "de bandazos" que está teniendo.

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Modelos poco esperanzadores pero las borrascas que pasarán por el Reino Unido nos pueden legar a afectar... algún día, digo yo.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Parece que estamos ante el primer episodio de estabilidad de esta movida primavera.
Poco a poco, el anticiclon de Azores irá metiendo el morro, hoy envia nortes al NE, pero al irse vieniendo hacia nosotros cada vez menos aire y más calorcillo, sin ser agobiante ni mucho menos. La dorsal que le acompaña en altura no es muy fuerte, lo cual parece bueno para que no se eternice la estabilidad.
Despues de un mes y pico con danas que quedaron y se reforzaron sucesivamente desde la nortada de principios de primavera, tenemos aohra en altura una circulacion zonal, que como es normal, estará bastante al norte, con lo que aduras penas llegará algún frentecillo al norte o NW de la Peninsula.
La estabilidad parece que estara con nosotros unos cuantos dias, casi con total seguridad, al menos, 10 dias.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Según a comentado Maldonado hoy parece que podría haber algunas tormentas en el norte e interior peninsular a partir del jueves pero poca cosa ya que ha resaltado como hacen los modelos la estabilidad que hay tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera. Yo creo que es la única posibilidad de que caiga algo de aquí a 10 días vista.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

compae

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Desde del Barranco Poqueira, Alpujarra Granadina,
En línea
Cita de: Pedro_Madrid en Lunes 07 Mayo 2007 18:39:56 PM
Según a comentado Maldonado hoy parece que podría haber algunas tormentas en el norte e interior peninsular a partir del jueves pero poca cosa ya que ha resaltado como hacen los modelos la estabilidad que hay tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera. Yo creo que es la única posibilidad de que caiga algo de aquí a 10 días vista.

Perdona Pedro, pero gramaticalmente me pierdo al leer la mayoría de tus mensajes. No sé, yo no le veo ningún sentido...que es lo que quieres decir?
1)que hoy hay tormentas en esos lugares que mencionas
2)que las habrá a partir del jueves
3)hay posibilidad que las haya dentro de 10 días

Gracias y perdona que no sepa interpretar tu mensaje.
Alpujarra te quiero.

NO SE-NO

Ni idea de Donde estoy... perdidito por el CyberEspaciuuummmm !!!!
******
Supercélula
Mensajes: 6,225
Ourense - A saber Donde !!!
  1. victorferreira2002@hotmail.com
Ubicación: Ourense
En línea
Dice que Maldonado hoy (referido a ayer, fecha del mensaje), prevee tormentas a partir del Jueves; después dice  que, según el, no cree que valla a llover más en 10 días.

Yo lo interpreto así:

Según a comentado Maldonado hoy, parece que podría haber algunas tormentas en el norte e interior peninsular a partir del jueves; pero poca cosa, ya que ha resaltado como hacen los modelos la estabilidad que hay tanto en superficie como en las capas altas de la atmósfera. Yo creo que es la única posibilidad de que caiga algo de aquí a 10 días vista.
Yo solo sé que no sé nada...