dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pequeño atisvi a la inestabilidad el que nos han mostrado hoy los modelos, como ECMWF, UKMO o el propio GFS, que ha profundizado un poco la vaguada, atisvando cierta ciclogenesis en la zona de las Britanicas, que junto con un desplaz¡miento de las altas presiones hacia el W, podria traer alguna sorpresa a la fachada cantabrica, mientras que el dominio de los vientos de componente principalmente Norte, seguiria manteniendo las temperaturas a raya.

A largo plaz algunos modelos empiezan a atisbar un claro deshinchamiento del frio polar, tanto en superficie (tomando los 850hpa) como en altura, mientras que la dorsal se haria ya fuerte a nuestro W, tomandobuena parte del atlantico.

Las moyores entredas calidas, mientras tengamos el anticiclon al W, se las llevaran los del E del Mediterraneo.

Pero ojo, alguna DANA que se descolgase hacia nuestro W, cosa que en alguna salida se intuye, seria una autentica maquina de bombear calor hacia la peninsula, desde el continente Africano, que ya acumula mucho calor.

Igual que en invierno esperamos desalojos de frio desde el norte, esperando que nos toquen de pleno, ahora hay que vigilar los desalojos de calor de África hacia el Norte, esperando que no seamos los (des)agraciados con esos regalitos.   Por el momento el premio se lo llevan mas al Este, y que dure.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
#13

Los modelos van pintando cada vez mejor en cuanto a ocurrir un cambio a esta situación tan monótona, perece que refrescará algo y las lluvias aunque pocas aparecerán en la mitad norte de España.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Penelope

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 458
En línea
Restablecida la circulación zonal, el sur de la peninsula quizás deba olvidarse de las lluvias por un largo periodo de tiempo.
De momento el calor nos llegará hasta por lomenos el lunes de la semana que viene, cuando una vaguada débil entrará por el Cantabrico.
Atención al poniente en lo que queda de semana para el levante y sur  8)

ignatius

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,025
Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Ubicación: Donostia-San Sebastian (Provisionalmente en Málaga)
En línea
el amago de la semana próxima se va reduciendo considerablemente. Sin embargo, parece que de una forma o de otra, servirán para contener un poco más los colores "rojillos" del norte africano que -al menos a mí- empiezan a "acojonar" por magnitud y, sobre todo, extensión
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Al final parece que será solo el domingo cuando pueda haber algo de lluvia por el norte, después nos viene otra vez calorcete.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Penelope

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 458
En línea
Parece que la vaguada del finde llegará hasta la zona del levante sur  :o :o
¿Lloverá por última vez este año hidrologico por mi region?

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Interesantes previsiones las del GFS a partir del fin de semana, se nos viene un embolsamiento de aire frío que se situará al oeste de la península, repartidas precipitacónes en forma de tormenta es lo que espero y deseo.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Bueno, pues parece que podemos estar ante un episodio nuevo de lluevias tormentosas en buena parte de la Peninsula.

La situacion viene dad por una vaguada bastante potente, variable segun salidas, que dejaria isos de -25ºC a 500hpa, lo cual es la bomba por estas fechas.

Ademas se formaria una baja relativa al norte de África, que se nos echaria encima, fortaleciendo el frente que acompañaria a la vaguada.

A todo esto hay que unir un relativo calor en superficie, y unos indices CAPE bastante decentes, lo cual garantizaria tormentas, aunque ya sabemos que siempre son irregulares.

Posteriormente la vaguada dejaria una bolsa fira en altura, que iria perdiendo su reflejo en superficie con el paso de los dias, pero que dejaria inestabilidad notable, de hecho el GFS pone lluvias importantes.

Claro esta que cuanto mas lejos nos vamos en el tiempo más inseguro es, pero como evolucion no me parece descabellada, cosa que si que me sucedia cuando veia isos 0ºC en alguna salida para el dia 20 y pico de mayo.

Pos eso, que parece que hay esperanzas de que se anime esto.

P.D.
Por cierto, a ver si os currais un pelin lo que pongais, que se trata de analizar-describir-explicar lo que se ve en los modelos, no de poner mensajes que encajan mejor en el de seguimiento.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Hoy a quitado bastante de la precipitación que ponía ayer para el fin de semana e inicios de la próxima como suele ser habitual, aún así el cambio está sentenciado.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#21
Cita de: dani en Martes 15 Mayo 2007 20:29:45 PM

P.D.
Por cierto, a ver si os currais un pelin lo que pongais, que se trata de analizar-describir-explicar lo que se ve en los modelos, no de poner mensajes que encajan mejor en el de seguimiento.  ;)

Los moderadores hacemos nuestras estas palabras: en este topic hay que currar un poquito para postear, nada de 2 o 3 lineas y va que chuta... a partir de ahora esos post sin apenas analisis seran borrados...


De paso, dejo escrito como veo la cosa... lastima de no tener tiempo, grrr... :rabia:

Los modelos son buenisimos, desde la tarde/noche del sabado, hasta, como minimo, la tarde/noche del lunes, la inestabilidad sera acusada, sobre todo en el interior y norte peninsular... a partir de ahi, mas dificil de ver esta la cosa, logicamente, pero se intuye que, tras una breve tregua, la inestabilidad aparecera de nuevo, esta vez, sobre todo, por el oeste peninsular... seguramente hasta final de mes esta la cosa servida... en el caso de que el anticiclon de Azores penetrara hacia Francia, seria el sureste el beneficiado, siempre que se mantenga la vaguada sobre nosotros, desplazada fuertemente hacia el sur, o bien si se forma una DANA sobre el Golfo de Cadiz...

Por cierto, insisto, maximo de temperaturas el viernes o el sabado, segun los lugares, por que el domingo ya sera ms fresquito... incluso de cara al lunes, descenso notable en numerosas regiones respecto al viernes/sabado... en cuanto a las maximas de hasta 6 grados, e incluso 10 en bastantes puntos...

Y ojo, cotas de nieve por encima de 1.000 metros, pero seguramente por debajo de los 1.500 en el norte...

edito: el anticiclon de bloqueo basculara de Rusia/Europa Oriental a Escandinavia en lo que queda de mes, lo cual nos favorece aun mas...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Más que en el norte, la inestabilidad en la mitad septentrional la restringiría al NE peninsular (Ibérica y Pirineos). El CAPE por lo menos da mas inestabilidad a estas zonas. Para el cantábrico no se puede esperar mucho ya que la entrada de viento de componente N en altura dura apenas unas horas horas. Rapidamente gira a E, y eso para el cantábrico occidental es poco, por no decir nada
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Para el día 20 parece que se concentrará la mayor actividad tormentosa pero también hay que estar atentos a la semana que viene, ya que parece que va a estar movidita. Nos esperan días esta y la semana que viene de mucho calor norafricano pero no continuados.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.