Luna y M31

Iniciado por thais, Miércoles 29 Agosto 2007 18:35:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

thais

*
Sol
Mensajes: 39
  1. ea4cm@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Hola a todo@s:

La verdad es que no sabía exactamente donde publicar estas fotos, ¿tal vez en naturaleza?? no sé, en cualquier caso pido disculpas si no fuera este el apartado adecuado.

La intención de estas fotos es dar a conocer las maravillas que tenemos un pelin más arriba de las nubes y, que no son tan difíciles de ver.

Esta primera foto se trata de una famosa galaxia de Andromeda, M-31 la cual fue tomada con tan solo 10 segundos de exposición.











A continuación, mi priemra foto de la Luna con un 300 de objetivo.









Y por último, mi primera Luna a foco primario.






Espero que gusten y que sirva para animar a más de uno a lanzarse a observar lo que tenemos ahí arriba.

Un saludo


Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea

thais

*
Sol
Mensajes: 39
  1. ea4cm@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
No, pero si más cerca también las tengo. De lo que se trataba era de dar a conocer mis primeros comienzos en mirar hacia arriba.

Saludos y gracias

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
La segunda a la la Luna es impresionante, felicitaciones!!!  8) 8)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Muy guapas .  Me he quedado sorprendido. Uf...   :o :o :o
¿ Que es eso de un foco primario ?




Saludos

Jordy

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
Muy chulas las fotos, las de la Luna están bien, pero me quedo con la del firmamento, incluída M-31. Parece mentira que sea una galaxia que se puede ver a simple vista!, siempre que la noche sea lo suficientemente límpida y oscura y sepas exactamente dónde se encuentra. Lo cierto es que mucha gente no sabe que, sin necesidad de telescopio, el cielo ofrece mucho más que simples estrellas, y no digamos con prismáticos  ;)
Saludos
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
¿Qué modelo de objetivo has utilizado para la segunda? ¿O has disparado con compacta? ¿Está editada en ordenador para aplicarle máscara de enfoque? Es que vaya nitidez...

Por lo demás, buenas tomas... ya te digo, me gusta la segunda.
Somahoz, Cantabria

ArchidonaMeteo

@ArchidonaMeteo
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,053
Ubicación: Archidona (Málaga)
En línea
Bonita imagen de la Luna y estrellas :sonrisa: :sonrisa:
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


Laky

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,068
Yo soy Laky
Ubicación: El Campello
En línea
Maravillosas fotos. Debes tener una cámara muy buena. :o :o :o :o :o :o
La foto del firmamento te ha salido estupenda, cuado he intentado hacer alguna solo me salen unos cuantos puntos donde deben estar las estrellas y no esa maravilla que te ha salido a ti. :sonrisa: :sonrisa:
La de la segunda luna es impresionante en todos los sentidos.
Un saludo 8)

thais

*
Sol
Mensajes: 39
  1. ea4cm@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: jordy en Miércoles 29 Agosto 2007 20:41:33 PM
Muy guapas .  Me he quedado sorprendido. Uf...   :o :o :o
¿ Que es eso de un foco primario ?




Saludos

Jordy

A foco primario es poner el cuerpo de la cámara de fotos (sin objetivo) justo donde se pone el ocular para mirar en un telescopio, es decir, que el ocular del telescopio es el cuerpo de la cámara de fotos.

thais

*
Sol
Mensajes: 39
  1. ea4cm@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Yo_mismo en Miércoles 29 Agosto 2007 21:02:01 PM
¿Qué modelo de objetivo has utilizado para la segunda? ¿O has disparado con compacta? ¿Está editada en ordenador para aplicarle máscara de enfoque? Es que vaya nitidez...

Por lo demás, buenas tomas... ya te digo, me gusta la segunda.

La cámara es una canon eos 300D sin modificación respecto al famoso filtro.

En cuanto al asunto del objetivo utilizado para la primera y la segunda, un sigma apo macro 70-300 mm.

Por último, sobre lo de mascara de enfoque y demás historias con photoshop, decir que las fotos fueron tiradas en jpg y sin ningún tipo de tratamiento. A la fecha de hoy, las fotos las tiro en raw y son pasadas por el photoshop, la cosa cambia considerablemente a mejor.

Para la primera foto el tiempo de exposición fueron unos 10 segundos, para la segunda 1/125 y la tercera, si mal no recuerdo, 1/300


Saludos

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Preciosas las fotos de la Luna (espacialmente la 2ª) y la de las estrellas.
Pues sí; no te falta razón, casi nunca miramos más lejos de las nubes...
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)