¿ Cuál es la provincia española mas nivosa?

Iniciado por hectorlugán, Jueves 13 Septiembre 2007 23:35:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: servilla en Miércoles 10 Diciembre 2008 12:38:46 PM
Reanudo el tema y pongo un video de mi provincia (palencia) que he visto en youtube,
Es del 30-3-2005
http://es.youtube.com/watch?v=I2yv5jH9ZVo
Espero que os guste

Yo creo que la provincia mas nivosa esta entre Leon y Huesca pero porque tienen mucha extension montañosa, en abundandia nieva en todo el pirineo y cordillera cantabrica

Saludos

¡¡¡Impresionante!!! :o :o :o , ni en Siberia; me ha encantado el perro saliendo de la nieve  :D .
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#385
Una aclaración: me parece que ese pueblo del vídeo no es Piedrasluengas, a mi me parece más Camasobres. Este segundo, está más metido en el hoyo, con las casas pegadas a la ladera, de modo que los ventisqueros que se le forman cuando hay viento son muy grandes al remansar allí la nieve arrastrada desde el puerto. Pasa lo mismo en la hoz que tiene por encima, donde se suelen formar cortes de nieve muy grandes que a las máquinas les cuesta mucho abrir.

Gran año 2005, para recordar (a ver si el actual se le parece, que pinta tiene).  ;D
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
#386
Es importante saber qué queremos averiguar, es decir, qué entendemos por provincia más nivosa, el lugar con mayor superficie nevando, el lugar que tenga un punto que sea donde más veces nieva... ¿frecuencia-cantidad?

Palencia, lugar donde he pasado los últimos 7 años de mi vida, es una provincia singular, muy estrecha y alargada, con un extremo norte cantábrico, la tan conocida Montaña Palentina, que es donde se concentra la nieve provincial, pues en el extremo sur, donde está Palencia capital, rayana con la provincia de Valladolid, el clima es el típico seco continental propio del centro de la Meseta, y ver nevar es muy raro. De hecho, las 3/4 partes de la provincia son muy mesetarias a este respecto, de forma que la nieve suele quedar lejísimos de la capital. En la Montaña Palentina nieva de cojones, con espesores apabullantes, y es además un lugar envidiable en todos los sentidos, pero yo creo (mi opinión simplemente, sin datos) que nieva "más veces" (no hablo de cantidad) en la cantábrica occidental leonesa-lucense-asturiana, que recibe mejor las comunes entradas atlánticas de NW y W.

Si hablamos de superficie y frecuencia de nieve, yo diría que León es la provincia.

A lo que decía otro compañero sobre Soria y Ávila como capitales de record de frecuencia de nieve, según me mostraba ayer mismo otro forero con datos INM de los últimos 30 años (creo que eran 30, lo corroboraré), la lista la encabeza Soria capital con una media de 25 días de nieve al año (hoy está siendo uno de ellos), y Burgos y Ávila vienen luego con 20.

De todas formas, este tipo de hilos acaban llevándonos a subjetividades, por lo que quizás no alcancemos consenso. Un saludo
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: Tierras_Altas en Sábado 13 Diciembre 2008 12:42:23 PM


Palencia, lugar donde he pasado los últimos 7 años de mi vida, es una provincia singular, muy estrecha y alargada, con un extremo norte cantábrico, la tan conocida Montaña Palentina, que es donde se concentra la nieve provincial, pues en el extremo sur, donde está Palencia capital, rayana con la provincia de Valladolid, el clima es el típico seco continental propio del centro de la Meseta, y ver nevar es muy raro. De hecho, las 3/4 partes de la provincia son muy mesetarias a este respecto, de forma que la nieve suele quedar lejísimos de la capital. En la Montaña Palentina nieva de cojones, y es además un lugar envidiable en todos los sentidos, pero yo creo (mi opinión simplemente, sin datos) que nieva "más veces" en la cantábrica occidental leonesa-lucense-asturiana, que recibe mejor las comunes entradas atlánticas de NW y W.


doy fe de todo ello.

PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

elgranmiercoles

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 492
Ubicación: GIJON / REINOSA / MADRID
En línea
Y Campoo? yo soy de alli, su "ciudad" principal es Reinosa (donde he vivio muchisismos años hasta que el trabajo me ha llevado a Madrid) y tiene 40 dias de nieve al año, si os parecen mucho los 25 de soria, pues 40 no esta nada mal no???

Por lo tanto, cantabria quizas sea una de las provincias mas nivosas. Campoo es cantabria a pesar de que Aguilar de Campoo ya sea Palencia.

Un saludo a todos.

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
A Cantabria la falta altitud media, el Campoo (que es Cantabria y Palencia) es solo una pequeña parte de la provincia, no creo que la costa o los valles que suelen estar a muy baja altitud sean muy nivosos

elgranmiercoles

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 492
Ubicación: GIJON / REINOSA / MADRID
En línea
Cita de: Castellano_Va en Domingo 14 Diciembre 2008 15:21:01 PM
A Cantabria la falta altitud media, el Campoo (que es Cantabria y Palencia) es solo una pequeña parte de la provincia, no creo que la costa o los valles que suelen estar a muy baja altitud sean muy nivosos

Solo una aclaracion, hoy la merindad de campoo pertenece de Cantabria no a palencia. Los campurrianos somos cántabros. Antiguamente si que campoo ocupaba Palencia porque cantabria (santander) era una provincia de castilla la vieja. Aguilar de campoo está en Palencia porque conserva el nombre de cuando cantabria formaba parte de castilla. A pesar de que es verdad que la montaña palentina se la llama a veces "campoo palentino".

Se que los valles de cantabria son poco a nada nivosos, pero Reinosa, repito que esta en cantabria, tiene 40 dias al año de nieves, por lo que cantabria, como provincia, tendrá al menos 40 dias de nieve al año lo que seguramente la situe entre las mas nivosas de España.

Saludos otra vez.


Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Y no sólo Campoo, otras comarcas altas de Cantabria como Liébana, Polaciones, la zona oriental y pasiega recibe grandes nevadas.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: elgranmiercoles en Domingo 14 Diciembre 2008 15:28:12 PM
Cita de: Castellano_Va en Domingo 14 Diciembre 2008 15:21:01 PM
A Cantabria la falta altitud media, el Campoo (que es Cantabria y Palencia) es solo una pequeña parte de la provincia, no creo que la costa o los valles que suelen estar a muy baja altitud sean muy nivosos

Solo una aclaracion, hoy la merindad de campoo pertenece de Cantabria no a palencia. Los campurrianos somos cántabros. Antiguamente si que campoo ocupaba Palencia porque cantabria (santander) era una provincia de castilla la vieja. Aguilar de campoo está en Palencia porque conserva el nombre de cuando cantabria formaba parte de castilla. A pesar de que es verdad que la montaña palentina se la llama a veces "campoo palentino".

Se que los valles de cantabria son poco a nada nivosos, pero Reinosa, repito que esta en cantabria, tiene 40 dias al año de nieves, por lo que cantabria, como provincia, tendrá al menos 40 dias de nieve al año lo que seguramente la situe entre las mas nivosas de España.

Saludos otra vez.



¿Tienes datos de días de nieve en Reinosa?; ¿de qué años son?. ¿Y de otros pueblos de la zona?.

Gracias.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

elgranmiercoles

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 492
Ubicación: GIJON / REINOSA / MADRID
En línea
Cita de: lapoveda en Domingo 14 Diciembre 2008 18:32:36 PM
Cita de: elgranmiercoles en Domingo 14 Diciembre 2008 15:28:12 PM
Cita de: Castellano_Va en Domingo 14 Diciembre 2008 15:21:01 PM
A Cantabria la falta altitud media, el Campoo (que es Cantabria y Palencia) es solo una pequeña parte de la provincia, no creo que la costa o los valles que suelen estar a muy baja altitud sean muy nivosos

Solo una aclaracion, hoy la merindad de campoo pertenece de Cantabria no a palencia. Los campurrianos somos cántabros. Antiguamente si que campoo ocupaba Palencia porque cantabria (santander) era una provincia de castilla la vieja. Aguilar de campoo está en Palencia porque conserva el nombre de cuando cantabria formaba parte de castilla. A pesar de que es verdad que la montaña palentina se la llama a veces "campoo palentino".

Se que los valles de cantabria son poco a nada nivosos, pero Reinosa, repito que esta en cantabria, tiene 40 dias al año de nieves, por lo que cantabria, como provincia, tendrá al menos 40 dias de nieve al año lo que seguramente la situe entre las mas nivosas de España.

Saludos otra vez.



¿Tienes datos de días de nieve en Reinosa?; ¿de qué años son?. ¿Y de otros pueblos de la zona?.

Gracias.


Hola,

Te mando un enlace muy bueno del clima de Reinosa, quizá ya lo hayas visto:

https://www.tiempo.com/ram/726/francisco-hernandez-y-su-serie-climatologica-de-reinosa-1911-1975/

La media son 36 dias de nieve al año (en un libro que tengo yo aquií delante habla de 40) pero si lees, fijate que ha habido años con 62 dias de nieve.

Yo pienso que pocos sitios de la península reciban tanta nieve al año como Reinosa y en general campoo (imagino que la cima del aneto si, pero ya me entendeis...).

Además hablo de reinosa a 850 msnm no de alto compoo, que entonces ya se disparan los dias de nieve.

Saludos




lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Sí, es muy-muy destacable y meritoria esa serie de Reinosa, efectivamente una zona muy nivosa para su modesta altitud.

Comparando los años comunes con la serie de mi municipio, indicar primeramente que cuadran perfectamente en lo que respecta a la distribución de los días de nieve y, en segundo lugar, que la diferencia de altitud entre ambas estaciones (casi 400 metros) se salda con únicamente unos 10 días más de nieve al año (más o menos, un 20%).

:cold:

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Es que esos 850 msmn de Reinosa son muy buenos, dada la proximidad al Cantábrico, y la recepción a barlovento de tantas y tantas entradas húmedas frías, lo que la convierte en una cota más que suficiente para la nieve.

Por esta misma razón, a mí me parece un lugar de asidua innivación la zona de Espinosa de los Monteros (Burgos), y en especial los tres pueblos que suben desde ahí Estacas de Trueba-Lunada-La Sía. No puedo aportar ningún dato de frecuencia, pero siempre he sospechado que han de tener interesantes registros.
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do