Argentina sufre ola de frio polar entrada la primavera

Iniciado por Môr Cylch, Domingo 04 Noviembre 2007 15:47:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: Mariu en Lunes 05 Noviembre 2007 20:07:44 PM
Yo también quiero un invierno así...

Este invierno hombre, va a ser bueno  :mucharisa: :mucharisa:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Hola:

Bueno, ya hoy Martes el dia amanecio bien primaveral con 15 ºC y esperamos una maxima de alrededor de 28 para la tarde y seguira subiendo de hoy al Jueves  ;)


Pero, hacia el sabado nuevamente..  :o :o




Que primavera mas desquiciada nos esta tocando..  :crazy: :crazy:
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Y el Meteograma, increible, se estan viendo varios dias con maximas de no mas de 20ºC........ cuando la media de Noviembre en la capital es de alrededor de 25ºC...  :'( :'( :'(

Y minimas mucho menores a 10 grados...



Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
El título es erróneo; yo diría Argentina disfruta de una ola de frio polar, no la sufre.... ;D ;D



rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,727
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Buen frente que les entra el viernes Federico, importante el bajón de la temperatura de viernes para Sabado.

saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Bueno, no sabía si abrir un nuevo topic haciendo referencia al tema o no, pero finalmente he decidido colocarlo aquí ya que me he imaginado que tendrá relación con la entrada polar que han sufrido.

El equipo de 'Al filo de lo Imposible', rescatado al borde de la congelación

Miembros del equipo de 'Al filo' en la expedición al k2, en 1994. (Foto: TVE)
Actualizado jueves 08/11/2007 17:41 (CET)
EFE
BARCELONA.- Nunca un título de programa estuvo tan acorde con el trabajo que en él se desempeña. A las penurias de 'Al filo de lo imposible' hay que sumar un nuevo capítulo de congelaciones, esta vez en la Patagonia, de donde el equipo de TVE ha sido rescatado por los helicópteros del ejército chileno.

Diez miembros de una expedición formada por miembros de los ejércitos español y chileno, además de los miembros del programa de TVE, han sido rescatados, cuatro de ellos con síntomas de congelación, tras soportar durante tres días un fuerte temporal en el cerro San Valentín, la cumbre más alta de la Patagonia.

Según ha informado el Ministerio de Defensa español, la expedición se ha saldado con cuatro personas con síntomas de congelación, de las que sólo una, el teniente del Ejército español Pedro Expósito, ha tenido que ser hospitalizado, por tener afectados tres dedos de la mano derecha.

El teniente fue trasladado ayer a España, y permanece ingresado en el Hospital MAZ de Zaragoza para ser tratado de la congelación de la mano.

La expedición, que partió de Madrid el pasado 14 de octubre, la componían cuatro miembros del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) del Ejército español, tres de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile y tres del programa de Televisión Española (TVE) 'Al filo de lo imposible'.

Pese a que las condiciones meteorológicas fueron muy duras desde un principio, el grupo logró superar nueve tramos con cuerda hasta alcanzar un campo base situado al sur del cerro de San Valentín, el más alto de la Patagonia.

Una vez en el campamento base, el tiempo empeoró, con vientos de más de 100 kilómetros por hora y temperaturas de 15 grados bajo cero, lo que provocaba una sensación térmica de aproximadamente 60 grados bajo cero.

En esas condiciones, con dos metros de nieve acumulada, las tiendas de altura montadas por la expedición no resistieron, lo que el 1 de noviembre pasado obligó al grupo a realizar una cueva de nieve en la que se refugiaron durante tres días, hasta que fueron evacuados.

Los trabajos para realizar la cueva de nieve, así como para mantener el refugio que habían improvisado, provocaron síntomas de congelación en cuatro de los expedicionarios.

La segunda fase de la expedición, que consistía en una travesía al Campo de Hielo Norte, ha quedado descartada, habida cuenta de que el equipo tuvo que abandonar el material durante su evacuación, pero el grupo sigue adelante con los preparativos para ascender al cerro Ladrillero.

El año pasado, ha recordado Defensa, ocho integrantes de una expedición chilena a esa misma cumbre fallecieron en la zona a causa de un fuerte temporal.
Somahoz, Cantabria

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: Yo_mismo en Jueves 08 Noviembre 2007 20:21:36 PM
Bueno, no sabía si abrir un nuevo topic haciendo referencia al tema o no, pero finalmente he decidido colocarlo aquí ya que me he imaginado que tendrá relación con la entrada polar que han sufrido.

El equipo de 'Al filo de lo Imposible', rescatado al borde de la congelación

Miembros del equipo de 'Al filo' en la expedición al k2, en 1994. (Foto: TVE)
Actualizado jueves 08/11/2007 17:41 (CET)
EFE
BARCELONA.- Nunca un título de programa estuvo tan acorde con el trabajo que en él se desempeña. A las penurias de 'Al filo de lo imposible' hay que sumar un nuevo capítulo de congelaciones, esta vez en la Patagonia, de donde el equipo de TVE ha sido rescatado por los helicópteros del ejército chileno.

Diez miembros de una expedición formada por miembros de los ejércitos español y chileno, además de los miembros del programa de TVE, han sido rescatados, cuatro de ellos con síntomas de congelación, tras soportar durante tres días un fuerte temporal en el cerro San Valentín, la cumbre más alta de la Patagonia.

Según ha informado el Ministerio de Defensa español, la expedición se ha saldado con cuatro personas con síntomas de congelación, de las que sólo una, el teniente del Ejército español Pedro Expósito, ha tenido que ser hospitalizado, por tener afectados tres dedos de la mano derecha.

El teniente fue trasladado ayer a España, y permanece ingresado en el Hospital MAZ de Zaragoza para ser tratado de la congelación de la mano.

La expedición, que partió de Madrid el pasado 14 de octubre, la componían cuatro miembros del Grupo Militar de Alta Montaña (GMAM) del Ejército español, tres de la Escuela de Montaña del Ejército de Chile y tres del programa de Televisión Española (TVE) 'Al filo de lo imposible'.

Pese a que las condiciones meteorológicas fueron muy duras desde un principio, el grupo logró superar nueve tramos con cuerda hasta alcanzar un campo base situado al sur del cerro de San Valentín, el más alto de la Patagonia.

Una vez en el campamento base, el tiempo empeoró, con vientos de más de 100 kilómetros por hora y temperaturas de 15 grados bajo cero, lo que provocaba una sensación térmica de aproximadamente 60 grados bajo cero.

En esas condiciones, con dos metros de nieve acumulada, las tiendas de altura montadas por la expedición no resistieron, lo que el 1 de noviembre pasado obligó al grupo a realizar una cueva de nieve en la que se refugiaron durante tres días, hasta que fueron evacuados.

Los trabajos para realizar la cueva de nieve, así como para mantener el refugio que habían improvisado, provocaron síntomas de congelación en cuatro de los expedicionarios.

La segunda fase de la expedición, que consistía en una travesía al Campo de Hielo Norte, ha quedado descartada, habida cuenta de que el equipo tuvo que abandonar el material durante su evacuación, pero el grupo sigue adelante con los preparativos para ascender al cerro Ladrillero.

El año pasado, ha recordado Defensa, ocho integrantes de una expedición chilena a esa misma cumbre fallecieron en la zona a causa de un fuerte temporal.


Para no contarlo. Y es que la primavera parece que está siendo fresca este año en el cono sur.

Saludos.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Realmente si esta siendo mas que fresca.

Para este fin de semana, nuevamente los buzos y las camperas fuera del placard, porque las minimas rondaran los 10 u 12 grados y las maximas no iran mas alla de los 21 o 22 grados, totalmente anormal.


Pareciera que el terrible invierno pasado no quiere despegarse  :crazy:


Por cierto, tambien Noviembre viene siendo escaso de lluvias en la capital. Apenas 3,8 milimetros en estos diez dias del mes.
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Esta mañana de Sabado:

En Buenos Aires.. con 11 grados, cielo totalmente nublado, viento moderado del Sur.. y esas ganas tremendas de quedarse uno tapadito en la cama sin moverse (pero diablos!, no es que estamos a un paso del verano?)  :mucharisa: :mucharisa:


Me dirijo hacia el topic de suicidios en un momento  ::)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

MetSul Meteorologia

*
Sol
Mensajes: 32
En línea
Federico

El ultimo dia Lunes hubo una mínima de 2,4 en el estado de Rio Grande do Sul y 0,5 en el estado de Santa Catarina en el Sur de Brasil con heladas. En la proxima madrugada más una posibilidad de helada y para el dia jueves nueva incursión de aire frio. Pero más para el fin de noviembre y el comienzo de diciembre viene un periodo muy calido.
MetSul Meteorologia
Empresa privada de Meteorología
São Leopoldo - Rio Grande do Sul
BRASIL
Portal de Información Meteorologica: www.metsul.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Met Sul: buen aporte, viene bien saber tambien como estuvieron las cosas por alli  :o y parece que el frio llego bien al norte la semana pasada.
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Hoy Domingo, otra mañana HELAD en el centro de Argentina, incluida la Capital Federal, con una minima de 6.4ºC  :o :cold:

Nuevamente otro fin de semana plenamente invernal, como lo fue el pasado  :crazy:

Aqui, desde Ogimet, las minimas mas bajs registradas en el pais durante esta mañana, no parece Primavera

1  San Rafael Aerodrome (Argentina) 0.5 °C 
2  Tandil Aerodrome (Argentina) 0.7 °C 
3  Viedma Aerodrome (Argentina) 0.9 °C 
4  Azul Aerodrome (Argentina) 1.4 °C 
5  Bolivar Aerodrome (Argentina) 1.5 °C 
6  La Quiaca Observatorio (Argentina) 1.5 °C 
7  Trelew Aerodrome (Argentina) 1.6 °C 
8  Bariloche Aerodrome (Argentina) 1.8 °C 
9  Esquel Aerodrome (Argentina) 2.5 °C 
10  Rio Gallegos Aerodrome (Argentina) 2.5 °C 
11  El Calafate Aero (Argentina) 2.6 °C 
12  Santa Rosa Aerodrome (Argentina) 2.7 °C 
13  Maquinchao (Argentina) 3.0 °C 
14  Tres Arroyos (Argentina) 3.6 °C 
15  Las Flores Aerodrome (Argentina) 3.8 °C 
16  Junin Aerodrome (Argentina) 4.1 °C 
17  Laboulaye (Argentina) 4.2 °C 
18  Dolores Aerodrome (Argentina) 4.3 °C 
19  Mar Del Plata Aerodrome (Argentina) 4.4 °C 
20  Perito Moreno Aerodrome (Argentina) 4.4 °C 
21  Bahia Blanca Aerodrome (Argentina) 4.5 °C 
22  San Julian Aerodrome (Argentina) 4.7 °C 
23  Ezeiza Aerodrome (Argentina) 4.9 °C 
24  Neuquen Aerodrome (Argentina) 5.1 °C 
25  Rio Cuarto Aerodrome (Argentina) 5.2 °C
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com