220 zonas muertas en el mar

Iniciado por El estudiante, Lunes 12 Noviembre 2007 13:15:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El estudiante

******
Supercélula
Mensajes: 6,916
Al sur de Sevilla
Ubicación: http://hiperion.myminicity.fr/
En línea
220 zonas muertas en el mar
Hasta 220 regiones marinas no tienen vida por culpa del hombre. Son zonas costeras, generalmente cerca de la desembocadura de grandes ríos, que sufren un proceso de agotamiento del oxígeno. Las más conocidas y estudiadas están en el golfo de México -frente a Luisiana, donde vierte sus aguas el Misisipi-, en el mar Báltico y en el mar Negro, que tiene la mayor de estas zonas permanentes (más de 20.000 kilómetros cuadrados, el equivalente a la provincia de Badajoz). El tamaño de estas zonas varía con el tiempo. Greenpeace calcula que cuando llegan a su máxima expansión esta superficie se triplica, y alcanza los 70.000 kilómetros cuadrados (como si toda la vida desapareciera de toda la isla de Irlanda).

La  zona muerta no solo aparece en el planeta de los simios  :'(


noticia completa
Que malas son las prenociones

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Es una noticia realmente penosa... :o con la vida que hay en el mar, hablar de zona muerta :o
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Seguimos modificando el planeta (para mal)  :'( :'(
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com