Aves de España

Iniciado por rs, Miércoles 21 Noviembre 2007 23:05:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: lapoveda en Jueves 22 Noviembre 2007 19:33:49 PM
Septiembre es la época de paso. Por nuestra zona se suelen ver pequeños grupos o, con más frecuencia, aves solas.
Aquí he visto incluso matar alguna en las palomeras, ya en octubre, y decir el tío que le había parecido un ganso.  >:(

Por cierto... ¿de qué pueblo eres?:

Soy de Soria capital, aunque como es normal por aquí, tengo pueblo materno, que es Cirujales del Río, entre Almajano y Castilfrío de la Sierra. Las fotos son de las rastrojeras de trigo a finales de septiembre. Este año he visto las cigüeñas un poquito más arriba, en el término de Carrascosa de la Sierra, por la zona del alto de la Tejera, donde, por cierto, hay un dolmen muy interesante del que no se habla nada.
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Más información sobre las migraciones de la Cigüeña Negra:

http://www.ucm.es/info/zoo/bcv/pdf/1992_Ardeola_39_9.pdf
Cerceilla 1300 y otros sitios

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: rs en Viernes 23 Noviembre 2007 09:29:05 AM
Más información sobre las migraciones de la Cigüeña Negra:

http://www.ucm.es/info/zoo/bcv/pdf/1992_Ardeola_39_9.pdf

Gracias. El artículo confirma que es relativamente usual observar estas aves en paso otoñal por nuestros montes, procedentes de la ruta pirenaica navarra. Además, uno de los autores es el famoso De Juana, del que tengo por aquí alguna guía de campo bastante útil. Un saludo
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#15
Cita de: Tierras_Altas en Jueves 22 Noviembre 2007 19:15:43 PM




Te felicito por las fotos Tierras_Altas, no es fácil acercarse a las cigüeñas negras, son aves muy esquivas, hurañas y huidizas de los hombres.
Enhorabuena por el documento fotográfico.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
No se merecen, pues las fotos las hizo mi acompañante, un amigo y compañero de aventuras montañeras, al que tengo por un artista de la fotografía de naturaleza. Yo soy un voluntarioso aprendiz, hago mis reportajes semanales de naturaleza, pero las fotos decentes que me salen son más fruto de la suerte y de la oportunidad que de la habilidad, sigo tratando de mejorar.

Saludos
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#17
Vamos a animar esto. De un amigo de la SAO. ¿De qué se tratan? Pista: ayer al sur de Albacete, un bando de unos 300...

Cerceilla 1300 y otros sitios

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: rs en Viernes 30 Noviembre 2007 16:38:06 PM
Vamos a animar esto. De un amigo de la SAO. ¿De qué se tratan? Pista: ayer al sur de Albacete, un bando de unos 300...



Sisones (Tetrax tetrax). Un bando bastante hermoso.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Vamos bien encaminados, pero son más gregarios...
Cerceilla 1300 y otros sitios

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Ostras!!! Qué fallo, vamos a hacer como si no hubiera dicho nada:

Gangas (Pterocles alchata). Un bando bastante hermoso.

   ;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Ya me dí cuenta de que lo sabías, pero hay una pequeña diferencia... jejeje
Cerceilla 1300 y otros sitios

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Pfffff, la verdad es que es un fallo gordo, aunque ambas especies blanquean mucho y afilan las alas. Pero el caso es que al contestar que eran sisones me extrañó no ver ningún macho.

Madre mía, voy a empezar a rezar padrenuestros ya mismo en forma de penitencia. Total, no habré hecho censos de esteparias por la ZEPA de Yecla...

:enojado:

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#23
Bueno el observador dijo que había 300 gangas y 150 sisones, pero no los veo en la foto en el mismo pivot de alfalfa, y al otro lado del pivot creca de la base de Los Llanos a 10Km de Albacete, 300 chorlitos dorados, 400 avefrías, 2 garzas reales, un alcaudón real comiendo topillos, un esmerejón, un ratonero cazando un avefría y cientos de estorninos a las puertas de Albacete...
Cerceilla 1300 y otros sitios