Embalses y Sequia, año 2008...

Iniciado por Vigorro..., Martes 01 Enero 2008 21:11:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 22 Abril 2008 21:40:40 PM
Pregunta aparte: ¿como estan los embalses de la cabecera del Tajo?... gracias a quien me ayude...

Ahora mismo siguen subiendo:
Se encuentran a

Entrepeñas a 129,49hm3           al     16,15%
Buendía a      168,64 hm3          al      10,30%

En total a        298,13 hm3. (240 hm3 es el mínimo desde el que no se trasvasaría agua).

Ha habido zonas como Peralejos, que han recogido más de 200 mm en Abril.

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: Faeton en Martes 22 Abril 2008 23:53:21 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 22 Abril 2008 21:40:40 PM
Pregunta aparte: ¿como estan los embalses de la cabecera del Tajo?... gracias a quien me ayude...

Ahora mismo siguen subiendo:
Se encuentran a

Entrepeñas a 129,49hm3           al     16,15%
Buendía a      168,64 hm3          al      10,30%

En total a        298,13 hm3. (240 hm3 es el mínimo desde el que no se trasvasaría agua).

Ha habido zonas como Peralejos, que han recogido más de 200 mm en Abril.

Pues un día han subido 6 hm3,  hasta 304,93 hm3.  Cada hm3 en estos embalses es oro puro (bueno lo es en todos, pero en éste mucho más).
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Gracias Faeton... ;) muy importante, como dices, que aun sigan subiendo, debe estar el terreno empapado y el agua sigue corriendo... 8)

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
#207
De nada ;)

A veces las cifras se quedan en simple cifras y no van más allá. Pero pensar que algo más de 1 hm3 es lo que consume la Comunidad de Madrid en un día de agua (incluyendo todos los aspectos), al menos me da para reflexionar un poco de la importancia de los episodios que hemos vivido este Abril. 
Por ello, pensar que hoy han entrado en estos embalses cuatro días de consumo de agua en un sólo día es espectacular y me hace feliz.  :sonrisa:

Pero uno de los que más han subido barbaramente (en proporción) son por ejemplo, Beleña que abastece a los municipios de la Mancomunidad del Sorbe y sobre todo a las ciudades de Guadalajara y Alcalá de Henares , que de estar por debajo de la mitad ha pasado a más del 80% y subiendo, garantizando el suministro por bastante tiempo  (de 26 hm3 a 43hm3).
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 6 días)

Boadella: 14.4 hm3 (24%)   =
Sau*:      26.2 hm3 (16%)     +3% :drink:
Susqueda:  63.7 hm3 (27%)    =

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona    :P

Fuente
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Siguen subiendo  :sonrisa:

- Entrepeñas     140,96     17,58%
- Buendía           175,30    10,70%

En total  316,26 hm3. Qué pena que no haya continuado las lluvias, pues anda que no tiene que llover para que éstos se llenen.
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Últimas Noticias

Información actualizada a: Martes 29/04/08

Sin variciones en las reservas hídricas....



Entra en:

CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los embalses españoles almacenan mas de 30000hm3 con una subida los últimos 7 dias de mas de 1500hm3,situandose al 55,6% de su capacidad total.El año pasado estaban al 63%.

Los embalses del Tajo se encuentran al 56,85% de su capacidad,con un aumento de 312hm3 los ultimos 7 dias.El año pasado estaban casi al 63% (vamos acortando distancias :D  )

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

PØrras

Viva mi Porra!
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,387
Ubicación: Castelló
En línea
#212
Destaca Castelló como la única provincia española en la que descienden sus reservas hídricas.
Castellón:

Variación última semana: -1 Hm3
Embalses/variación últimos 7 dias:
ARENOS: -1 Hm3
MARIA CRISTINA 0 Hm3
SICHAR 0 Hm3

Agua embalsada 2008: 133 hm3     (61.57%)
Agua embalsada 2007: 102 hm3     (47.22%)
Déficit/superhábit hídrico con respecto a la media de los últimos 9 años: +14.35

Excelente situación de cara al verano en la provincia de Castelló pese a las escasísimas lluvias que hemos tenido desde Diciembre.
Castellón de la Plana
Precipitación 2010
Diciembre: 9,4 mm
Precipitación año 2011:
Enero:    18 mm.  
Febrero: 8,6 mm

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#213
Situación de los embalses de la provincia de Cáceres (29 Abril) en la cuenca del Tajo

Capacidad Total           6.627 Hm3 (100%) 
Agua embalsada          4.720 Hm3 (71.2%)
Año 2007                                   (78.4%)
Media últimos 9 años                   (72.4%)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 6 días)

Boadella: 14.3 hm3 (23%)   -1%
Sau*:      27.9 hm3 (17%)     +1% :drink:
Susqueda:  65.3 hm3 (28%)    +1% :drink:

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona    :P

Fuente
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Las generosas lluvias de marzo y abril palían la fuerte sequía que sufrió Asturias desde el otoño

Los embalses de la región ya superan el 90% de su capacidad
Enero y febrero fueron extremadamente secos


La llegada de la primavera ha devuelto el color verde a Asturias. Las lluvias de marzo y abril han hecho olvidar la sequía que arrastraba la región desde el otoño y han llenado los embalses, que ya superan el 90% de su capacidad. Los primeros cuatro meses del año dejaron un total de 284 litros por metro cuadrado.

La llegada de la primavera ha devuelto el orden meteorológico a Asturias. Las fuertes lluvias caídas en el último tercio del mes de marzo y durante todo abril han paliado en buena medida la situación de sequía que arrastraba la región desde el otoño, y han situado las reservas de agua de los embalses, que se encontraban por debajo de la curva de riesgo, por encima del 90 por ciento de su capacidad.

Las precipitaciones de los primeros cuatro meses del año suman un total de 284,2 litros por metro cuadrado, una cifra un 20 por ciento por debajo de la media de los últimos años, de 356 litros.

El mes de enero fue, en general, un mes cálido y muy seco. Se registró una media de lluvias de 39,5 litros por metro cuadrado, lo que representa un déficit del 54 por ciento respecto del valor normal, de 87,9 litros.

Febrero resultó seco, soleado y muy cálido. Los pluviómetros recogieron tan sólo 28,3 litros por metro cuadrado, frente a los 83,9 de media. Para encontrar un índice de precipitaciones tan bajo como el de este mes habría que rebuscar entre los veranos más secos del último cuarto de siglo, y ni aun así.

La llegada de marzo invirtió esa tendencia y permitió que los pluviómetros alcanzaran los 126,7 litros, una cifra muy superior a los 79 litros de media de ese mismo período en años anteriores. Y eso a pesar de que una parte del mes resultó especialmente seca. Durante los primeros veinte días los puntos de recogida sólo fueron capaces de captar 35,2 litros. Fue en el tramo final, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, cuando hicieron acto de presencia las primeras lluvias.

Abril, aunque no resultó un mes especialmente lluvioso, sumó 89,7 litros, 15,5 por debajo de lo habitual.

La situación de sequía se había venido produciendo desde el otoño, uno de los más secos que se recuerdan desde hace lustros. Hasta la demoledora cifra del mes febrero, el caso más espectacular había sido el de diciembre, mes en el que en Oviedo se registraron solamente 30,6 litros por metro cuadrado, tres veces menos que la media de los últimos treinta años, situada en 96,8 litros.


Fuente: lne.es

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)