Máximos espesores.

Iniciado por Cebrián, Lunes 31 Marzo 2008 10:14:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Quisiera saber cuáles fueron los 3 espesores más altos jamás registrados en España. Y también quiero saber cuáles han sido los espesores de nieve más altos de las últimas temporadas, (cuantas más me pongáis mejor). Muchas gracias de antemano.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Y no se te ha ocurrido abrir un topic estilo..."mis preguntas..." en vez de uno para cada cosa que quieres saber?? por lo demas, no tengo ni idea de donde sacarlo, si vas a AEMET tiene datos de refugios de montaña... y la temporada 96 creo que hubo espesores de mas de 6 metros en estaciones del Pirineo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Pero Dani, yo no se donde tienen los datos, si fueras tan amable de decirmelo...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Los datos esos no son publicos , tienes quehacer la peticion,puedes hacerlo enviandoles un email, ellos te diran el resto, yo, mas no se.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Rs, yo necesito datos de 2004, 2005, 2006, y alguno de 2007 (ACTUALIZADOS POR CIERTO) ahí solo he encontrado de la 90 y pico a la 2003, y solo eran los mayores espesores. Por favor, si alguien tuviera algún dato de espesor de esos años, por favor me los de. Por cierto, este año de espesor máximo destaca el Teide.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#6
Cita de: Mírame en Martes 01 Abril 2008 19:53:41 PM
Rs, yo necesito datos de 2004, 2005, 2006, y alguno de 2007 (ACTUALIZADOS POR CIERTO) ahí solo he encontrado de la 90 y pico a la 2003, y solo eran los mayores espesores. Por favor, si alguien tuviera algún dato de espesor de esos años, por favor me los de. Por cierto, este año de espesor máximo destaca el Teide.

A ver si te vale éste:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,70759.msg1274880.html#msg1274880

Añado este año 2007-08:

La Renclusa 180cm. Ayer tenía 175cm.

Saludos

PD

Temporada 2002-03 Máximo espesor Bonaigua 2250m., 301,1cm 28 febrero 2003
Temporada 2003-04 Máximo espesor Bonaigua 2250m., 248cm 22 marzo 2004
Temporada 2005-06 Maximo espesor Boí Taüll 2540m., 200cm 8 marzo 2006


Cerceilla 1300 y otros sitios

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Muchas gracias rs, por cierto, me enteré de que en el Teide cayó un paquetón de 2m00 metros, cuál es más o menos el espesor máximo del Teide ski resort? :) ;)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Madre mia la de veces que se ha repetido este topic, ya es la vigesima o trigesima vez que lo preguntan desde que me registré en el foro :-X

respondiendo a mirame decirle que el maximo espesor registrado que conozco de las montañas de Tenerife son  6 metros registrados en enero de 1979 en el observatorio de las cañadas, a unos 2100 metros de altura,  tengo pensado en abrir un topic relatando las hazañas y metodos de supervivencia de las personas que quedaron atrapadas durante muchos dias en el refugio sin luz, agua y comida con unas condiciones muy crudas, niebla, vientos fuertes, ventisca y temperaturas que oscilaban entre los -5 y -10 grados



Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS