¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Blas de Lezo en Lunes 05 Mayo 2008 07:47:53 AM
Juassss, en Moscu, no hace frio a -15 pero sin viento y con una humedad baja, no hace frio, mucho mas en cualquier sitio de costa española con 2 y humedades altas.

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Me meo to.


No es cuestión de llevar las cosas al extremo, pero las sensaciones son muy personales. ;)

Yo personalmente el sitio en el que pasé más frío en mi vida fue en Galway (Irlanda) a tres grados sobre cero, lloviznando y con vientos de 60-70 km/h. Bastante más que con -10ºC y niebla en Lugo.




Estuve 10 días en  esa ciudad, y las temperaturas oscilaron entre 3 y 9 grados y sin duda fueron  10 de los días más desagradables respecto al frío que pasé en mi vida.


Así que sin ánimo de polemizar yo (y los tres compañeros míos que me acompañaban) preferimos mil veces las heladas con niebla de Lugo a un temporal en Irlanda a 5 o 6 grados, evidentemente el factor viento fue determinante pero nunca pensé que el clima irlandés fuera tan infernal.





Pd: El tópic no da mucho más de si.....
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Pues yo estuve en Galway en Diciembre (además de Dublin) y hacia buenisimo, para estar en manga corta (tengo fotos tomando el sol bajo el llamado arco español de Galway), y al volver hacia España, no veas que viruji hacia por aqui, pare en Cerezo de Arriba volviendo de Barajas hacia Valladolid, y ni punto de comparación oiga, de los 14-15º de Dublin con brisa marina, a los -6º de Cerezo de Arriba, posiblemente habia más humedad en Irlanda y hacia más viento, pero era tanta la diferencia de temperatura, que mientras en un sitio al sol podias estar en manga corta, en el otro casi me congelo (que se lo digan a la bulgara que trabaja en la gasolinera como tenia la chimenea)
Es más, en el único lugar de Irlanda donde pase algo de frio fue en Kilkenny, en el interior lejos ya del mar, donde hacia 7º menos que en Dublin, aunque según algunos deberia ser al reves porque esta en el interior.
Por cierto si tenemos radiadores en Valladolid en las calles, en la Acera de Recoletos hay estufas de esas de gas, y en Pinguinos en Simancas fueron la novedad de este año.
Por cierto si tanto frio hace en Canarias, porque no teneis calefacción en los bloques, chimeneas en los chalets, y no teneis ropa fuerte de abrigo, como aqui??

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Castellano_Va en Lunes 05 Mayo 2008 12:32:56 PM
Pues yo estuve en Galway en Diciembre (además de Dublin) y hacia buenisimo, para estar en manga corta (tengo fotos tomando el sol bajo el llamado arco español de Galway), y al volver hacia España, no veas que viruji hacia por aqui, pare en Cerezo de Arriba volviendo de Barajas hacia Valladolid, y ni punto de comparación oiga, de los 14-15º de Dublin con brisa marina, a los -6º de Cerezo de Arriba, posiblemente habia más humedad en Irlanda y hacia más viento, pero era tanta la diferencia de temperatura, que mientras en un sitio al sol podias estar en manga corta, en el otro casi me congelo (que se lo digan a la bulgara que trabaja en la gasolinera como tenia la chimenea)
Es más, en el único lugar de Irlanda donde pase algo de frio fue en Kilkenny, en el interior lejos ya del mar, donde hacia 7º menos que en Dublin, aunque según algunos deberia ser al reves porque esta en el interior.
Por cierto si tenemos radiadores en Valladolid en las calles, en la Acera de Recoletos hay estufas de esas de gas, y en Pinguinos en Simancas fueron la novedad de este año.
Por cierto si tanto frio hace en Canarias, porque no teneis calefacción en los bloques, chimeneas en los chalets, y no teneis ropa fuerte de abrigo, como aqui??


Yo estuve este Marzo, a principios, también es cierto que los locales nos decían que pillamos lo peor del invierno  ;D...


Yo a lo que me refería es que las sensaciones son muy personales, y para mi el tiempo que sufrí esos días fue infernal (PARA MI), en cambio el frío anticiclónico invernal de niebla y helada sin ver el sol en todo el día A MI no me resulta demasiado desagradable supongo que porque estoy muy acostumbrado.



Por eso digo que es absurdo discutir sobre sensaciones, que son personales e intransferibles, porque lo estáis tomando como algo personal y es absurdo. ;)
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
#87
Cita de: Castellano_Va en Lunes 05 Mayo 2008 12:32:56 PM
Pues yo estuve en Galway en Diciembre (además de Dublin) y hacia buenisimo, para estar en manga corta (tengo fotos tomando el sol bajo el llamado arco español de Galway), y al volver hacia España, no veas que viruji hacia por aqui, pare en Cerezo de Arriba volviendo de Barajas hacia Valladolid, y ni punto de comparación oiga, de los 14-15º de Dublin con brisa marina, a los -6º de Cerezo de Arriba, posiblemente habia más humedad en Irlanda y hacia más viento, pero era tanta la diferencia de temperatura, que mientras en un sitio al sol podias estar en manga corta, en el otro casi me congelo (que se lo digan a la bulgara que trabaja en la gasolinera como tenia la chimenea)
Es más, en el único lugar de Irlanda donde pase algo de frio fue en Kilkenny, en el interior lejos ya del mar, donde hacia 7º menos que en Dublin, aunque según algunos deberia ser al reves porque esta en el interior.
Por cierto si tenemos radiadores en Valladolid en las calles, en la Acera de Recoletos hay estufas de esas de gas, y en Pinguinos en Simancas fueron la novedad de este año.
Por cierto si tanto frio hace en Canarias, porque no teneis calefacción en los bloques, chimeneas en los chalets, y no teneis ropa fuerte de abrigo, como aqui??



Ahora si ;D ;D ;D  esta respuesta tuya es la prueba definitiva de que tu crees de que Valladolid es el congelador de Europa, por lo tanto acabo de descubrir algo nuevo, resulta que todos los millones de turistas que vienen a España no solo de la calurosa Irlanda para ti,  sino del resto de  Europa,  no vienen a España buscando el sol y la playa, sino el frio y las heladas, es que ya no puedo contenerme de la risa :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:


yo se que eres muy patriota y quieres o sueñas con que valladolid sea una autentica ciudad gelida del polo pero hay que atenerse a la realidad y no a los sensacionalismos,  por cierto yo nunca he dicho que en Canarias sea el sitio mas frio de Europa, solo he dicho que simplemente se siente frio también en invierno, no se las veces que lo he dicho pero aqui muchos veo que seguis interpretando mis palabras con que las islas es el sitio mas frio de Europa :confused:  no se, probad ir al oculista a ver porque a lo mejor teneis falta de vista

Bueno dejando las chorras aparte  el lugar donde mas frio he pasado en toda mi vida habia sido en Irlanda e Inglaterra y en pleno verano,  con temperaturas de 7-8 grados y con tiempo gris y ventoso, horrible,   pero el pasado Noviembre tuve la ocasión de pasar el peor frio de todos en Escandinavia con temperaturas rondando entre los 2 y 4 grados y que no variaban entre el dia y la noche,   tenia que ir con dos chaquetas encima porque era insoportable,  mis amigos de alli me dijeron que estaba loco por ir en noviembre alli,   la proxima vez que vaya seguramente sea en verano porque la verdad es que es muy dificil hacer vida en la calle y no me imagino en enero o en febrero donde dicen que se pueden pasar dias sin subir de 0 grados


saludos



Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Rayco. Tu falta de respeto hacia los demas merece una pagina entera para responderte, lo iba a hacer ayer pero es que te tendria que citar tantas veces que me da pereza y tampoco se si merece la pena. Un rato que me aburra si eso ya te contesto...
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Uldemó en Lunes 05 Mayo 2008 13:40:37 PM
Rayco. Tu falta de respeto hacia los demas merece una pagina entera para responderte, lo iba a hacer ayer pero es que te tendria que citar tantas veces que me da pereza y tampoco se si merece la pena. Un rato que me aburra si eso ya te contesto...


Mira uldemo yo no le he faltado el respeto a nadie, o sea a nadie,  simplemente me he reido de algunos comentarios despectivos hacia mi  porque me hace gracia la verdad que se esten diciendo cosas aqui sin saber,   pero bueno si para ti eso es falta de respeto entonces supongo que la cita de Xeo con que el polo del frio es las palmas o  lo de la poveda con lo del canarito eso no se que también serán faltas de respeto, o es que ellos como son peninsulares no se les puede decir nada??
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Kelvin Helmholtz

Visitante
En línea
#90
Cita de: Toxo en Lunes 05 Mayo 2008 11:34:11 AM

No es cuestión de llevar las cosas al extremo, pero las sensaciones son muy personales. ;)

Yo personalmente el sitio en el que pasé más frío en mi vida fue en Galway (Irlanda) a tres grados sobre cero, lloviznando y con vientos de 60-70 km/h. Bastante más que con -10ºC y niebla en Lugo.




Estuve 10 días en  esa ciudad, y las temperaturas oscilaron entre 3 y 9 grados y sin duda fueron  10 de los días más desagradables respecto al frío que pasé en mi vida.


Así que sin ánimo de polemizar yo (y los tres compañeros míos que me acompañaban) preferimos mil veces las heladas con niebla de Lugo a un temporal en Irlanda a 5 o 6 grados, evidentemente el factor viento fue determinante pero nunca pensé que el clima irlandés fuera tan infernal.



¿Y dices que has tenido que irte a Irlanda para estar a temperaturas entre 3ºC y 9ºC, lloviznando y con vientos de 60 km/h para experimentar la sensación de frío más grande de toda tu vida? :confused:

Aaaahhhh, comprendo....

Claro, supongo que será porque en Lugo, sólo el ¿30-40%? de los días de invierno son así...

Debe ser, que una iso +2 no es lo mismo en España que en Irlanda. Como tampoco es lo mismo una iso +2 en Diciembre que en Abril...creo que por fin empiezo a entender todo lo referente al complejo mundo de las sensaciones... ::)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Rayco en Lunes 05 Mayo 2008 14:25:52 PM
...o es que ellos como son peninsulares no se les puede decir nada??

Esto ya parece mania persecutoria o paranoia.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Xeo en Lunes 05 Mayo 2008 14:51:16 PM


¿Y dices que has tenido que irte a Irlanda para estar a temperaturas entre 3ºC y 9ºC, lloviznando y con vientos de 60 km/h para experimentar la sensación de frío más grande de toda tu vida? :confused:

Aaaahhhh, comprendo....

Claro, supongo que será porque en Lugo, sólo el ¿30-40%? de los días de invierno son así...

Debe ser, que una iso +2 no es lo mismo en España que en Irlanda. Como tampoco es lo mismo una iso +2 en Diciembre que en Abril...creo que por fin empiezo a entender todo lo referente al complejo mundo de las sensaciones... ::)


Pues eso es lo que se os ha intentado explicar en estas 8 paginas, pero veo que es algo que esta fuera de vuestro alcance comprender :confused: :confused:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
#93
Cita de: Xeo en Lunes 05 Mayo 2008 14:51:16 PM
Cita de: Toxo en Lunes 05 Mayo 2008 11:34:11 AM

No es cuestión de llevar las cosas al extremo, pero las sensaciones son muy personales. ;)

Yo personalmente el sitio en el que pasé más frío en mi vida fue en Galway (Irlanda) a tres grados sobre cero, lloviznando y con vientos de 60-70 km/h. Bastante más que con -10ºC y niebla en Lugo.




Estuve 10 días en  esa ciudad, y las temperaturas oscilaron entre 3 y 9 grados y sin duda fueron  10 de los días más desagradables respecto al frío que pasé en mi vida.


Así que sin ánimo de polemizar yo (y los tres compañeros míos que me acompañaban) preferimos mil veces las heladas con niebla de Lugo a un temporal en Irlanda a 5 o 6 grados, evidentemente el factor viento fue determinante pero nunca pensé que el clima irlandés fuera tan infernal.



¿Y dices que has tenido que irte a Irlanda para estar a temperaturas entre 3ºC y 9ºC, lloviznando y con vientos de 60 km/h para experimentar la sensación de frío más grande de toda tu vida? :confused:

Aaaahhhh, comprendo....

Claro, supongo que será porque en Lugo, sólo el ¿30-40%? de los días de invierno son así...

Debe ser, que una iso +2 no es lo mismo en España que en Irlanda. Como tampoco es lo mismo una iso +2 en Diciembre que en Abril...creo que por fin empiezo a entender todo lo referente al complejo mundo de las sensaciones... ::)





La explicación es muy sencilla allí estaba todo el día en la calle, cosa que aquí no hago y aquí voy con paraguas cosa que allí no hice, y esa situación varios días seguidos consiguió que climáticamente me pareciera de lo peor que sufrí, por eso lo pongo de ejemplo que el pasar frío o no es muy relativo....

No te hagas pajas mentales que si isos que si leches, simplemente hablé de mi experiencia para ponerla de ejemplo de que es absurdo hablar sobre sensaciones personales.

Y llegaste tu a sacarlo de contexto y fliparte con tus neuras personales y tu campaña de grazalemas, isos, cotas, etc...Creo que te equivocas de cabo a rabo conmigo . ;)



Que ya que estamos, consultando los días que estuve en Galway (4-12 de Marzo), estuvimos entre la +2 y la -7 continuamente, que no está mal, curiosamente nos coincidió con el temporal que barrió el paseo de Coruña  ::)


http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html

Echa un vistazo y ahora dime que esas condiciones son las típicas del invierno lucense. ;)





Por cierto lo de que el 30-40% de los días de invierno en Lugo son con condiciones de 3ºC y 9ºC, lloviznando y con vientos de 60 km/h demuéstramelo. Esas condiciones solo se dan con temporales de noroeste que a los sumo hay cuatro o cinco en todo el invierno.

Es más dime cuantos días se superan en Lugo los 60 km/h....mirando en meteogalicia desde el 1 de Diciembre hasta hoy sumo seis días con vientos de esa magnitud. ::)








Pd: Creo que deberías controlar tus maneras a la hora de ponerte delante del teclado, las cosas se pueden decir de otras maneras. Y no hacernos pasar a los demás por tontos.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Rayco en Lunes 05 Mayo 2008 15:29:28 PM
...pero veo que es algo que esta fuera de vuestro alcance comprender :confused: :confused:

¿Que no insultas a nadie?
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Kelvin Helmholtz

Visitante
En línea
Cita de: Toxo en Lunes 05 Mayo 2008 15:47:37 PM

La explicación es muy sencilla allí estaba todo el día en la calle, cosa que aquí no hago y aquí voy con paraguas cosa que allí no hice, y esa situación varios días seguidos consiguió que climáticamente me pareciera de lo peor que sufrí, por eso lo pongo de ejemplo que el pasar frío o no es muy relativo....

No te hagas pajas mentales que si isos que si leches, simplemente hablé de mi experiencia para ponerla de ejemplo de que es absurdo hablar sobre sensaciones personales.

Y llegaste tu a sacarlo de contexto y fliparte con tus neuras personales y tu campaña de grazalemas, isos, cotas, etc...Creo que te equivocas de cabo a rabo conmigo . ;)



Que ya que estamos, consultando los días que estuve en Galway (4-12 de Marzo), estuvimos entre la +2 y la -7 continuamente, que no está mal, curiosamente nos coincidió con el temporal que barrió el paseo de Coruña  ::)


http://www.wetterzentrale.de/topkarten/fsreaeur.html

Echa un vistazo y ahora dime que esas condiciones son las típicas del invierno lucense. ;)





Por cierto lo de que el 30-40% de los días de invierno en Lugo son con condiciones de 3ºC y 9ºC, lloviznando y con vientos de 60 km/h demuéstramelo. Esas condiciones solo se dan con temporales de noroeste que a los sumo hay cuatro o cinco en todo el invierno.

Es más dime cuantos días se superan en Lugo los 60 km/h....mirando en meteogalicia desde el 1 de Diciembre hasta hoy sumo seis días con vientos de esa magnitud. ::)








Pd: Creo que deberías controlar tus maneras a la hora de ponerte delante del teclado, las cosas se pueden decir de otras maneras. Y no hacernos pasar a los demás por tontos.

No, no, no...

El que se equivoca de cabo a rabo eres tú, amigo.

Yo no te he tomado por tonto, ni mucho menos. Eso lo estás diciendo tú.

Simplemente he rebatido un argumento tuyo, que no tiene ni pies ni cabeza y del que tú mismo te has retractado en las líneas que cito, lo que para mí, ya es suficiente:

CitarLa explicación es muy sencilla allí estaba todo el día en la calle, cosa que aquí no hago y aquí voy con paraguas cosa que allí no hice, y esa situación varios días seguidos consiguió que climáticamente me pareciera de lo peor que sufrí

En todo lo demás, permíteme que no me explaye demasiado, pero es que no tengo tiempo. Sólo un par de apreciaciones:

Lo del 30-40% evidentemente, es una apreciación a ojo (de ahí los signos de interrogación), bien fácil de deducir observando los valores climatológicos normales de Lugo (Rozas) del AEMET, viendo la temperatura media de los meses invernales, con 5,8ºC en Enero y 6,9ºC en Febrero.Con umbrales extremos de 10-11ºC en el caso de las máximas y de 1-2ºC en mínimas. Casualmente, valores muy próximos al intervalo 3-9ºC que tú manejabas.

Pues sí, 6 días he contado yo también en MeteoGalicia, en los que se superan los 60 km/h. Como sabrás (ya que no eres tonto), el viento depende de multitud de pequeños factores que influyen a pequeña y gran escala, como, orografía, exposición, altitud, edificios colindantes, etc., y variará de forma acusada dependiendo de la estación tomada como referencia...Si consultas por ejemplo, la estación de Guitiriz, o Abadín, cerquita de Lugo, quizás veas que los días crecen exponencialmente...y como yo no voy a dudar de la veracidad de tus datos, imagino que esos días que pasaste en Irlanda, llevabas un anemómetro en la mano... ::)


Y sí, es típico que en Lugo, existan días como los que tú mencionas que padeciste en Irlanda, por mucho que me pongas mapitas del wetterzentrale. Lo que pasa, es que como tú mismo dices, la calefacción de tu universidad, probablemente te haga pasarlos por alto...

Si quieres, quítale también la razón a la RAE:

típico, ca.

(Del lat. typĭcus, y este del gr. τυπικός).

2. adj. Peculiar de un grupo, país, región, época, etc.



Ah, por cierto, ya que eres tú quien lo menciona: Grazalema. :D