¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Ves como hablando de forma respetuosa se explican mejor las cosas. ;)



Por partes:



CitarSimplemente he rebatido un argumento tuyo, que no tiene ni pies ni cabeza y del que tú mismo te has retractado en las líneas que cito, lo que para mí, ya es suficiente:

Falso.

Primero, mi argumento no lo has entendido (o eso creo). En lo que para ti es retractarme digo exactamente lo mismo solo que más desarrollado. Simplemente digo que el pasar frío o no es relativo, y sigo manteniendo que los días que más frío pasé en mi vida y más destemplado estuve fueron esos. Es más también considero más desagradable y frío cualquier día de temporal de noroeste que uno de helada. Porque YO es cuando peor lo paso.


CitarLo del 30-40% evidentemente, es una apreciación a ojo (de ahí los signos de interrogación), bien fácil de deducir observando los valores climatológicos normales de Lugo (Rozas) del AEMET, viendo la temperatura media de los meses invernales, con 5,8ºC en Enero y 6,9ºC en Febrero.Con umbrales extremos de 10-11ºC en el caso de las máximas y de 1-2ºC en mínimas. Casualmente, valores muy próximos al intervalo 3-9ºC que tú manejabas.

Con todo eso me estás diciendo que ese rango de temperaturas es habitual. Cierto.

Pero de lo que estaba hablando es de que coincida, viento, temperatura baja y precipitación. Lo cual sabes que ni de lejos corresponde a dichos porcentajes. Yo lo estimaría en unos 10 días por invierno.

CitarPues sí, 6 días he contado yo también en MeteoGalicia, en los que se superan los 60 km/h. Como sabrás (ya que no eres tonto), el viento depende de multitud de pequeños factores que influyen a pequeña y gran escala, como, orografía, exposición, altitud, edificios colindantes, etc., y variará de forma acusada dependiendo de la estación tomada como referencia...Si consultas por ejemplo, la estación de Guitiriz, o Abadín, cerquita de Lugo, quizás veas que los días crecen exponencialmente...y como yo no voy a dudar de la veracidad de tus datos, imagino que esos días que pasaste en Irlanda, llevabas un anemómetro en la mano... Roll Eyes


Siendo cierto todo lo que dices, también sabes que concretamente la ciudad de Lugo no es ventosa. Y que colocando el observatorio en cualquier punto de la ciudad no variarán demasiado los registros.

Como también sabes que Abadín y Guitiriz tienen un clima más lluvios y ventoso que Lugo por estar situadas en los límites de la meseta lucense, haciendo frontera con las comarcas costeras.


Respecto a lo del anemómetro...pues no, no llevaba. Y la verdad es que si me equvoqué no me costaría nada reconocerlo, pero sinceramente me tocó una buena racha de temporales y teniendo en cuenta los registros que se dan con temporales en Galicia lo normal es que se dieran esos valores.

CitarY sí, es típico que en Lugo, existan días como los que tú mencionas que padeciste en Irlanda, por mucho que me pongas mapitas del wetterzentrale. Lo que pasa, es que como tú mismo dices, la calefacción de tu universidad, probablemente te haga pasarlos por alto...

Respecto a esto te daré la razón, si con típico te referías a que se da algunas veces a lo largo del invierno. Yo interpreté que decías que era algo tan común como un día de lluvia.

Pero aún así, esos "mapitas" que te puse dudo que se den en Lugo todos los años, la iso -5, con viento moderado, geopotencial bajo y precipitación es algo que no se ve fácilmente por estos lares.







Dicho todo esto, "que morra o conto", simplemente me sentí bastante molesto por tu brusquedad, pero cada uno escribe como le viene en gana...
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Kelvin Helmholtz

Visitante
En línea
Creo que no escribí de forma irrespetuosa.


A partir de ahí, sigo manteniendo, que el invierno irlandés (generalizando), no difiere mucho del que se pueda dar en ciertas zonas concretas del macizo galaico. Por eso me pareció chocante e incluso sorprendente tu post...

Galway, en concreto, no es mucho más fría que Lugo en los meses invernales, (a veces muestran valores similares), en base a los datos consultados, con medias en algún mes de Enero que llegan a alcanzar 7ºC y 8ºC (cierto es que la ciudad gallega se encuentra a más altitud sobre el nivel del mar).

En definitiva, a pesar de su latitud norte, la corriente del Golfo modera el clima irlandés aportándole algo de la suavidad climática caribeña, además de tortugas y peces ballesta... ::)

Como aquí hablamos de "sensaciones", creo que poco más me queda por decir. Que Físicos e Ingenieros abandonen el topic y dejen hablar a los poetas...

Y a aquellos a los que la lluvia les deprima un poco, pueden encontrar algo de consuelo en el dicho irlandés: "En el pub nunca llueve".

Disculpas de todas formas (ya no soy un troll).

Ave,

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Es  que aquí ya no se está hablando de las zonas con mayor sensación de calor o de frío, aquí se habla de las sensaciones de cada uno que es muy diferente, porque para lo primero hay unas tablas estándar que no fallan.
Por ejemplo: uno de los sitios donde mas frío he pasado en mi vida ha sido en Cabo de Gata, me has jodio, la noche de San Juan pensando que aquello era un horno y resulta que se levantó un viento bastante fuerte, bajó la temperatura y la humedad subió muchísimo y bajarímos como mucho a 15ºC, pero en pantalón de baño, y una camisilla que se mojaron las pasamos canutas, pero todos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Uldemó en Lunes 05 Mayo 2008 15:57:02 PM
Cita de: Rayco en Lunes 05 Mayo 2008 15:29:28 PM
...pero veo que es algo que esta fuera de vuestro alcance comprender :confused: :confused:

¿Que no insultas a nadie?


Pues hijo si para ti eso es un insulto  no quiero ni pensar lo que tiene que ser para ti llamar HDP a alguien :confused:

Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Rayco en Lunes 05 Mayo 2008 23:33:32 PM
Cita de: Uldemó en Lunes 05 Mayo 2008 15:57:02 PM
Cita de: Rayco en Lunes 05 Mayo 2008 15:29:28 PM
...pero veo que es algo que esta fuera de vuestro alcance comprender :confused: :confused:

¿Que no insultas a nadie?


Pues hijo si para ti eso es un insulto  no quiero ni pensar lo que tiene que ser para ti llamar HDP a alguien :confused:



Hombre, a mi eso no me parece hablar con respeto a la gente. Y respecto a lo de HDP pues poco hay que decir... ::)
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
#101
Sitios donde he pasado un calor espantoso:

Sevilla,Aznalcollar (Sevilla), Huelva, Gibraleón (Huelva), Lorca (Murcia).

Sitio donde he pasado más calor en mi vida:

Andujar (Jaen).


Un saludo  ;)



miraflores

tormenta electrica
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 111
Ubicación: MIRAFLORES DE LA SIERRA 1147M
En línea
Donde yo he pasado mas calor ha sido en Alicante y luego en el barrio de Delicias de Madrid parece un horno.
MIRAFLORES DE LA SIERRA 1147M DE ALTURA LADERA ORIENTADA AL SE

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
#103
Voy a hablar un poco de Irlanda.
En Diciembre en los parques irlandeses (de Dublin especialmente) tenian geranios florecientes, geranios que en el chalet de mis padres en un pueblo de Valladolid tapados con varios plasticos estaban ya totalmente quemados por las heladas. Yo puedo aseguraros que habia unas temperaturas en Dublin y en Galway en diciembre que no difieren mucho de las de la Costa Cantabrica en la misma epoca (las máximas algo inferiores a las cantabricas, pero las minimas no bajaban nunca de los 5º)
Es más puede que sea porque diciembre fuera muy suave, pero es que da la casualidad que una amiga de mi hermana trabaja en Cork, y según ella, hace mucho más frio en Valladolid que en Cork (segun ella son contados con los dedos de las manos los dias de verdadero frio), y la creo ya que cuando estuve en Cork, llovia  de nochec on 11º casi a 20 de diciembre. Por cierto en la Costa Sur de Irlanda cerca de Cork hay una zona de playas en las que tienen palmeras como las del mediterraneo
Y ahora para acabar, contestare al canario con sus propios argumentos absurdos e ignorantes: los guiris cuando vienen a España en busca de sol y calor van a Canarias, no vienen a Valladolid precisamente, por algo sera, no te parece??

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Hombre, sol tenemos muchísimo en casi toda España, excepto en la franja norte!


Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
#105
Cita de: Castellano_Va en Martes 06 Mayo 2008 22:39:31 PM
Voy a hablar un poco de Irlanda.
En Diciembre en los parques irlandeses (de Dublin especialmente) tenian geranios florecientes, geranios que en el chalet de mis padres en un pueblo de Valladolid tapados con varios plasticos estaban ya totalmente quemados por las heladas. Yo puedo aseguraros que habia unas temperaturas en Dublin y en Galway en diciembre que no difieren mucho de las de la Costa Cantabrica en la misma epoca (las máximas algo inferiores a las cantabricas, pero las minimas no bajaban nunca de los 5º)
Es más puede que sea porque diciembre fuera muy suave, pero es que da la casualidad que una amiga de mi hermana trabaja en Cork, y según ella, hace mucho más frio en Valladolid que en Cork (segun ella son contados con los dedos de las manos los dias de verdadero frio), y la creo ya que cuando estuve en Cork, llovia  de nochec on 11º casi a 20 de diciembre. Por cierto en la Costa Sur de Irlanda cerca de Cork hay una zona de playas en las que tienen palmeras como las del mediterraneo
Y ahora para acabar, contestare al canario con sus propios argumentos absurdos e ignorantes: los guiris cuando vienen a España en busca de sol y calor van a Canarias, no vienen a Valladolid precisamente, por algo sera, no te parece??


Chaval en serio dejalo ya que aburres con tus comentarios a todo quisque, y lo de comparar Irlanda mas calida que Valladolid ya me parece hasta insultante, como un irlandes lea esto le puede dar algo, pero bueno saliendo de ti no me extraña ya que como te dije en mi anterior mensaje referido a ti tu eres muy patriota y según tu Valladolid es el moscú de Europa,   por cierto, al final hay radiadores de calefacción en las calles de valladolid o no??


Ahh por cierto y se me olvidaba,  los turistas no van a valladolid porque no hay playas o bellezas naturales como aqui :mucharisa:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Volviendo al titulo del topic ;),la zona con mayor sensacion de calor para mi:
-El levante con mucha humedad ambiental,es horrible.
-El valle del Guadalquivir
-Canarias con adveccion sahariana,puede rozar los 50ºC en cuanto te alejas de la brisa.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Rayco en Miércoles 07 Mayo 2008 00:16:14 AM
Ahh por cierto y se me olvidaba,  los turistas no van a valladolid porque no hay playas o bellezas naturales como aqui :mucharisa:

Viva mi ombligo y mi pié!

:mucharisa:
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153