¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Stramps en Domingo 11 Mayo 2008 23:39:17 PM
La temperatura media en invierno en Valencia no es muy distinta a la de Santander.
A ver si ahora resulta que Santander no tiene uno de los inviernos más suaves de España.

Tomar un poco de sol es bueno, te hace estar más guapo.
O no has visto a esos que llevan años sin tomar el sol, con el pelo negro y grasiento, la piel pálida-verdosa, donde cualquier impureza de la cara se ve multiplicada por 10...?

El sol da vitaminas, has de tomarlo un poco,hombre! No huyas de él, que con moderación, no ha de ser tan malo, dado que el instinto en un hombre es buscar el sol.

PD: Si vieras estos días de buen tiempo y calor en París cómo la gente se echa como loca a tomar el sol por la calle...

¿Tú eres un poco exagerado, no? Lo del pelo será por no lavarse digo yo  :crazy:

PD: vivo en Pamplona, no en Santander.
Another day, another failure.

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Pero un pelo al que no le da el sol y está en constante humedad, está como más "podrido".
Un pelo al que le da demasiado el sol, se quema y se hace de mala calidad, también.

Siempre hay que buscar el término medio:)

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
¿Y si tienes canas o eres calvo?
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

andrenio

*
Nubecilla
Mensajes: 73
Ubicación: santander
En línea
#171
Cita de: Stramps en Domingo 11 Mayo 2008 23:14:37 PM
Vivo en París y te diré que es una mierda estar días y días en invierno bajo estratos sin ver el sol y pasando frío. No es calidad de vida.

Viviendo en Valencia o en cualquier ciudad de España que no esté en la franja norte, si haces una vida normal(trabajar, desplazarte....no ir a tomar el sol aposta), estás blanco todo el año, porque por andar de tu casa al trabajo o por ir de compras, a uno no le toma el sol.
En el momento que quieres ponerte moreno en verano o en primavera, le dedicas unos cuantos días a hacer un intensivo bajo el sol, y coges buen color, si quieres.
La diferencia con Santander es que vosotros no podéis escoger cuando queréis tomar el sol, y nosotros sí.

No me gusta el clima atlántico europeo. Nunca hace frío de verdad y en cambio hay muchos días nublados.
Prefiero el clima océanico de Nueva York, de Japón o de Argentina: más frío en relación a la latitud, con mucha precipitación y con muchas más horas de sol que en Europa.

Para mi no es calidad de vida estar dias y dias en Almeria sin ver una nube, bajo el implacable y cegador sol africano.
Claro que puedes vivir alli sin estar mucho al sol, el cual se pilla con solo salir a la calle,  pero lo que realmente me espanta es el horrible calor del verano, que te hace esclavo del aire acondicionado 24 horas al dia, sin poder salir a la calle de dia y sin poder dormir sin el de noche.

El buen color para mi es el sonrosado resplandeciente que te da este clima y no el oscuro apagado del Mediterraneo, (por cierto os habeis fijado en la piel de los nordicos? es espectacular). Yo nunca tomo el sol aposta, si hasta aconsejan ponerse protector en la cara para salir a la calle en invierno... El sol es lo peor que hay para la piel
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,72036.msg1441181.html#msg1441181

A mi si me gusta el atlantico europeo, inviernos templados y veranos agradables y un paisaje verde constante, aunque tambien me gustaria el europeo continetal y aun el nordico antes que el mediterraneo.

Cita de: Stramps en Domingo 11 Mayo 2008 23:39:17 PM
La temperatura media en invierno en Valencia no es muy distinta a la de Santander.
A ver si ahora resulta que Santander no tiene uno de los inviernos más suaves de España.

Tomar un poco de sol es bueno, te hace estar más guapo.
O no has visto a esos que llevan años sin tomar el sol, con el pelo negro y grasiento, la piel pálida-verdosa, donde cualquier impureza de la cara se ve multiplicada por 10...?

El sol da vitaminas, has de tomarlo un poco,hombre! No huyas de él, que con moderación, no ha de ser tan malo, dado que el instinto en un hombre es buscar el sol.

PD: Si vieras estos días de buen tiempo y calor en París cómo la gente se echa como loca a tomar el sol por la calle...

El invierno de Santander efectivamente es muy suave, con 9'5º en Enero en Santander y 10'2º en Valencia.

Que tiene que ver el pelo grasiento con tomar el sol?, por dios! eso es cuestion de higiene. La piel no se pone verdosa sino rosada, el color blanco rosado oculta las arrugas e imperfecciones al contrario que el moreno que las hace muy visibles ademas de incrementar el envejecimiento.
La vitamina D del sol se adquiere tambien de los alimentos, del sol basta con 15 mins en cara y manos dos veces por semana , que es algo que tomamos de sobra con salir a la calle.

Cita de: Stramps en Lunes 12 Mayo 2008 01:26:33 AM
Pero un pelo al que no le da el sol y está en constante humedad, está como más "podrido".
Un pelo al que le da demasiado el sol, se quema y se hace de mala calidad, también.

Siempre hay que buscar el término medio:)

El pelo no se pudre por la humedad, aunque su aspecto sea peor al estar mas humedecido y menos suelto, en cambio se mantiene mejor, mas hidratado, al igual que la piel, y no se reseca como en el sur. El sol si que es malo para el pelo, que lo quema enseguida.

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
Ahora me entero de que en Cantabria son de una raza más blanca que en el resto de España. :mucharisa:
Pues yo los veo iguales. Mira a Bustamante.

En toda España tienes de todo: rubios, morenos, castaños, pelirrojos, piel blanca rosada, piel cetrina moruna....

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: lapoveda en Domingo 11 Mayo 2008 22:45:00 PM
Cita de: Pek en Viernes 09 Mayo 2008 12:42:45 PM
A título informativo:
                           
                                        Dublín    Cork   Valentia   Burgos   Ávila   Valladolid   Lugo
                           
Media enero (ºC)              5,0        5,1        6,8          2,7       2,8         3,1          5,8

Media mínimas (ºC)           2,5       2,6         4,2        -1,2      -1,5        -1,2          1,5

Días helada año                 24        24          14          88        90          83           42

 

                                  Londres   Manchester    París   Amsterdam  Rotterdam  Vlissingen
                           
Media enero (ºC)          5,2               4,2            4,0       3,0                3,4             3,8

Media mínimas (ºC)       2,4              1,5            1,5        0,5                0,7             1,9

Días helada año             29              38               -          50                 51              24




                                 Bruselas  Duisburg  Duesseldorf  Bochum  Leverkusen Edimburgo      
                           
Media enero (ºC)          3,1           3,1            2,5              2,8             2,8          3,6

Media mínimas (ºC)       0,7               -               -                  -                 -          0,7

Días helada año             -                 -               -                  -                  -          54


                                    Glasgow    La Palma   Soria   Copenhague
                           
Media enero (ºC)           4,0            17,6         2,9           0,5

Media mínimas (ºC)        1,6            15,2        -1,5         -1,6

Días helada año              36              0            89             -


Por si acaso: Dublín, Cork y Valentia: Irlanda; Edimburgo, Glasgow (ambas en Escocia), Manchester y Londres (ambas en Inglaterra): Reino Unido; Amsterdam, Rotterdam, Vlissingen: Holanda; Duisburg, Duesseldorf, Bochum y Leverkusen: Alemania
Nota: Me ha sido imposible encontrar muchos datos de las ciudades alemanas citadas; de todas formas los expuestos son oficiales para el período 1961-1990 (recordad que los de España son del período 1971-2000, más cálido que el 61-90). Por cierto, sí he estado en La Palma y no en verano, en medianías y cumbres (no sólo la típica subida al Roque sino toda la ruta de los volcanes de la Cumbre Nueva y Cumbre Vieja (ida y vuelta) y me fascinó. No tengo dudas de que se trata de la isla más bonita del mundo ( Los Tiles, Cubo de la Galga, pinares de Garafía, acantilados norteños...Auténticas maravillas)   :)




Buena recopilación.

¿Tenéis información sobre qué zona de Europa iguala el número de días de helada de las capitales de Castilla y León?.

Me imagino que en Europa centro-oriental dicho número será muy superior, pero ¿qué amplitud tiene el periodo de heladas allí?.

La idea es ver en que sector nuestra altitud es igualada por una latitud-longitud más propicia al frío, tanto en el conjunto anual como en la propia época fría (invierno).

Gracias.

El próximo día te lo miro porque hoy llevo un poco de prisa  :)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Muchas gracias, Pek... por cierto: estoy muy de acuerdo con tus opiniones.

;)
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#175
El problema de las generalizaciones es que el neófito puede llegarse a engaños. Decir que Burgos (base áerea) o Soria son igual o más frías que Europa occidental es sólo correcto cuando se comparan ciudades a mil metros de altura con otras que están en costa o a muy poca altitud. En esos países a poco que se suba en altura o las temperaturas invernales son bastante más bajas que en España.

Ejemplos (datos oficiales periodo 1971-2000):


Burgos (base aérea, 890 metros) 2,7ºC

Ávila (1130 metros) 2,8ºC


S. Hubert (Bélgica, 557 metros) 0ºC

Virton (Bélgica, 232 metros) 1,8ºC

Groningen (Holanda, 6 metros) 1,8ºC


Próximamente en la capital del Reino.

andrenio

*
Nubecilla
Mensajes: 73
Ubicación: santander
En línea
Cita de: Stramps en Lunes 12 Mayo 2008 13:12:13 PM
Ahora me entero de que en Cantabria son de una raza más blanca que en el resto de España. :mucharisa:
Pues yo los veo iguales. Mira a Bustamante.

En toda España tienes de todo: rubios, morenos, castaños, pelirrojos, piel blanca rosada, piel cetrina moruna....


Es cierto que estamos muy mezclados y hay de todo en todas partes por las frecuentes migraciones en nuestra historia pero tambien es evidente por un lado que en el norte hay un mayor porcentaje de pieles y rasgos claros, que son el fenotipo de este clima, y por otro que aunque seas moreno despues de vivir varios años aqui acabas blanco, como es mi caso.
Los cantabros nativos, los pasiegos, como los nativos de todo el norte casi no parecen españoles, son de rasgos muy claros, aunque en Cantabria se nota menos por la influencia castellana.

Stramps

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Par'us
En línea
#177
Si tú quieres rodearte de rubios, rubios vete a vivir a la provincia de Alicante, donde el 20% de la población es inglesa o descendiente de ingleses, holandeses, alemanes...

Igual en Mallorca.
Yo tengo muchos amigos en el norte de la provincia de Alicante que son hijos de extranjeros y aunque ellos hablen valenciano, tienen toda la pinta de guiris.


Por otra parte, yo cuando he ido al norte, por más que me he fijado, no he detectado esa raza distinta a la del resto de España de la que habláis los de norte. Yo vi gente pues como Bustamante, Fernando Alonso, Jesús Vázquez...

andrenio

*
Nubecilla
Mensajes: 73
Ubicación: santander
En línea
#178
Cita de: Stramps en Lunes 12 Mayo 2008 16:01:33 PM
Si tú quieres rodearte de rubios, rubios vete a vivir a la provincia de Alicante, donde el 20% de la población es inglesa o descendiente de ingleses, holandeses, alemanes...

Igual en Mallorca.
Yo tengo muchos amigos en el norte de la provincia de Alicante que son hijos de extranjeros y aunque ellos hablen valenciano, tienen toda la pinta de guiris.


Por otra parte, yo cuando he ido al norte, por más que me he fijado, no he detectado esa raza distinta a la del resto de España de la que habláis los de norte. Yo vi gente pues como Bustamante, Fernando Alonso, Jesús Vázquez...

Yo no he dicho en ningun momento que quisiera rodearme de rubios, aunque me gusten los rasgos claros, solo he señalado la relacion entre estos y el clima. Yo soy almeriense y se que el sur y el levante estan llenos de extranjeros rubios, la mayoria solo para pasar el invierno, pero eso no me motiva para vivir alli porque no aguanto los veranos de esa zona y porque ademas los rubios al sol se estropean en seguida y se vuelven muy feos como ya he visto a muchos en mi tierra.
Ademas el futuro del Mediterraneo no es muy luminoso que digamos con todo esto del cambio climatico.

Tampoco he hablado de una raza distinta en el norte, todos los seres humanos somos homo sapiens y descendemos de tribus negras de africa, solo he dicho que se nota, yo he notado, que aqui en el norte, como es natural y logico por otra parte, el tipo medio de piel es mas claro, hay mas gente con ojos y pelo claros que en el sur, aunque como digo la diferencia es pequeña por lo mezclados que estamos los españoles.

Respecto a Jesus Vazquez pues que quieres que te diga pero parece mas frances que español y sus rasgos se corresponden mas con el clima atlantico que con el interior o mediterraneo.


lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#179
Cita de: dedalus27 en Lunes 12 Mayo 2008 13:59:57 PM

El problema de las generalizaciones es que el neófito puede llegarse a engaños. Decir que Burgos (base áerea) o Soria son igual o más frías que Europa occidental es sólo correcto cuando se comparan ciudades a mil metros de altura con otras que están en costa o a muy poca altitud. En esos países a poco que se suba en altura o las temperaturas invernales son bastante más bajas que en España.


En cada región, hay lo que hay (gran frase): en Castilla y León no hay ciudades costeras, de modo que esto es más frío que la mayor parte de Francia o Inglaterra, por ejemplo, países que están bastante bajos, pese a su posición más norteña.

Para encontrar en Soria ciudades a menos de 100 msnm., hay que cavar mucho (no digo que no las haya, pero están muy enterradas).

Mira el mapa de heladas... esto es lo que me gustaría ver de otros países de Europa, para comparar: cuántos días al año se les congela el agua (y, si es posible, en qué periodo).
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)