¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#180
Cita de: lapoveda en Lunes 12 Mayo 2008 17:54:23 PM
Cita de: dedalus27 en Lunes 12 Mayo 2008 13:59:57 PM

El problema de las generalizaciones es que el neófito puede llegarse a engaños. Decir que Burgos (base áerea) o Soria son igual o más frías que Europa occidental es sólo correcto cuando se comparan ciudades a mil metros de altura con otras que están en costa o a muy poca altitud. En esos países a poco que se suba en altura o las temperaturas invernales son bastante más bajas que en España.


En cada región, hay lo que hay (gran frase): en Castilla y León no hay ciudades costeras, de modo que esto es más frío que la mayor parte de Francia o Inglaterra, por ejemplo, países que están bastante bajos, pese a su posición más norteña.

Para encontrar en Soria ciudades a menos de 100 msnm., hay que cavar mucho (no digo que no las haya, pero están muy enterradas).

Mira el mapa de heladas... esto es lo que me gustaría ver de otros países de Europa, para comparar: cuántos días al año se les congela el agua (y, si es posible, en qué periodo).


No encuentro datos de número de heladas, pero me atrevo a afirmar, por las cifras (oficiales 1971-2000) que van a continuación que, a igualdad de altura, más que aquí.

Temperatura media de las mínimas:

enero
St. Hubert (500 metros) -2,3ºC
Soria (1000 metros) -1,5ºC

febrero
St Hubert -2,4ºC
Soria -0,6ºC

marzo
St Hubert -0,1ºC
soria 0,6ºC

abril
St Hubert 1,9ºC
Soria 2,3ºC

mayo
St Hubert 6,2ºC
Soria 5,8ºC (único mes en el que gana)

junio
St. Hubert 8,9ºC
Soria 9,2ºC

septiembre
St. Hubert 8,4ºC
Soria 9,1ºC

octubre
St Hubert  5,0ºC
Soria 5,4ºC

noviembre
St Hubert 1,0ºC
Soria 1,6ºC

Diciembre
St Hubert -0,9ºC
Soria -0,2ºC

Y eso en cuanto a las mínimas, en cuanto a las medias máximas, que yo creo que son mucho más determinantes para sentir el frío, la diferencia es demasiado grande: 2,3ºC en St. Hubert y de 7,4ºC en Soria en enero.


Próximamente en la capital del Reino.

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
¿Qué tiene que ver esto que leo con la zona de España de mayor sensación de calor?

;D



lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: dedalus27 en Lunes 12 Mayo 2008 21:01:26 PM
Cita de: lapoveda en Lunes 12 Mayo 2008 17:54:23 PM
Cita de: dedalus27 en Lunes 12 Mayo 2008 13:59:57 PM

El problema de las generalizaciones es que el neófito puede llegarse a engaños. Decir que Burgos (base áerea) o Soria son igual o más frías que Europa occidental es sólo correcto cuando se comparan ciudades a mil metros de altura con otras que están en costa o a muy poca altitud. En esos países a poco que se suba en altura o las temperaturas invernales son bastante más bajas que en España.


En cada región, hay lo que hay (gran frase): en Castilla y León no hay ciudades costeras, de modo que esto es más frío que la mayor parte de Francia o Inglaterra, por ejemplo, países que están bastante bajos, pese a su posición más norteña.

Para encontrar en Soria ciudades a menos de 100 msnm., hay que cavar mucho (no digo que no las haya, pero están muy enterradas).

Mira el mapa de heladas... esto es lo que me gustaría ver de otros países de Europa, para comparar: cuántos días al año se les congela el agua (y, si es posible, en qué periodo).


No encuentro datos de número de heladas, pero me atrevo a afirmar, por las cifras (oficiales 1971-2000) que van a continuación que, a igualdad de altura, más que aquí.

Temperatura media de las mínimas:

enero
St. Hubert (500 metros) -2,3ºC
Soria (1000 metros) -1,5ºC

febrero
St Hubert -2,4ºC
Soria -0,6ºC

marzo
St Hubert -0,1ºC
soria 0,6ºC

abril
St Hubert 1,9ºC
Soria 2,3ºC

mayo
St Hubert 6,2ºC
Soria 5,8ºC (único mes en el que gana)

junio
St. Hubert 8,9ºC
Soria 9,2ºC

septiembre
St. Hubert 8,4ºC
Soria 9,1ºC

octubre
St Hubert  5,0ºC
Soria 5,4ºC

noviembre
St Hubert 1,0ºC
Soria 1,6ºC

Diciembre
St Hubert -0,9ºC
Soria -0,2ºC

Y eso en cuanto a las mínimas, en cuanto a las medias máximas, que yo creo que son mucho más determinantes para sentir el frío, la diferencia es demasiado grande: 2,3ºC en St. Hubert y de 7,4ºC en Soria en enero.




Y dale... ¡que en Soria no tenemos ciudades a 500 msnm.!.

Esa es la diferencia: nuestra gran altitud hace que prácticamente toda la provincia tenga más de 90 días de helada al año, produciéndose éstas en un periodo dilatado.
Incluso, amplias zonas superan los 120 días de helada y algunas zonas tienen bastantes más días (150, 170...).... además, en algunos valles y llanos pueden producrise heladas a lo largo de TODOS los meses del año.

Mira un ejemplo: aquí en mi zona la mayoría de los árboles no tienen aún ni hojas y estamos a mediados de mayo: su periodo vegetativo será inferior a los 4 meses.

Date un paseo por media Europa y verás que templanza domina ya en esos lares...

Resulta que tienes que irte bastante al norte o al este de Europa para igualar estos registros del tórrido centro de España (el pais de las moscas).
Y sí, habrá algún monte o mesetilla muy fríos en Europa occidental, pero la mayoría de su territorio resulta más templado que éste.

:cold:
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#183
No hace falta irse TAN al este o tan al norte para encontrar más frío que en Soria o Ávila (ya no digamos Valladolid o Zamora; que al fin y al cabo, la mayoría del territorio de Castilla y León no baja de 3ºC de media en invierno.):

Estrasburgo (Francia) 1,6ºC o el valle del Po (Italia) ya tienen inviernos más fríos. Incluso en la plana Holanda ya hace más frío una vez se abandona la línea de costa (Groningen 1,8ºC), o en el insular Reino Unido a una muy modesta altitud (Braemar, 300 metros, 1,2ºC). Todos datos oficiales 1971-2000. Por lo demás, no he puesto en duda en ningún momento que el invierno en Soria y Burgos sea más frío que en París o Londres.

A mí lejos de sorprenderme el frío de Castilla, lo que me sorprende que ni a 1.000 metros puedan batir ciudades como Estrasburgo o Milán, que no están tan lejos de España.

En cuanto a la floración, me sorprende que en ciudades como Burgos, Soria o Teruel no hayan salido las hojas de los árboles, teniendo en cuenta que hace unos días superaron los 26ºC e incluso los 28ºC en Teruel (temperaturas a las que llegaron mucho antes que en Europa del Norte o del Centro)
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#184
Tampoco el número de días con heladas en Castilla y León o en Aragón es nada especial en Europa:

Media de las mínimas (datos oficiales 1971-2000. Localidades a misma altura):

Enero
Teruel -2,1ºC
Oberstdorf (alemania) -6,6ºC

Febrero
Teruel -1,1ºC
Oberstdorf -6,1ºC

Marzo
Terul 0,4ºC
Oberstdorf -2,8ºC

Abril
Teruel 2,6ºC
Oberstdorf 0,3ºC

Y así los 12 meses del año.

Tampoco encuentro ninguna localidad, con independencia de la altitud, de Europa central que tenga medias invernales tan altas como los 3 o 4ºC que tienen en Castilla y León (excepto una pequeña parte del valle del Rhin próximo a los Países Bajos, pero eso es más Europa Occidental que central); ya no digamos de Europa oriental o del norte (esto viene por la afirmación de que hay que irse muy al este o al norte para encontrar el frío de Castilla y León).
Próximamente en la capital del Reino.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#185
Pon el número de heladas en los países del oeste de Europa y el periodo del año en que se producen... y comparamos.

Todo esto viene a colación, respecto al comentario de que en los países de la Europa atlántica hace más frío que en Castilla y León: pues bien, en el listado que puso Pek el otro día el que más días de helada tenía era Edimburgo con 54, lo que viene a ser la mitad de los que se registran de media aquí en mi provincia (Soria). Y seguro que allí están más concentrados, en los meses invernales, mientras aquí se dan en otoño, primavera e invierno (no son raros incluso en verano).

En el conjunto anual, son países más templados, no más fríos.

Ahora bien, yo preguntaba, pasando al interior del continente, en qué zonas se iguala este número de heladas (pongamos los umbrales de 90-120-170 días), tanto por el norte, como por el este...







"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#186
Lo prometido es deuda (número de días de helada)

  A modo de recordatorio. Ciudades españolas con mayor número de heladas:

- Teruel: 94
- Ávila: 90
- Soria: 89
- Burgos: 88

Para comparar: Molina de Aragón (Guadalajara): 125


Y ahora otras ciudades de por ahí  ;D  (Todos son datos oficiales y algunos de ellos de 1961-1990):

- Toronto (Canadá): 106
- Amsterdam (Holanda): 50
- De Kooy (Holanda): 40
- Maastricht (Holanda, muy cerquira de las Árdenas y de Alemania): 58
- Rotterdam (Holanda): 51
- Twenthe (Holanda, pegadito a Alemania: Munster): 69
- Vlissingen (Holanda, cerca de Brujas (Bélgica)): 24
- Birr (Irlanda interior): 46
- Claremorris (Irlanda interior): 46
- Rosslare (Irlanda): 8
- Dublín (Irlanda): 24
- Cork (Irlanda): 24
- Londres (Inglaterra): 29
- Oxford (Inglaterra): 36
- Sheffield (Inglaterra): 33
- Manchester (Inglaterra): 38
- Cardiff (Gales): 33
- Tenby (Gales): 9
- Aberdeen (Escocia): 53
- Edimburgo (Escocia): 54
- Glasgow (Escocia): 36
- Tiree (Islas Hébridas, Escocia ): 14
- Ardtalnaig (Escocia interior): 51
- Milán (Italia): 66
- Udine (Italia): 58
- Florencia (Italia): 39
- Roma (Italia): 23
- Bolonia (Italia): 56
- Basilea (Suiza 316 msnm, junto a la Selva Negra alemana): 71
- Changins (Suiza 430 msnm): 73
- Fey (Suiza 737 msnm): 84
- Locarno (Suiza 366 msnm): 35
- Neuchatel (Suiza 485 msnm): 64
- Montreux (Suiza 405 msnm): 53
- Zurich (Suiza 556 msnm): 88
- Vaduz (Liechtenstein 470 msnm, entre Suiza y Austria): 88
- Viena (Austria): 66
- Linz (Austria): 75
- Belgrado (Serbia): 62
- Nis (Serbia): 79
- Prizren (Kosovo 410 msmn): 71

Otro día sigo  :)

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: dedalus27 en Martes 13 Mayo 2008 01:12:25 AM
En cuanto a la floración, me sorprende que en ciudades como Burgos, Soria o Teruel no hayan salido las hojas de los árboles, teniendo en cuenta que hace unos días superaron los 26ºC e incluso los 28ºC en Teruel (temperaturas a las que llegaron mucho antes que en Europa del Norte o del Centro)


A mí no me sorprende tanto:

Temperaturas medias (ºC) (muchas de ellas 61-90)

                  Burgos    Bruselas   Berlín   Munich  Milán  Estrasburgo  Varsovia   Praga
           

Abril             7,8           8,9         8,7       8,5     12,3       9,4           7,8         9,2

Mayo           11,4         13,2       13,9     13,3   16,6       13,7          13,4       14,2



                  Ávila    Ginebra   Londres  Amsterdam  Bucarest  Moscú  Belgrado  Viena


Abril            7,5       9,0          9,2          8,2           11,9       5,8         12,4       10,0

Mayo          11,4     13,2        12,6       12,5           16,8       12,9       17,2        15,2

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#188
 Esto me ha sorprendido muchísimo, y dice mucho de la capacidad heladora de las parameras ibéricas a pesar de la latitud y la longitud.

Zonas de altitud suiza (1961-1990. Días de helada en comparación a Molina 1971-2000):

- Molina de Aragón (1063 msnm): 125
- Elm (965 msnm): 124
- Chaumont (1073 msnm): 132
- St Gallen (779 msnm): 103
- Pìotta (1007 msnm): 119
- Plaffeien (1042 msnm): 123
- La Fretaz (1202 msnm): 133
- Disentis (1190 msnm): 137
- Cimetta (1672 msnm): 134

Como curiosidad, tengo el dato de días de helada en el Jungfraujoch a unos 3600 msnm y es de 348. Casi nada.  :)

Alguno de Austria (1971-2000)

- Steinach-Plon (Tirol, 1204 msnm): 136
- Landeck (Tirol 785 msnm): 108
- Partenen (Tirol 1028 msnm): 134
- Langen (Tirol 1270 msnm): 128
- Schröcken (Tirol 1263 msnm): 135
- Imst (Tirol 910 msnm): 133

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#189
 Algunas ciudades más:

- Helsinki (Finlandia): 132
- Zagreb (Croacia 455 msnm): 89 (1961-1990)
- Rijeka (Croacia): 20 (1961-1990)
- Split (Croacia): 6 (1961-1990)
- Copenhague (Dinamarca): 80 (1961-1990)
- Skagen (Dinamarca. Extremo norte): 73 (1961-1990)
- Thyboron (Dinamarca): 51 (1961-1990)
- Nordby (Dinamarca): 63 (1961-1990)

Del resto de Europa me está siendo muy difícil encontrar. Que ahora mismo recuerde, Grecia, Rumanía, República Checa, Eslovaquia, Bosnia, Hungría, Eslovenia, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Francia, Suecia , Noruega y Alemania no tienen accesible el parámetro que buscamos. Macedonia y Rusia tienen webs incomprensibles y apenas tienen documentos en inglés (muchas de las otras tampoco, pero por lo menos no están en alfabeto cirílico. Aunque el húngaro tiene lo suyo también).

 

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#190
El clima de Castilla y León es frío en términos españoles, pero no lo es en términos europeos, donde sería considerado clima templado, al estilo del que se da en baja altitud en Bélgica o en Inglaterra .

Ávila  2,8ºC de media en enero y 90 heladas
Burgos (base aérea),  2,7ºC y 88
León (base aérea)  3,1ºC y 74
Salamanca (base aérea)  3,6ºC y 77
Segovia  4ºC y 56
Soria  2,9ºC y 89
Valladolid  4ºC y 61
Valladolid (aeropuerto)  3,1ºC y 83
Zamora  4,3ºC y 47

Son datos que no tienen nada de excepcionales. Y son mucho más representativos del territorio castellano que los datos tomados en La Poveda.
Nos encontramos con ciudades que a mil metros de altura no llegan ni a 60 heladas anuales. Eso es imposible en centroeuropa. Quitando el dato de Molina de Aragón, los demás datos son más bien flojos (para la altura a la que están). Y ya no hablemos de la media de las máximas, que en Molina de Aragón supera en enero los 8ºC!!!! Y eso, en términos europeos no puede ser considerado, frío.
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Me gustaría tener una ciudad centroeuropea como Klagenfurt (Austria, a poco más de 400 metros) que entre 1971-2000 presenta estas medias invernales:

Enero (media mínimas    media máximas)
-7,2ºC  0,3ºC

Febrero
-5,4ºC   4,4ºC

Marzo
-1,3ºC   10,3ºC

Noviembre
-1,0ºC   5,8ºC

Diciembre
-5,2ºC  0,8ºC

Molina de Aragón no se puede comparar con eso, a no ser que 2 más 2 sean 5.
Próximamente en la capital del Reino.