¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
#216
Cita de: dedalus27 en Miércoles 14 Mayo 2008 21:58:41 PM

Yo de la comparación entre Soria y Edimburgo, no saco la conclusión de que Castilla y León sea tan fría, sino todo lo contrario: Soria, a más de mil metros de altura, apenas le gana a una ciudad de costa de la muy templada isla de Gran Bretaña. Y Edimburgo gana a Valladolid (ciudad), Salamanca (ciudad) e incluso Segovia. Yo no veo ese clima TAN frío de Castilla y León por ningún lado.


¿De dónde eres?... te aconsejo que hables con los pastores del altiplano soriano, para salir de dudas sobre este clima.

Edimburgo es más templado que Soria, no más frío.

En extensas zonas de esta provincia hiela más de 120 días al año (en zona propicias, mucho más, y no necesariamente en áreas de sierra), osea más del doble que Edimburgo, y desde septiembre a junio con seguridad.
Que las máximas sean mayores en Soria, lo que quiere decir es que aquí hace también más calor que en Edimburgo.
Ambas cosas no son incompatibles: es la diferencia entre un clima continental y uno oceánico, aún de latitudes altas.

Mira, aquí no es raro salir de casa por la  mañana, en primavera o en otoño, con el pasamontañas, los guantes y la pelliza puestos... y en ocasiones regresar a comer en manga corta; se pasa frío y se pasa calor.
Estamos hechos a todo...  ;D

En Edimburgo estarás todo el día con el chaquetón impermeable, y lo mismo en invierno que en verano: menos variación intra e interdía (más templado).
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Xax

******
Supercélula
Mensajes: 9,254
Bristol (Reino Unido)
Ubicación: Bristol (SW of England)
En línea
Desde luego que este topic tiene algunos comentarios que son para caerse de la silla. :P

Comparais churras con merinas en todo momento. Y decir que en canarias hace mas frio que en Valladolid o Burgos....es una autentica tonteria. La sensacion termica varia dependiendo de la humedad entre otras cosas, y os aseguro que en el interior peninsular, la humedad durante los meses de invierno, es incluso mas alta que algunas ciudades costeras.

Y claro, puestos a comparar, se puede comparar cualquier cosa, claro que si. Por ejemplo, un dia templado de invierno, con efecto fohen en el cantabrico, podemos tener hasta 20º o incluso mas. Si lo comparamos con un dia  frio de las palmas, en el que podais bajar a 15º o incluso menos (10º), pues por supuesto que ese dia en concreto en las palmas hara mas frio! Pero es que Rayco, si comparas el dia mas calido de una zona con el dia mas frio de otra, no TIENE NINGUN SENTIDO. Compara los dias calidos con los calidos, y los frios con los frios, ya que sino, llegaras a conclusiones erroneas, como se ha llegado en este topic.

Y ojo, no me meto con las apreciaciones personales de cada forero, como la sensacion de frio, pero es que eso es algo SUBJETIVO, y siento decirte, que eso no vale mas que para uno mismo, LOS DATOS ESTAN EN CUALQUIER PAGINA DE INTERNET, y demostraran a todo el que quiera buscarlos, que comparar el clima de las islas canarias con el de la meseta, y encima afirmar que en la 2º hace mas calor, es simplemente una absurdez, excepto si consideras solo las alturas superiores a 1500m en las islas canarias.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#218
Las noches son más frías en Soria que en Edimburgo o Bruselas, efectivamente. Medias de enero:

Bruselas 0,7º
Edimburgo 0,3º
Soria -1,5º


Pero los días son más fríos en Edimburgo y Bruselas:

Bruselas 5,6º
Edimburgo 6,2º
Soria 7,4º

Los datos de Soria (ciudad) son un muy modestos para la elevada altitud a la que se encuentra. En centroeuropa, ciudades a bastante menor altitud tienen inviernos muchísimo más fríos:

Poprad (672 metros):
máximas enero   0,1ºC
mínimas enero   -8,4ºC

La sensación térmica es algo subjetivo, y cada persona reacciona de un modo diferente a ella.
Próximamente en la capital del Reino.

Castellano_Va

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,283
Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Ubicación: La Circular-Valladolid/Pucela (Castilla la Vieja)
En línea
Cita de: dedalus27 en Miércoles 14 Mayo 2008 21:35:09 PM
Siento todo el trabajo que te has tomado, Pek, pero eso no va a cambiar que siga siendo bastante más fría Europa, al Este de Francia, que Castilla y León. E incluso en la templada Francia o Inglaterra, a partir de muy poca altura sigue haciendo más frío (para que no haya trampas tomo los datos de todas las ciudades en la serie 1971-2000) que en Castilla y León a 1.000 metros:

Molina de Aragón 2,4ºC (la media de las máximas de 8,2ºC!!!)
Burgos (base aérea) 2,7ºC
Valladolid (ciudad) 4ºC

Estrasburgo 1,6ºC
Braemar (Reino Unido, a 300 metros, ya es bastante más fría que Molina de Aragón) 1,1ºC
Virton (Bélgica, a 232 metros, lo mismo) 1,8ºC
Viena 0,5ºC
Berlín 0,5ºC
y cualquier otra que busques estará por debajo de Molina de Aragón. Pero a lo mejor es que yo cuento al revés, y 2,4ºC de Molina son más bajos que 0,5ºC de Viena.

Resumiendo: encontrar en Castilla y León localidades con el frío invernal de Europa Central a 100 metros de altura se hace bastante difícil, y supongo que alguna habrá pero quizás haya que subir tanto como a 1.300 metros. A igualdad de altura la diferencia es brutal.

Y en cuanto al número de heladas (y el frío veraniego), estas se incrementan con la altura. En España tenemos Molina con 125 (cifra que, para la altura a la que está, no es nada excepcional: Klagenfurt en Austria a ¡400 metros! ya tiene más heladas), pero también Segovia (a más de mil metros) con unas muy discretas cincuenta y pico (y eso también es Castilla y León).
Me parece absurdo comparar el número de heladas de pueblos de montaña con ciudades de llanura y aun de costa. Evidentemente una ciudad a 50 metros de altura como Berlín, por fría que sea, ve limitado su periodo de heladas a, como mucho, 5 meses al año. Eso no ocurre a mil metros. En Ecuador, Colombia o Perú a partir de una cierta altura hay heladas 365 días al año (debido a que no tienen apenas estaciones), pero al mediodía les sube hasta 20ºC. Lo mismo pasa en Lhasa, por ejemplo. Pero no por tener 365 heladas anuales voy a afirmar que esos pueblos de altura andinos son más fríos que Siberia.

Tampoco hay que exagerar del "frío" veraniego de Castilla y León. Media de las máximas:

Soria 28,1ºC
Ávila 27,2ºC
Salamanca 29,3ºC
Valladolid 30,4ºC

De noche se dormirá tapado, pero de día... te achicharras.

Ni Burgos ni Valladolid estan a 1000 m, Valladolid a apenas 700 y Burgos a 850.
Además criticas nuestra altitud para menospreciar nuestro frio, lo mismo podiamos criticar la latitud, y es que  Edimburgo esta donde esta (podia estar en el trópico de cancer no te parece) y Castilla a la altura a la que esta, y asi han de hacer se las comparaciones.
Como dice el refranero castellano, si mi padre tuviera ..., seria mi madre

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#220


Ni Burgos ni Valladolid estan a 1000 m, Valladolid a apenas 700 y Burgos a 850.
Además criticas nuestra altitud para menospreciar nuestro frio, lo mismo podiamos criticar la latitud, y es que  Edimburgo esta donde esta (podia estar en el trópico de cancer no te parece) y Castilla a la altura a la que esta, y asi han de hacer se las comparaciones.
Como dice el refranero castellano, si mi padre tuviera ..., seria mi madre
[/quote]

Efectivamente, Valladolid no está a mil metros (nunca he dicho que lo estuviera). Segovia sí está a 1000 metros, y tiene una media de enero, 4º ,superior a la de Edimburgo.
Precisamente lo que estoy diciendo es que Castilla y León (en conjunto) tiene una media invernal semejante a la de Edimburgo o Bruselas, ciudades que en Europa son consideradas por tener un invierno bastante templado.
Próximamente en la capital del Reino.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: dedalus27 en Jueves 15 Mayo 2008 12:39:06 PM
Las noches son más frías en Soria que en Edimburgo o Bruselas, efectivamente. Medias de enero:

Bruselas 0,7º
Edimburgo 0,3º
Soria -1,5º


Pero los días son más fríos en Edimburgo y Bruselas:

Bruselas 5,6º
Edimburgo 6,2º
Soria 7,4º

Los datos de Soria (ciudad) son un muy modestos para la elevada altitud a la que se encuentra. En centroeuropa, ciudades a bastante menor altitud tienen inviernos muchísimo más fríos:

Poprad (672 metros):
máximas enero   0,1ºC
mínimas enero   -8,4ºC

La sensación térmica es algo subjetivo, y cada persona reacciona de un modo diferente a ella.


¡Qué no!: los DÍAS son más frío y más calientes en Soria que en esas ciudades; insisto que ambas cosas no son incompatibles.

La mínima se suele dar por el DÍA (normalmente a primera hora de la mañana, bien de día)... y la máxima, pues tambien por el DÍA.
Insisto, clima continental (o continentalizado, como dicen algunos).

Y las NOCHES (muy largas, por cierto) son más frías en Soria, casi siempre.
El observatorio de Soria está en la zona más alta, en medio de un polígono industrial, no es muy representativo del clima de la ciudad y de sus alrrededores... toda la zona al norte (Fuentecantos, Garray, Tardesillas, etc.), al oeste (Valonsadero, Cidones, etc.) y las vegas del Duero al sur dan registros notablemente más bajos que dicho observatorio. El robledal de Valonsadero, que es, como si digéramos el pulmón de la capital soriana, aún no tiene ni hojas... ¿qué te parece?.
¿Cuántos días de helada crees que tiene el llano de Fuentecantos-Garray... al ladito de Soria?.

Y ojo, que en Soria sopla un cierzo que pela...

Tengo muy claro que aquí hace más frío que en gran parte de la Europa Occidental, aún el latitudes altas. Pero me gustaría conocer dónde se igualan nuestros registros en el sector central y oriental del continente. Me refiero a días de helada y amplitud del periodo frío.

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea

[/quote]


¡Qué no!: los DÍAS son más frío y más calientes en Soria que en esas ciudades; insisto que ambas cosas no son incompatibles.

La mínima se suele dar por el DÍA (normalmente a primera hora de la mañana, bien de día)... y la máxima, pues tambien por el DÍA.
Insisto, clima continental (o continentalizado, como dicen algunos).

Y las NOCHES (muy largas, por cierto) son más frías en Soria, casi siempre.
El observatorio de Soria está en la zona más alta, en medio de un polígono industrial, no es muy representativo del clima de la ciudad y de sus alrrededores... toda la zona al norte (Fuentecantos, Garray, Tardesillas, etc.), al oeste (Valonsadero, Cidones, etc.) y las vegas del Duero al sur dan registros notablemente más bajos que dicho observatorio. El robledal de Valonsadero, que es, como si digéramos el pulmón de la capital soriana, aún no tiene ni hojas... ¿qué te parece?.
¿Cuántos días de helada crees que tiene el llano de Fuentecantos-Garray... al ladito de Soria?.

Y ojo, que en Soria sopla un cierzo que pela...

Tengo muy claro que aquí hace más frío que en gran parte de la Europa Occidental, aún el latitudes altas. Pero me gustaría conocer dónde se igualan nuestros registros en el sector central y oriental del continente. Me refiero a días de helada y amplitud del periodo frío.

Un saludo.

[/quote]

En Centroeuropa a cota de 450 metros (un ejemplo: Klagenfurt) ya encontramos ciudades que superan los 125 días de helada de Molina de Aragón (y que a su vez tiene muchos más días de helada que cualquier capital castellana).
Pero el dato de los días de helada no se puede tomar solo, eliminando las medias de las mínimas, las máximas diarias, etc. Ya he dicho que pueblos andinos tienen muchísimas más heladas que Soria. Ese dato por sí solo no dice nada. O si acaso, lo único que dice que en la alta montaña hiela incluso en verano (aquí, en Marruecos y en el Ecuador).

Los datos de Soria están lejísimos de ciudades centroeuropeas a mucha menor altura:

Media mínimas / Media máximas

Soria (1000 metros)  -1,5ºC     7,4ºC
Klagenfurt (450)   -7,2ºC    0,3ºC
Propad (650)   -8,4ºC   0,1ºC
Próximamente en la capital del Reino.

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Pues claro que muchos pueblos andinos son más fríos que Soria... y que Rusia ;D
¿Alguien lo duda?... yo, desde luego, no.

Y, para mí, el simple valor de los días de helada me dice más sobre el frío que se pasa en un lugar que cualquier otro. Si me das su distribución mensual, mucho mejor.

Frío es frío, no templanza (medias)... y, para nuestra latitud, bajar de los 0ºC es una buena estima del frío.  Sin olvidar la repercusión que tiene sobre la vida: se hiela el agua.

¿De dónde eres...?.

"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Xax en Jueves 15 Mayo 2008 11:45:19 AM
Desde luego que este topic tiene algunos comentarios que son para caerse de la silla. :P

Comparais churras con merinas en todo momento. Y decir que en canarias hace mas frio que en Valladolid o Burgos....es una autentica tonteria. La sensacion termica varia dependiendo de la humedad entre otras cosas, y os aseguro que en el interior peninsular, la humedad durante los meses de invierno, es incluso mas alta que algunas ciudades costeras.

Y claro, puestos a comparar, se puede comparar cualquier cosa, claro que si. Por ejemplo, un dia templado de invierno, con efecto fohen en el cantabrico, podemos tener hasta 20º o incluso mas. Si lo comparamos con un dia  frio de las palmas, en el que podais bajar a 15º o incluso menos (10º), pues por supuesto que ese dia en concreto en las palmas hara mas frio! Pero es que Rayco, si comparas el dia mas calido de una zona con el dia mas frio de otra, no TIENE NINGUN SENTIDO. Compara los dias calidos con los calidos, y los frios con los frios, ya que sino, llegaras a conclusiones erroneas, como se ha llegado en este topic.

Y ojo, no me meto con las apreciaciones personales de cada forero, como la sensacion de frio, pero es que eso es algo SUBJETIVO, y siento decirte, que eso no vale mas que para uno mismo, LOS DATOS ESTAN EN CUALQUIER PAGINA DE INTERNET, y demostraran a todo el que quiera buscarlos, que comparar el clima de las islas canarias con el de la meseta, y encima afirmar que en la 2º hace mas calor, es simplemente una absurdez, excepto si consideras solo las alturas superiores a 1500m en las islas canarias.

Hola Xax,  dije que no volvia a escribir mas  pero bueno al final acabo rompiendo mis promesas ;D  te dejo esto mas detallado y ya luego opinas lo que quieras  y crees lo que tu creas mas oportuno


primero yo nunca he dicho que haya mas frio en la peninsula que aqui,  simplemente dije que hay mas sensación de frio aqui a x temperatura que ahi a x temperatura porque es la verdad, que yo estuve 3 años viviendo en avila y conozco muy bien el clima canario y el de interior peninsular,  claro que si a numeros y a matematicas nos referimos las minimas en invierno son muchisimo mas bajas en el interior peninsular que en las costas Canarias, de eso no cabe duda


pero como tu has dicho la sensación es subjetiva de cada uno,  pero también te digo que la gran mayoria de la gente que viene a las islas, no digo toda por si hay alguna excepción,   es mas susceptible a pasar mas frio en las islas por ejemplo con 10 grados que en la peninsula una mañana de helada normal y corriente a 0 grados y no te lo digo porque me lo esté inventando, sino porque yo he conocido a cientos de peninsulares aqui en la isla de vacaciones cuando yo estaba trabajando de guia y recuerdo verlos mas abrigados que los canarios y no te estoy exagerando, los datos numericos son simplemente eso, datos y numeros,   pero la sensación termica es lo que cuenta  y a eso es a lo que llevo yo insistiendo en el topic ese y por eso ya paso de contestar mas


Ustedes lo que pasa es que se agarran mucho de los numeros, que para vuestra zona interior vale, pero he comprobado que los numeros poco influyen  en regiones muy diferentes a la hora de salir con dos chaquetas a la calle, con un simple jersey o en manga corta,   que oye,  yo antes de irme a vivir a avila habia consultado las estadisticas esas del INM y pensé que no aguantaria ahi en invierno con las heladas esas y de hecho me compré unos guantes y un gorro que al final casi ni los usé, los guantes si, para cuando solia nevar y hacer bolas de nieve ;D   también pensé en comprarme unos chaquetones de esos gordos pero como te digo,  con heladas de estas invernales salia con un simple jersey a la calle  y después de estar tres años allí pude hacer una media  entre el clima de allí y el de aqui que eso si que no lo puede hacer nadie



en resumen que allí en avila estaba mas tiempo abrigado que aqui en la palma,  eso está mas claro que el agua,  aqui en la palma yo puedo estar dias de diciembre y enero en manga corta (en mi casa claro, que está en la costa) y eso en avila pocas veces se podia hacer en invierno y siempre a partir de media mañana o mediodia,  pero como digo la sensación de frio con las heladas es de risa y lo sigo diciendo,  salir a la calle una mañana despejada a 2 grados bajo 0  con un jersey me parece unico,  aqui  con 0 grados yo es que no puedo aguantar mucho tiempo fuera


saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Rayco en Jueves 15 Mayo 2008 13:58:52 PM

Ustedes lo que pasa es que se agarran mucho de los numeros, que para vuestra zona interior vale, pero he comprobado que los numeros poco influyen  en regiones muy diferentes a la hora de salir con dos chaquetas a la calle, con un simple jersey o en manga corta, 

salir a la calle una mañana despejada a 2 grados bajo 0  con un jersey me parece unico,  aqui  con 0 grados yo es que no puedo aguantar mucho tiempo fuera


Sí, es verdad, los números no influyen nada, yo no sé si tirar mis termómetros y estaciones meteorológicas a la basura, porque claro...si extrapolamos esta discusión Ávila-Canarias un poco más allá, resultará que en Camerún la sensación térmica es menor que en Moscú.

Por cierto, ¿puedes hacerme un resumen de las veces que has salido a la calle en Canarias con 0ºC? Resultaría interesantísimo para la ciencia meteorológica.

;)

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#226
Cita de: lapoveda en Jueves 15 Mayo 2008 13:41:27 PM
Pues claro que muchos pueblos andinos son más fríos que Soria... y que Rusia ;D
¿Alguien lo duda?... yo, desde luego, no.

Y, para mí, el simple valor de los días de helada me dice más sobre el frío que se pasa en un lugar que cualquier otro. Si me das su distribución mensual, mucho mejor.

Frío es frío, no templanza (medias)... y, para nuestra latitud, bajar de los 0ºC es una buena estima del frío.  Sin olvidar la repercusión que tiene sobre la vida: se hiela el agua.

¿De dónde eres...?.



No, esos pueblos andinos realmente no son tan fríos: tienen temperaturas agradables de 15 o 20ºC durante el día, pero por su altitud y situación ecuatorial presentan heladas casi a diario. Un campesino andino en un invierno frío en Moscú lo pasaría muy mal.
Algo semejante, salvando las distancias, es lo que ocurre en Soria. Incluso la media de sus heladas de enero da la cifra de sólo -1,5ºC, realmente muy pobre para un observatorio a más de mil metros. Y en cuanto a las máximas, 7,4ºC, son escandolasamente altas en comparación con Europa. 89 días de helada tampoco es nada en comparación con Europa a la misma altura.
Próximamente en la capital del Reino.

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Yeclano en Jueves 15 Mayo 2008 14:08:26 PM
Cita de: Rayco en Jueves 15 Mayo 2008 13:58:52 PM

Ustedes lo que pasa es que se agarran mucho de los numeros, que para vuestra zona interior vale, pero he comprobado que los numeros poco influyen  en regiones muy diferentes a la hora de salir con dos chaquetas a la calle, con un simple jersey o en manga corta, 

salir a la calle una mañana despejada a 2 grados bajo 0  con un jersey me parece unico,  aqui  con 0 grados yo es que no puedo aguantar mucho tiempo fuera


Por cierto, ¿puedes hacerme un resumen de las veces que has salido a la calle en Canarias con 0ºC? Resultaría interesantísimo para la ciencia meteorológica.



Por supuesto como no,  para eso estamos no?? para ayudarnos ;D   pues mira son tantas las veces que ya no recuerdo, sin ir lejos el pasado diciembre puse fotos en el seguimiento de Canarias de ese mes, creo que era ese o en Enero, en las que salían las medianias de Puntagorda,  sobre 900 metros de altura, cubiertas de hielo, por tanto 0 grados o menos ahi ;),  luego también he vivido temperaturas bajo 0 en muchas otras ocasiones, incluso en el roque de los muchachos tuve la ocasión de sentir -7 grados una vez,  y bueno una vez en casa de mi abuela cuando era pequeño, que está a 800 metros de altitud, dejamos un termometro fuera de la casa y bajó hasta 0 grados, puedo seguir pero me canso :sonrisa:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS