¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Y este año veremos al Numancia en primera (osea en la tele), de modo que la cosa quedará "científicamente demostrada".

;D

P.D.: pregunta... ¿0ºC, ó menos, es frío o calor?.
Me refiero a nuestras latitudes... no me salgáis con el Yukón o con Yakutia, muchachos.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Pek en Martes 20 Mayo 2008 12:35:19 PM
Cita de: Rayco en Sábado 17 Mayo 2008 15:33:48 PM






Valladolid, España,  a  mas de 700metros sobre el nivel del mar

ENE FEB MAR ABR  MAY  JUN    JUL   AGO    SEP   OCT  NOV   DIC       ANUAL
3.4  5.4  7.9  10.3  13.8  18.0  21.2  21.1  17.9  12.5  7.3     3.9         12

Dublin,  Irlanda,   a nivel del mar

ENE FEB MAR ABR MAY   JUN   JUL    AGO   SEP   OCT NOV DIC     ANUAL
5.0  5.0  6.4  8.0  10.6  13.5  15.2  14.9  13.2  10.6  7.1  5.9       9.6


Por lo que veo hace mas frio en Dublin que en tu querida Valladolid que está a 700 metros de altura y eso que en Dublin no hay heladas por encontrarse a nivel del mar, sin montañas y tener un regimen de borrascas casi continuo  y si le sumas que la sensación de frio es mucho peor en Irlanda que en Valladolid porque ahi siempre está nublado y lloviendo pues ya me dirás ::)





A ver si queda claro de una vez: Valladolid tiene un pico invernal mucho más acusado, además tiene un invierno más frío




a mi no me dices nada nuevo con esto, una cosa es que las minimas sean mas bajas en valladolid por la altitud, la continentalidad y estabilidad del aire que propician las heladas  y otra cosa muy diferente es que se sienta mas frio, creo que ya lo he dejado mas que claro, 


por cierto eso de que en valladolid y Dublin estén a la par en nubosidad y precipitación no me cuadra mucho que digamos :brothink: :brothink:    en Dublin caen 1100mm de lluvia al año y en valladolid creo que son 400 o 500,  es mas del doble  y sobre la nubosidad en Dublin en invierno tener una semana viendo el sol es casi inédito, allí se pasan semanas y semanas e incluso meses seguidos sin ver el sol y que yo sepa en valladolid la mayoria de los dias en invierno están despejados salvo por las nieblas esas que puedan aparecer


saludos



Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#278
 Creo que te saltas toda la parte de datos oficiales. Releete los datos que puse en las tablas anteriores que viene todo. Nada de mínimas, también máximas más bajas en diciembre y enero en Valladolid. Nadie ha hablado de estar a la par en precipitación y nubosidad y menos a lo largo de un año (¿manipulación?  ::) ) Se ha hablado de días desagradables (niebla y días de precipitación) en el período invernal (nov-marzo) y no hay tanta diferencia: 78 Dublín y 70 Valladolid. Dublín tiene más días de precipitación líquida (Valladolid más de precipitación sólida) y Valladolid tiene más días de niebla

Ah, y en Valladolid los días despejados NO son mayoría en invierno (sobre todo en su núcleo central) a no ser que la AEMET mienta como una bellaca. Ya lo he puesto antes y te lo repito:
                     
                   Días de niebla     Días preci       Días despejados

Nov                  8                        7                      4

Dic                   10                      8                       3

Ene                  11                      7                      4

Feb                  5                        6                      3

Mar                  3                        5                      7


Nota: en abril los días de niebla bajan un poco más, al igual que los días despejados y suben los de precipitación.
Evidentemente cuando hay días despejados hay más horas de sol dada su latitud inferior a Dublín. Ello provoca que el número de horas de sol sea aproximadamente la mitad en Dublín que en Valladolid, pero con todo y con eso las máximas pucelanas son más bajas en los meses centrales del invierno (ver datos del post anterior).

Me da la sensación de que un dublinés pasaría bastante frío en el invierno vallisoletano, pero, no sé, quizás estoy en un inmenso error.

Y eso de que se pasan meses sin ver el sol...

               
            Días sin sol en Dublín (1961-1990)


Nov              8

Dic              11

Ene            11

Feb             8

Mar             5

Menos mal que hay datos de todo  ::) Qué casualidad hay los mismos días nublados en enero en Dublín que de niebla en Valladolid. Curioso.  :P

Hay que tener en cuenta que en las cifras que se dan de insolación suele pesar más la latitud que la nubosidad de la ciudad. Las ciudades más norteñas tienen menos horas de sol en invierno aunque algunas tengan más días despejados que otras sureñas. Ejemplo (días de preci):

                Lugo       Santiago      Dublín
             

Nov          14             14               11

Dic           14              16               12

Ene          14             16                13

Feb          13             14                10

Mar          12             13                11



Días de niebla


                Lugo       Santiago      Dublín
             

Nov           9             9                 4

Dic            7             7                4

Ene           8             6                 5

Feb           6             6                 4

Mar           7            5                 4


Para más inri: días despejados en Lugo (nov-marzo): 2,2,3,3,3 (una miseria, vamos) y en Santiago: 3,4,5,3,5 (muy parecida a Pucela, para que veas el tiempo que está despejado el cielo en Valladolid en invierno).

Es decir, Santiago en diciembre tiene 16 días de lluvia (1 de nieve)+7 de niebla= 23 días "desagradables" de los 31 posibles. Y encima en Santiago precipita casi 4 veces más en diciembre que en Dublín (281 mm frente a 76mm). Dublín a cambio, tiene "sólo" 16 días desagradables. Bien, pues con todo y con eso Dublín tiene menos horas de sol por su latitud (muchas de las horas despejadas ya son de noche): 53 horas frente a 88 de Santiago. Y eso pese a que hay bastante más nubosidad en la ciudad gallega. Por lo tanto el que tenga menos horas de sol no tiene porque significar un clima más desagradable, es un punto, sí, pero no el único. Con Lugo, pasa parecido sólo que tiene todavía menos horas de sol que Santiago.

Eso mismo sucede al revés en junio entre Bilbao y Dublín. Bilbao tiene 8 días de preci y 2 de niebla, mientras Dublín tiene 10 días de preci y 3 de niebla. Bien, pues con todo y con eso Bilbao tiene 173 horas de sol y Dublín 180 horas. Y es que la latitud lo determina. Y eso a pesar de la nubosidad de Dublín que tiende a corregir esta particularidad geográfica, pero no lo logra del todo en ese mes del año.

     





Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
#279
Cita de: Rayco en Domingo 18 Mayo 2008 15:07:34 PM
Cita de: Caladian en Sábado 17 Mayo 2008 16:08:14 PM

Teniendo en cuenta que la humedad aumenta el calor a partir de unos 20 grados (RG Stedman y su tabla), que las temperaturas maximas en verano en Dublin son unos 23 ºC y que la humedad es muy alta quiere decir que la sensación térmica en Dublin asciende ligeramente mientras que en Valladolid debido a su baja humedad la sensación de calor baja.

En invierno no hace falta mirar nada porque esta claro que Valladolid es mas frio (Diciembre y enero). De la humedad no conozco consideraciones generales para el frio, solo del viento, de todas maneras la humedad es alta en estos meses tanto en Dublín como en Valladolid.

Conclusión: el verano es más fresco en dublin pero no tanto como dicen las temperaturas y el invierno es mas frio en Valladolid. La sensacion térmica anual tiende a igualarse por tanto entre ambos.
Y si hablamos de frio, pues sencillamente que Valladolid es más frio.

Que yo sepa y si miras los datos en valladolid solo diciembre y enero tiene una temperatura media mas baja que Dublin y eso se debe a las heladas nocturnas de valladolid propiciadas por la estabilidad atmosferica de la zona, la elevada altitud y la continentalidad,   cosa que en Irlanda no sucede debido al flujo mas variable que tiene el clima igual que aqui en Canarias, donde no se producen heladas,   pero claro según sale el sol en valladolid la temperatura se dispara, cosa que en Irlanda no sucede por ser mas oceanica,  por tanto en valladolid a mediodia las temperaturas medias van a ser muchisimo mas altas que en Irlanda debido a la estabilidad meteorologica ya que en invierno mas del 80% de los dias está despejado y las temperaturas experimentan una rapida subida, sin embargo en Irlanda al estar mas del 80% de los dias en invierno nublados o lloviendo la temperatura no va a diferir en muchos grados desde la noche al mediodia, por ejemplo

en valladolid normalmente te levantas en enero con -5 grados y luego a mediodia tienes 13
en Irlanda te levantas con 3 grados y a mediodia tienes 5


y claro si a esto le sumas que la vida diaria en la calle la haces por el dia,   es decir cuando las temperaturas son ya mas altas en valladolid que en Irlanda,  ya que por la noche aunque las temperaturas sean mas bajas en valladolid estás en tu casa todavia durmiendo,   pues queda claro que en Irlanda aun asi sigues pasando mas frio

y si a ello le sumas lo mas importante de todo, la sensación termica que en Irlanda siempre va a seguir siendo de mucho mas fria por ser un clima oceanico, muy humedo, donde siempre está nublado, haciendo viento o lloviendo   mientras que en valladolid el 90% de los dias están despejados, sin viento y el clima es muy seco  queda mas que claro con todo esto que Irlanda es y seguirá siendo mas fria también en diciembre y enero, de eso no cabe la menor duda


saludos
Vamos a ver, si hablamos de frio, cuando mas puede afectar es justamente cuando sales por la mañana temprano para ir a trabajar, donde las heladas invernales del interior peninsular te obligan muchas veces a ponerte guantes si quieres escribir algo a mano con buena letra al mismo llegar a la oficina. Eso es sensación de frio, con cielos rasos a -5 grados, y no del flujo que dices. Y es lo que recuerdas: ¡joder que frio hacia esta mañana!. Si estas todo el dia a 7 grados pues bien, la media es mas baja pero ya no te pilla por sorpresa nada. De todas maneras por ese lado no se llega a ningun lado.

Luego dices que en irlanda hace mucho más frio por ser un clima oceanico. Pues este clima se caracteriza por no ser excesivamente frio. Además el clima mediterraneo quitando los 3 meses de verano es precisamente clima oceanico, y en algunas zonas de la meseta norte solo quitaria 2 meses. Sumandole a ello algo de continentalizacion.

Y si miras archivos del GFS podrás ver como algunas olas de frio, las que no bajan en vertical del polo, siberianas o norestadas como le quieras llamar, se meten cruzando europa de noreste a suroeste metiendose en casi toda españa y dejando de un lado irlanda. Y esto es por el hecho de que la peninsula en parte tiene un continente encima, sobre todo la parte oriental, mientras irlanda solo tiene mar.

Por otro lado que en Dublín llueve 1100 mm creo que te equivocas, son unos 740.
Albacete (686 msnm)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea



En fin yo no se que poción magica  hace falta para haceros entender lo que digo,    entonces  si tantas olas de frio bajan a España e Irlanda queda al margen,   explicame porque los irlandeses viajan en masas a los litorales Españoles en los meses invernales,   explicame porque los irlandeses están mas blancos que los españoles,  explicame porque en Irlanda nadie va a la playa salvo en contados meses de Julio y Agosto porque el resto del año es imposible, explicame porque España está considerada la envidia de Europa por el clima tan benigno que tiene,  explicame porque España es tan arida e Irlanda es mas verde,   en fin para que seguir


y los datos pluviometricos del aeropuerto de Dublin  dicen que la media es de 1080mm, no se de donde habrás sacado los 700mm esos :confused: :confused:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Pek en Martes 20 Mayo 2008 12:35:19 PM
Cita de: Rayco en Sábado 17 Mayo 2008 15:33:48 PM

Valladolid, España,  a  mas de 700metros sobre el nivel del mar

ENE FEB MAR ABR  MAY  JUN    JUL   AGO    SEP   OCT  NOV   DIC       ANUAL
3.4  5.4  7.9  10.3  13.8  18.0  21.2  21.1  17.9  12.5  7.3     3.9         12

Dublin,  Irlanda,   a nivel del mar

ENE FEB MAR ABR MAY   JUN   JUL    AGO   SEP   OCT NOV DIC     ANUAL
5.0  5.0  6.4  8.0  10.6  13.5  15.2  14.9  13.2  10.6  7.1  5.9       9.6


Por lo que veo hace mas frio en Dublin que en tu querida Valladolid que está a 700 metros de altura y eso que en Dublin no hay heladas por encontrarse a nivel del mar, sin montañas y tener un regimen de borrascas casi continuo  y si le sumas que la sensación de frio es mucho peor en Irlanda que en Valladolid porque ahi siempre está nublado y lloviendo pues ya me dirás ::)


Dublín-Aeropuerto (100 msnm 53º 43´ Unos 2000 km más al norte. 1961-1990 )


Dublín está sólo unos 1350 kms más al norte que Valladolid, no a 2000 kms, que corresponde con la latitud de Oslo. Un saludo.
Another day, another failure.

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Ya puestos, una ciudad que me parece la bomba es Novosibirsk, en Siberia y tan sólo a 55º N, vamos, a la latitud de Irlanda del Norte. Los datos que he conseguido son un poco cutres pero dan una idea de cómo se las gastan por esos lares:

           Media     Mín. Abs.
JAN     -19          -50
FEB     -17.2       -47
MAR    -10.7       -41
APR     -0.2         -33
MAY     10.0        -17
JUN      16.3        -2
JUL      18.7         2
AUG     16.0        -2
SEP      9.9          -9 
OCT     1.5          -29
NOV    -9.7         -46 
DEC    -16.9       -48
YEAR   -0.2

Con una media de 425 mm de precipitación anual concentrados de mayo a septiembre, una máxima absoluta de 38 grados, 2041 horas del sol al año, a 162 msn del mar. Ah!, tiene millón y medio de habitantes, o sea, que no es un poblado perdido. Saludos.
Another day, another failure.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#283
Cita de: Rayco en Miércoles 21 Mayo 2008 11:39:00 AM



En fin yo no se que poción magica  hace falta para haceros entender lo que digo,    entonces  si tantas olas de frio bajan a España e Irlanda queda al margen,   explicame porque los irlandeses viajan en masas a los litorales Españoles en los meses invernales,   explicame porque los irlandeses están mas blancos que los españoles,  explicame porque en Irlanda nadie va a la playa salvo en contados meses de Julio y Agosto porque el resto del año es imposible, explicame porque España está considerada la envidia de Europa por el clima tan benigno que tiene,  explicame porque España es tan arida e Irlanda es mas verde,   en fin para que seguir


y los datos pluviometricos del aeropuerto de Dublin  dicen que la media es de 1080mm, no se de donde habrás sacado los 700mm esos :confused: :confused:

Para empezar los datos pluviométricos oficiales (1961-1990) del aeropuerto de Dublín dicen que la media anual es de 732,7 mm. Si quieres que la próxima vez no te pase lo mismo acude a fuentes oficiales (Met Éireann) como ya le dije a otro compañero.

Para continuar, España tiene una variedad inmensa y lo que no se puede es generalizar (que es lo que tú haces). Yo no conozco irlandeses que se vengan a tomar el sol a Burgos en invierno porque es probable que se encuentren con 40 cm de nieve (cosa que nunca verán en su país). En todo caso vendrán de turismo, pero no de sol y playa sino cultural o gastronómico que es otra cosa (igual que nosotros vamos a Praga o a Berlín). Tampoco conozco irlandeses que vayan a Bilbao a tomar el sol en la Ría porque probablemente lo vean tanto como en su país. Desde luego tampoco conozco irlandeses que se vayan a pasar el invierno a Valladolid hastiados del frío porque pueden encontrarse semanas enteras anticiclónicas con mínimas de -7 ºC y máximas de -2 ºC en medio de una niebla heladora y terrible (pregunta a los de la concentración motera anual de Pinguinos si se vendrían a tomar el sol a Valladolid en enero. Y muchos son extranjeros y pasan un frío horrible ¿Por qué te crees que se llama así?). Lo que SÍ conozco son irlandeses que se van a la costa almeriense, malagueña, gaditana y murciana, que tiene un clima (generalizando) con más días de sol y temperaturas más agradables. Pero es que no toda España es así, no señor, igual que no todo es paella, panderetas, toros, flamencos y olé. Y también conozco irlandeses que van de vacaciones a Picos de Europa a hacer montañismo y pisar la nieve y que vienen a esquiar a Baqueira porque en su país naranjas de la china. Y eso de que toda España es tan árida, en fin. Pásate unos días en la Cornisa Cantábrica y hablamos. No encuentras esos verdes en verano en unos cuantos países europeos. ¿Por qué crees que se dice que España es el continente en miniatura?.

Me dan pena las generalizaciones que hacen los extranjeros y sus topicazos, pero que venga de un español...Vaya tela.

Encima intentando comparar con Valladolid en lo más crudo del invierno, la ciudad donde se fabrica la niebla y luego se reparte por todo el mundo... ;D Ainsss

Un abrazo

Por cierto, debe ser curioso un irlandés que se crea todos los topicazos y vaya a Soria sin informarse en enero con chanclas, tirantes y el bañador para meterse en el congelado (a veces en el sentido literal) Duero. El chasco tiene que ser de órdago.  

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Albertario en Miércoles 21 Mayo 2008 12:05:49 PM
Cita de: Pek en Martes 20 Mayo 2008 12:35:19 PM
Cita de: Rayco en Sábado 17 Mayo 2008 15:33:48 PM

Valladolid, España,  a  mas de 700metros sobre el nivel del mar

ENE FEB MAR ABR  MAY  JUN    JUL   AGO    SEP   OCT  NOV   DIC       ANUAL
3.4  5.4  7.9  10.3  13.8  18.0  21.2  21.1  17.9  12.5  7.3     3.9         12

Dublin,  Irlanda,   a nivel del mar

ENE FEB MAR ABR MAY   JUN   JUL    AGO   SEP   OCT NOV DIC     ANUAL
5.0  5.0  6.4  8.0  10.6  13.5  15.2  14.9  13.2  10.6  7.1  5.9       9.6


Por lo que veo hace mas frio en Dublin que en tu querida Valladolid que está a 700 metros de altura y eso que en Dublin no hay heladas por encontrarse a nivel del mar, sin montañas y tener un regimen de borrascas casi continuo  y si le sumas que la sensación de frio es mucho peor en Irlanda que en Valladolid porque ahi siempre está nublado y lloviendo pues ya me dirás ::)


Dublín-Aeropuerto (100 msnm 53º 43´ Unos 2000 km más al norte. 1961-1990 )


Dublín está sólo unos 1350 kms más al norte que Valladolid, no a 2000 kms, que corresponde con la latitud de Oslo. Un saludo.

Tienes razón. Pido disculpas por haber hecho una aproximación tan gruesa, Dublín está unos 1350-1400 km al norte y los 2000 km al norte corresponden con las Islas Orcadas (Escocia), más o menos. El ojímetro a veces falla  :)

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Pek, pierdes el tiempo (en mi opinión) intentando rebatir argumentos que se caen por ellos mismos cuando los lee cualquier persona medianamente inteligente, como el porqué vienen los irlandeses de vacaciones a España (perdón, a la Península Ibérica). Yo en mi pueblo no he visto ninguno, miento, una vez una pareja haciendo el camino de Santiago, con una cara de felicidad inmensa (la verdad es que casi todo el mundo que hace el camino de Santiago tiene cara de felicidad; una vez bajé en mi coche a una inglesa, que se desvió del camino francés por un recorrido alternativo por la montaña, con un esguince, retorciéndose de dolor y su cara denotaba esta felicidad...perdón por el off-tópic).
Saludos
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Bueno yo también pido disculpas por el dato de precipitación de Dublin que efectivamente es de 740mm, pero es que me habia confundido y miré el de Cork, en el sur de Irlanda que es donde caen 1080mm al año,  seguramente en Dublin caigan menos por estar al este de irlanda que hace que las nubes de los frentes pierdan fuerza al pasar por encima de la isla


pero con lo demás que acabas de poner para nada estoy de acuerdo,  creo que los extranjeros se informan del clima un rato mejor que los españoles a la hora de viajar, un ejemplo claro lo puse hace ya dias en este mismo topic cuando dije que los europeos vienen a la isla con sus chaquetas, chubasqueros, etc. etc..   mientras que los peninsulares que venian aqui no se traian abrigo ninguno y luego se quejaban y alegaban que iban a denunciar y poner reclamaciones porque se creian que esto aqui eran 28 grados todo el año


respecto a lo que vuelves a insinuar de que el centro peninsular es el polo te repito y te reitero que la zona centro tiene las temperaturas que tiene gracias a la gran altura que tiene y a la continentalidad y estabilidad atmosferica,  si valladolid estuviera a 100 metros de altura y en las mismas coordenadas y rodeada de oceano no sabria jamás en la vida lo que son 0 grados,   es que joerr estándo a 1000 metros de altura como no,  aqui en Canarias tenemos nuestro clima tan afamado en Europa e incluso en este foro donde me han replicado muchas veces que no sabemos lo que es el frio :crazy: pero subete a 1000 metros de altura que puedes ver hasta la nieve muchos invierno también,  las montañas son siempre las montañas,  hasta en los andes del ecuador hay nieves perpetuas y que,  para ustedes las temperaturas de las costas canarias son las unicas que cuentan pero las de las medianias y las montañas no,   pero ahi en la peninusla si,  vuestros pueblos y ciudades de 1000 metros de altura y continentales si cuentan
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Pues si Pek, me has quitado la palabra de la boca.
Pero supongo que a Rayco le da igual. Dublin es superfrio y punto, creo que incluso mas que en Yakutsk, porque alli solo caen 240 mm. Pero en Dublin como siempre esta nublado y lloviendo pues hace mas frio. Bueno no, al final no llueve tanto, poco mas que en Leon y tres veces menos que en Santiago, pero entonces lo que ven es muchas nubes pasar...
Albacete (686 msnm)