¿zona con mayor sensación de calor en verano en España?

Iniciado por ainmert, Lunes 28 Abril 2008 19:54:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Esto va a terminar en un tópic humorístico...  :mucharisa:

(Con perdón).
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Caladian en Miércoles 21 Mayo 2008 14:01:03 PM

Pero supongo que a Rayco le da igual. Dublin es superfrio y punto, creo que incluso mas que en Yakutsk, porque alli solo caen 240 mm. Pero en Dublin como siempre esta nublado y lloviendo pues hace mas frio. Bueno no, al final no llueve tanto, poco mas que en Leon y tres veces menos que en Santiago, pero entonces lo que ven es muchas nubes pasar...


mira lo mejor que puedes hacer antes de dirigirte a mi es pensar antes de hablar porque hablar por hablar como que no chusma la cosa, por lo menos conmigo,  oye si Dublin tan Calido es para ti por que no te vas en Noviembre a coger sol en las playas de alli a ver si te pones moreno?? 8)  y de paso te das un chapuzón en sus tropicales aguas :mucharisa:


aqui lo que teneis que hacer muchos es iros un año a Yakutsk a ver si se os va esa enfermedad de frio que teneis  porque decir que España ya es mas frio que el resto de Europa ya me pudo conmigo
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
#290
Cita de: Pek en Martes 20 Mayo 2008 12:35:19 PM


A ver si queda claro de una vez:


  Valladolid-Aeropuerto (846 msnm 41´42º, 1971-2000)

- T media mes más frío: 3,1 ºC
- T media de las max. del mes (.....)


Dublín-Aeropuerto (100 msnm 53º 43´ Unos 2000 km más al norte. 1961-1990 )

Nota: la subida media de temperaturas en las estaciones británicas entre el período 61-90 y 71-00 es de 0,6 ºC en enero y 0,3-0,4 ºC en la media anual. Así que, sumadle.

- T media mes más frío: (...)

Por tanto, Valladolid tiene un pico invernal mucho más acusado, además tiene un invierno más frío. Las máximas del mes más frío (y las de diciembre también) son MÁS BAJAS que en Dublín y las mínimas no digamos. En esta injusta comparación (recordad el 61-90 y 71-00) Valladolid ya es más fría en noviembre, diciembre y enero, y con el valor estimado 71-00 para Dublín también lo sería en febrero y sólo sería 0,3 ºC más cálida en marzo. De heladas y mínimas no hace falta decir nada. En días "desagradables" (precipitación o niebla) están muy a la par, ganando Valladolid en nieblas y Dublín en precipitación. Y ojo que muchas nieblas vallisoletanas se dan con temperaturas bajo cero y cencellada, sin subir en ningun momento del día de los 0 ºC (acordaos de los 10 días de niebla en diciembre y 11 en enero a los que se acercan muy poquitos lugares de Europa). Valladolid también tiene más días de nieve, a pesar de quedarse a años luz de Soria (tiene 16 días más de nieve que Valladolid). En el global del año Dublín es más fría ( o menos cálida) debido a su fresco verano, pero ojo que Valladolid tiene una temperatura media anual más baja que ciudades frías como Bucarest y Belgrado y muy similar a Zagreb (con una altitud apreciable en su estación) en el período 71-00.

Un abrazo


Por cierto, en cuanto a la imposible comparación de páginas anteriores recuerdo unas declaraciones del ex futbolista alemán del Rayo Vallecano Gerhard Poschner que decían algo así como que Soria era como Alemania (él había jugado en el Borussia Dortmund y el Stuttgart) por el frío que hacía y otras del danés del Atlético de Madrid Jesper Gronkjaer después de la suspensión de un partido en Los Pajaritos en el mismo sentido. Dejo el enlace de la previa de ese partido

http://www.as.com/futbol/articulo/copa-helado-soria/daiftb/20050126dasdaiftb_16/Tes 
     

También me acuerdo de Giuly, Ronaldinho, Etoo y Deco con mallas hasto los pies (aunque, al final no las dejo poner el árbitro y se las tuvieron que cortar) como las que se suelen llevar en Moscú o Kiev cuando hay visita de equipos europeos occidentales, etc. Unos blandos todos  ;D Soria tropical  :P

Un enlace de este partido

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-02-2005/abc/Deportes/el-bar%C3%A7a-malvive-en-el-hielo-de-soria-y-saca-un-punto-con-sudor_20885924816.html


Un tío que dijo que un día pasó frío en un partido de fútbol en ...Soria. Toma ya... ahora sí que me ha quedado claro que Valladolid es más frío que Dublín.

A ver si queda claro de una vez ¿algo tal que así nos decías a los demás no?


Tª media de Dublin : 9'6º
Tª media de Valladolid : 12º

¿Y qué es  lo que quiere decir esto? Que por cada periodo o dato parcial que busques y selecciones  en el que Valladolid es más fría que Dublín, habrá otros periodos u otros datos parciales en los que Dublín será más frío que Valladolid. Y además los datos/periodos en los que Dublín es más frío tendrán una diferencia respecto a Valladolid mayor que los datos/periodos en los que Valladolid es más frío que Dublín.

Dublín es un lugar más frío que Valladolid.

9'6 (o 9'9º si quieres) es menos que 12. Y además con claridad. En España, en Irlanda o en Sebastopol.

Y en cuanto a sensaciones de frío, hay que ser muy, muy forofo para defender, o dejar caer, que en Valladolid tenemos una media, (un global anual), de sensaciones de frío , más fría que la que tienen en Dublín.

Y es que en Dublín tienen una media de temperaturas claramente más baja. En Dublín tienen más precipitación. Además es un régimen de precipitación continuado, que da muchas horas en las que hay precipitación.  En Dublín hay más viento. De hecho esos datos de alta humedad y de niebla que pones de  Valladolid son producto de la condensación en momentos de ausencia de viento o de viento mínimo. En Dublín tienen menos horas de insolación. Encima las horas de insolación de Dublín no son equiparables a las de Valladolid, porque en Dublín el sol incide claramente más bajo, menos perpendicular, a menos grados sobre el horizonte que en Valladolid.

Es decir, todos los datos fundamentales para evaluar sensaciones de frío  e índices de confort nos indican que en Dublín vamos a encontrarnos con una media en cuanto a  sensaciones o índices de confort más fría que en Valladolid.

Eso sí, lo cortés no quita lo valiente, la búsqueda de datos climatológicos te la has currado. Y eso es de agradecer.  He recortado el listado de datos de las ciudades de tu post, para ocupar menos espacio. Ese listado se puede ver en el post tuyo original.

Saludos.


San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Rayco en Miércoles 21 Mayo 2008 14:00:32 PM

pero con lo demás que acabas de poner para nada estoy de acuerdo,  creo que los extranjeros se informan del clima un rato mejor que los españoles a la hora de viajar, un ejemplo claro lo puse hace ya dias en este mismo topic cuando dije que los europeos vienen a la isla con sus chaquetas, chubasqueros, etc. etc..   mientras que los peninsulares que venian aqui no se traian abrigo ninguno y luego se quejaban y alegaban que iban a denunciar y poner reclamaciones porque se creian que esto aqui eran 28 grados todo el año


respecto a lo que vuelves a insinuar de que el centro peninsular es el polo te repito y te reitero que la zona centro tiene las temperaturas que tiene gracias a la gran altura que tiene y a la continentalidad y estabilidad atmosferica,  si valladolid estuviera a 100 metros de altura y en las mismas coordenadas y rodeada de oceano no sabria jamás en la vida lo que son 0 grados,   es que joerr estándo a 1000 metros de altura como no,  aqui en Canarias tenemos nuestro clima tan afamado en Europa e incluso en este foro donde me han replicado muchas veces que no sabemos lo que es el frio :crazy: pero subete a 1000 metros de altura que puedes ver hasta la nieve muchos invierno también,  las montañas son siempre las montañas,  hasta en los andes del ecuador hay nieves perpetuas y que,  para ustedes las temperaturas de las costas canarias son las unicas que cuentan pero las de las medianias y las montañas no,   pero ahi en la peninusla si,  vuestros pueblos y ciudades de 1000 metros de altura y continentales si cuentan


A pesar de las indicaciones acertadas de los compañeros voy a volver a contestarte con seriedad (aunque empiezo a tirar la toalla).

1. Vuelves a generalizar: no todos los peninsulares desconocen el clima canario y sus peculiaridades. Te repito que he estado en La Palma, La Gomera y Tenerife y donde menos tiempo he pasado es en la costa. Y no soy una excepción.

2. España tiene el 58% de su territorio nacional por encima de los 600 metros de altura y el 19% por encima de los 1000 msnm. En cifras reales esos son unos 293.000 km2 por encima de los 600 msnm (aproximadamente (de modo grueso) la extensión de Italia o Polonia y 50.000 km2 más que todo el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanada del Norte) o Rumanía) y unos 93.500 km2 por encima de los 1000 msnm (más que Portugal completo y casi 24.000 km2 más que la superficie de Irlanda). Concretando aún más te diré que Castilla y León tiene el 98% de su territorio por encima de los 600 msnm y el 32% por encima de los 1000 msnm. Eso se traduce en 92.500 km2 por encima de los 600 msnm (igual que la totalidad de Portugal, 10.000 km2 más que la superficie de Austria y 6000 km2 más que el doble de Dinamarca) y en 30.000 km2 por encima de los 1000 msnm (como Bélgica). Concretando aún más te diré que la provincia de Soria tiene el 71% de su superficie por encima de los 1000 metros de altitud (7.300 km2).
  Por tanto, y asumiendo todos esos datos del INE, no queda más que decir que la España peninsular es así y no rebuscamos alturas ni montañas. La España peninsular tiene una altitud media de entre 650 y 670 msnm y es lo que hay y lo que cuenta. Si tuviese unos 200 msnm de media y estuviese en una posición latitudinal bastante más norteña y longitudinal más oriental no sería Iberia, sería Polonia. Igual que si mi abuela tuviera ruedas, no sería mi abuela, sería una bicicleta. Y no, es mi abuela con sus cinquillos, sus guisos y sus vinos tintos con casera  ;D

Un abrazo


Como curiosidad cabe decir que Canarias tiene el 32% de su territorio por encima de los 600 msnm (unos 2400 km2) y el 21% por encima de los 1000 msnm (unos 1600 km2). En concreto la provincia de Santa Cruz de Tenerife tiene el 53% (unos 1800 km2) por encima de los 600 msnm y el 39% (1300 km2) por encima de los 1000 msnm. Date cuenta de lo que te molesta que la gente no tenga en cuenta esos 1.800 km2 de tu provincia y tú desprecias los casi 300.000 km2 de la España peninsular. Y con razón en ambos casos porque representan una parte muy importante del total territorial.   

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Jajajaja... qué topic más cachondo  ;D
Somahoz, Cantabria

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#293
Cita de: langarra en Miércoles 21 Mayo 2008 17:07:02 PM
Cita de: Pek en Martes 20 Mayo 2008 12:35:19 PM


A ver si queda claro de una vez:


  Valladolid-Aeropuerto (846 msnm 41´42º, 1971-2000)

- T media mes más frío: 3,1 ºC
- T media de las max. del mes (.....)


Dublín-Aeropuerto (100 msnm 53º 43´ Unos 2000 km más al norte. 1961-1990 )

Nota: la subida media de temperaturas en las estaciones británicas entre el período 61-90 y 71-00 es de 0,6 ºC en enero y 0,3-0,4 ºC en la media anual. Así que, sumadle.

- T media mes más frío: (...)

Por tanto, Valladolid tiene un pico invernal mucho más acusado, además tiene un invierno más frío. Las máximas del mes más frío (y las de diciembre también) son MÁS BAJAS que en Dublín y las mínimas no digamos. En esta injusta comparación (recordad el 61-90 y 71-00) Valladolid ya es más fría en noviembre, diciembre y enero, y con el valor estimado 71-00 para Dublín también lo sería en febrero y sólo sería 0,3 ºC más cálida en marzo. De heladas y mínimas no hace falta decir nada. En días "desagradables" (precipitación o niebla) están muy a la par, ganando Valladolid en nieblas y Dublín en precipitación. Y ojo que muchas nieblas vallisoletanas se dan con temperaturas bajo cero y cencellada, sin subir en ningun momento del día de los 0 ºC (acordaos de los 10 días de niebla en diciembre y 11 en enero a los que se acercan muy poquitos lugares de Europa). Valladolid también tiene más días de nieve, a pesar de quedarse a años luz de Soria (tiene 16 días más de nieve que Valladolid). En el global del año Dublín es más fría ( o menos cálida) debido a su fresco verano, pero ojo que Valladolid tiene una temperatura media anual más baja que ciudades frías como Bucarest y Belgrado y muy similar a Zagreb (con una altitud apreciable en su estación) en el período 71-00.

Un abrazo


Por cierto, en cuanto a la imposible comparación de páginas anteriores recuerdo unas declaraciones del ex futbolista alemán del Rayo Vallecano Gerhard Poschner que decían algo así como que Soria era como Alemania (él había jugado en el Borussia Dortmund y el Stuttgart) por el frío que hacía y otras del danés del Atlético de Madrid Jesper Gronkjaer después de la suspensión de un partido en Los Pajaritos en el mismo sentido. Dejo el enlace de la previa de ese partido

http://www.as.com/futbol/articulo/copa-helado-soria/daiftb/20050126dasdaiftb_16/Tes 
     

También me acuerdo de Giuly, Ronaldinho, Etoo y Deco con mallas hasto los pies (aunque, al final no las dejo poner el árbitro y se las tuvieron que cortar) como las que se suelen llevar en Moscú o Kiev cuando hay visita de equipos europeos occidentales, etc. Unos blandos todos  ;D Soria tropical  :P

Un enlace de este partido

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-02-2005/abc/Deportes/el-bar%C3%A7a-malvive-en-el-hielo-de-soria-y-saca-un-punto-con-sudor_20885924816.html


Un tío que dijo que un día pasó frío en un partido de fútbol en ...Soria. Toma ya... ahora sí que me ha quedado claro que Valladolid es más frío que Dublín.

A ver si queda claro de una vez ¿algo tal que así nos decías a los demás no?


Tª media de Dublin : 9'6º
Tª media de Valladolid : 12º

¿Y qué es  lo que quiere decir esto? Que por cada periodo o dato parcial que busques y selecciones  en el que Valladolid es más fría que Dublín, habrá otros periodos u otros datos parciales en los que Dublín será más frío que Valladolid. Y además los datos/periodos en los que Dublín es más frío tendrán una diferencia respecto a Valladolid mayor que los datos/periodos en los que Valladolid es más frío que Dublín.

Dublín es un lugar más frío que Valladolid.

9'6 (o 9'9º si quieres) es menos que 12. Y además con claridad. En España, en Irlanda o en Sebastopol.

Y en cuanto a sensaciones de frío, hay que ser muy, muy forofo para defender, o dejar caer, que en Valladolid tenemos una media, (un global anual), de sensaciones de frío , más fría que la que tienen en Dublín.

Y es que en Dublín tienen una media de temperaturas claramente más baja. En Dublín tienen más precipitación. Además es un régimen de precipitación continuado, que da muchas horas en las que hay precipitación.  En Dublín hay más viento. De hecho esos datos de alta humedad y de niebla que pones de  Valladolid son producto de la condensación en momentos de ausencia de viento o de viento mínimo. En Dublín tienen menos horas de insolación. Encima las horas de insolación de Dublín no son equiparables a las de Valladolid, porque en Dublín el sol incide claramente más bajo, menos perpendicular, a menos grados sobre el horizonte que en Valladolid.

Es decir, todos los datos fundamentales para evaluar sensaciones de frío  e índices de confort nos indican que en Dublín vamos a encontrarnos con una media en cuanto a  sensaciones o índices de confort más fría que en Valladolid.

Eso sí, lo cortés no quita lo valiente, la búsqueda de datos climatológicos te la has currado. Y eso es de agradecer.  He recortado el listado de datos de las ciudades de tu post, para ocupar menos espacio. Ese listado se puede ver en el post tuyo original.

Saludos.




¡Te has lucido colega!

Pones en mi boca y mi teclado cosas que yo no he dicho y eso me molesta. Estoy molesto de verdad. Casi todos los datos (no todos porque puse también en ese listado la temperatura media anual que, supongo, no habrás visto porque si no tú cantestación carece de sentido) se referían al período invernal (nov-marzo), no porque me interesase en mi supuesto forofismo dividir los períodos y dar datos parciales  :o  sino porque venían a colación de este desacertadísimo comentario de Rayco:

"Que yo sepa y si miras los datos en valladolid solo diciembre y enero tiene una temperatura media mas baja que Dublin y eso se debe a las heladas nocturnas de valladolid propiciadas por la estabilidad atmosferica de la zona, la elevada altitud y la continentalidad,   cosa que en Irlanda no sucede debido al flujo mas variable que tiene el clima igual que aqui en Canarias, donde no se producen heladas,   pero claro según sale el sol en valladolid la temperatura se dispara, cosa que en Irlanda no sucede por ser mas oceanica,  por tanto en valladolid a mediodia las temperaturas medias van a ser muchisimo mas altas que en Irlanda debido a la estabilidad meteorologica ya que en invierno mas del 80% de los dias está despejado y las temperaturas experimentan una rapida subida, sin embargo en Irlanda al estar mas del 80% de los dias en invierno nublados o lloviendo la temperatura no va a diferir en muchos grados desde la noche al mediodia, por ejemplo

en valladolid normalmente te levantas en enero con -5 grados y luego a mediodia tienes 13
en Irlanda te levantas con 3 grados y a mediodia tienes 5


y claro si a esto le sumas que la vida diaria en la calle la haces por el dia,   es decir cuando las temperaturas son ya mas altas en valladolid que en Irlanda,  ya que por la noche aunque las temperaturas sean mas bajas en valladolid estás en tu casa todavia durmiendo,   pues queda claro que en Irlanda aun asi sigues pasando mas frio

y si a ello le sumas lo mas importante de todo, la sensación termica que en Irlanda siempre va a seguir siendo de mucho mas fria por ser un clima oceanico, muy humedo, donde siempre está nublado, haciendo viento o lloviendo   mientras que en valladolid el 90% de los dias están despejados, sin viento y el clima es muy seco  queda mas que claro con todo esto que Irlanda es y seguirá siendo mas fria también en diciembre y enero, de eso no cabe la menor duda"



Me autocito en parte de mi contestación dada al último posteo que vi sobre el tema pero que reflejaba una respuesta a la discusión que se mantenía en el topic y que encima recoge una referencia global final para dar una idea más cercana a la realidad anual y evitar así que alguien poco lector ( o poco interpretador) me acusase de lo que me has acusado tú. No se incluyen más datos anuales (pero sí el esencial) porque NADIE ha dudado sobre ellos pero sí se recogen los invernales porque ALGUIEN SÍ dudó sobre los mismos y estableció premisas falsas. Con tu permiso ahí va la cita:


"Valladolid-Aeropuerto (846 msnm 41´42º, 1971-2000)

- T media mes más frío: 3,1 ºC
- T media de las max. del mes más frío: 7,4 ºC
- T media de las min del mes más frío: -1,2 ºC
- T media invierno (noviembre-marzo): 5,3 ºC
- T media anual: 11,1 ºC
- T mínima absoluta: -18,8 ºC
- Días de helada anuales: 85 (la AEMET vuelve a dar un valor mal sumado  :-X )
- Período de heladas: 8 meses (21,15,13,7,2,0,0,0,0,2,10,15)
- Días niebla mes más frío: 11
- Días de niebla invernal (noviembre-marzo): 37
- Humedad relativa media mes más frío: 86%
- Humedad relativa media invernal (nov-marzo): 79%
- Preci media invernal (nov-marzo): 201 mm
- Días preci invernal (nov-marzo): 33
- Días de nieve anual: 9
- Días de preci+días de niebla en invierno (nov-marzo): 70
- Días despejados invierno (nov-marzo): 21 (4,3,4,3,7)


Dublín-Aeropuerto (100 msnm 53º 43´ Unos 2000 km más al norte. 1961-1990 )

Nota: la subida media de temperaturas en las estaciones británicas entre el período 61-90 y 71-00 es de 0,6 ºC en enero y 0,3-0,4 ºC en la media anual. Así que, sumadle.

- T media mes más frío: 5,0 ºC
- T media de las max. del mes más frío: 7,6 ºC
- T media de las min del mes más frío: 2,5 ºC
- T media invierno (noviembre-marzo): 5,9 ºC
- T media anual: 9,6 ºC
- T mínima absoluta: -10,1 ºC
- Días de helada anuales: 24
- Período de heladas: 6 meses (7,5,3,1,0,0,0,0,0,0,3,5)
- Días niebla mes más frío: 5
- Días de niebla invernal (noviembre-marzo): 21
- Humedad relativa media mes más frío: 83%
- Humedad relativa media invernal (nov-marzo): 80%
- Preci media invernal (nov-marzo): 311 mm
- Días preci invernal (nov-marzo): 57
- Días de nieve anual: 4
- Días de niebla+días de preci en invierno (nov-marzo): 78
- Días despejados invierno (nov-marzo): - (carezco del dato)




Por tanto, Valladolid tiene un pico invernal mucho más acusado, además tiene un invierno más frío. Las máximas del mes más frío (y las de diciembre también) son MÁS BAJAS que en Dublín y las mínimas no digamos. En esta injusta comparación (recordad el 61-90 y 71-00) Valladolid ya es más fría en noviembre, diciembre y enero, y con el valor estimado 71-00 para Dublín también lo sería en febrero y sólo sería 0,3 ºC más cálida en marzo. De heladas y mínimas no hace falta decir nada. En días "desagradables" (precipitación o niebla) están muy a la par, ganando Valladolid en nieblas y Dublín en precipitación. Y ojo que muchas nieblas vallisoletanas se dan con temperaturas bajo cero y cencellada, sin subir en ningun momento del día de los 0 ºC (acordaos de los 10 días de niebla en diciembre y 11 en enero a los que se acercan muy poquitos lugares de Europa). Valladolid también tiene más días de nieve, a pesar de quedarse a años luz de Soria (tiene 16 días más de nieve que Valladolid). En el global del año Dublín es más fría ( o menos cálida) debido a su fresco verano, pero ojo que Valladolid tiene una temperatura media anual más baja que ciudades frías como Bucarest y Belgrado y muy similar a Zagreb (con una altitud apreciable en su estación) en el período 71-00."


Espero tu rectificación, que ya está bien de currarse el tema con seriedad para que luego te vacilen y no lean un carajo.  >:(   >:(   :-X

Por cierto, Valladolid-Aeropuerto 11,1 ºC, no 12 ºC



Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
     Déjalo compañero.

     Es obvio que en Valladolid el invierno es más frío que en Dublín, cuestión distinta es el verano. Es tan simple como leer un poco las características del clima oceanico y los rasgos de continentalidad. Si no comprenden eso, lo demás es tontería.

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
cuidado con las medias anuales. Sirven para hacerse una idea pero pueden llevar a conclusiones muy erróneas.

Para mi las medias de los meses de verano (digamos junio-septiembre) no debieran tomarse en cuenta para ver lo frío que es un lugar. La media de mínimas de esos meses si es ya más interesante de incluira, aunque también secundario

Voy a explcarme: técnicamente a 22ºC hace más frío que a 30ºC pero la realidad es que no hace frío en ninguno de los dos lugares


Como digo la media anual puede llevar a conclusiones erróneas como que Zurich es más frío que Chicago cuango lo cierto es que la 2a ciudad es bastante más fría que la 1a
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
#296

Traaanki, Pek, no te mosquees.

A mí con tal de que no se me intente colar que Valladolid es más frío que Dublín, con tal de que no se me diga que 11'1 es menos que 9'9,  rectifico cualquier cosa que te haya podido ofender.

Estás de acuerdo en que Dublín es más frío que Valladolid y que en sensaciones de frío también es más frío...pues fenomenal, opinas como yo, o sea que el post  se lo redirigimos, tú y yo juntos,  a la gente del foro que no opina como nosotros, Pek.

Pero si alguien podría tener razones para mosquearse en esta conversación soy yo. Tu contestación no era al post de Rayco que has transcrito.  :(

  Tú estabas contestando a este post de Rayco :

Cita de: Rayco en Sábado 17 Mayo 2008 15:33:48 PM

Valladolid, España,  a  mas de 700metros sobre el nivel del mar

ENE FEB MAR ABR  MAY  JUN    JUL   AGO    SEP   OCT  NOV   DIC       ANUAL
3.4  5.4  7.9  10.3  13.8  18.0  21.2  21.1  17.9  12.5  7.3     3.9         12

Dublin,  Irlanda,   a nivel del mar

ENE FEB MAR ABR MAY   JUN   JUL    AGO   SEP   OCT NOV DIC     ANUAL
5.0  5.0  6.4  8.0  10.6  13.5  15.2  14.9  13.2  10.6  7.1  5.9       9.6


Por lo que veo hace mas frio en Dublin que en tu querida Valladolid que está a 700 metros de altura y eso que en Dublin no hay heladas por encontrarse a nivel del mar, sin montañas y tener un regimen de borrascas casi continuo  y si le sumas que la sensación de frio es mucho peor en Irlanda que en Valladolid porque ahi siempre está nublado y lloviendo pues ya me dirás ::)



Antes no he puesto entero tu escrito para no ocupar mucho espacio. Error...tenía que haber puesto toda la cita entera para que nadie pudiera descontextualizar mi escrito. Éste era tu post:

Cita de: Pek en Martes 20 Mayo 2008 12:35:19 PM

Cita de: Rayco en Sábado 17 Mayo 2008 15:33:48 PM

Valladolid, España,  a  mas de 700metros sobre el nivel del mar

ENE FEB MAR ABR  MAY  JUN    JUL   AGO    SEP   OCT  NOV   DIC       ANUAL
3.4  5.4  7.9  10.3  13.8  18.0  21.2  21.1  17.9  12.5  7.3     3.9         12

Dublin,  Irlanda,   a nivel del mar

ENE FEB MAR ABR MAY   JUN   JUL    AGO   SEP   OCT NOV DIC     ANUAL
5.0  5.0  6.4  8.0  10.6  13.5  15.2  14.9  13.2  10.6  7.1  5.9       9.6


Por lo que veo hace mas frio en Dublin que en tu querida Valladolid que está a 700 metros de altura y eso que en Dublin no hay heladas por encontrarse a nivel del mar, sin montañas y tener un regimen de borrascas casi continuo  y si le sumas que la sensación de frio es mucho peor en Irlanda que en Valladolid porque ahi siempre está nublado y lloviendo pues ya me dirás ::)





A ver si queda claro de una vez:


  Valladolid-Aeropuerto (846 msnm 41´42º, 1971-2000)

- T media mes más frío: 3,1 ºC
- T media de las max. del mes más frío: 7,4 ºC
- T media de las min del mes más frío: -1,2 ºC
- T media invierno (noviembre-marzo): 5,3 ºC
- T media anual: 11,1 ºC
- T mínima absoluta: -18,8 ºC
- Días de helada anuales: 85 (la AEMET vuelve a dar un valor mal sumado  :-X )
- Período de heladas: 8 meses (21,15,13,7,2,0,0,0,0,2,10,15)
- Días niebla mes más frío: 11
- Días de niebla invernal (noviembre-marzo): 37
- Humedad relativa media mes más frío: 86%
- Humedad relativa media invernal (nov-marzo): 79%
- Preci media invernal (nov-marzo): 201 mm
- Días preci invernal (nov-marzo): 33
- Días de nieve anual: 9
- Días de preci+días de niebla en invierno (nov-marzo): 70
- Días despejados invierno (nov-marzo): 21 (4,3,4,3,7)


Dublín-Aeropuerto (100 msnm 53º 43´ Unos 2000 km más al norte. 1961-1990 )

Nota: la subida media de temperaturas en las estaciones británicas entre el período 61-90 y 71-00 es de 0,6 ºC en enero y 0,3-0,4 ºC en la media anual. Así que, sumadle.

- T media mes más frío: 5,0 ºC
- T media de las max. del mes más frío: 7,6 ºC
- T media de las min del mes más frío: 2,5 ºC
- T media invierno (noviembre-marzo): 5,9 ºC
- T media anual: 9,6 ºC
- T mínima absoluta: -10,1 ºC
- Días de helada anuales: 24
- Período de heladas: 6 meses (7,5,3,1,0,0,0,0,0,0,3,5)
- Días niebla mes más frío: 5
- Días de niebla invernal (noviembre-marzo): 21
- Humedad relativa media mes más frío: 83%
- Humedad relativa media invernal (nov-marzo): 80%
- Preci media invernal (nov-marzo): 311 mm
- Días preci invernal (nov-marzo): 57
- Días de nieve anual: 4
- Días de niebla+días de preci en invierno (nov-marzo): 78
- Días despejados invierno (nov-marzo): - (carezco del dato)

Por tanto, Valladolid tiene un pico invernal mucho más acusado, además tiene un invierno más frío. Las máximas del mes más frío (y las de diciembre también) son MÁS BAJAS que en Dublín y las mínimas no digamos. En esta injusta comparación (recordad el 61-90 y 71-00) Valladolid ya es más fría en noviembre, diciembre y enero, y con el valor estimado 71-00 para Dublín también lo sería en febrero y sólo sería 0,3 ºC más cálida en marzo. De heladas y mínimas no hace falta decir nada. En días "desagradables" (precipitación o niebla) están muy a la par, ganando Valladolid en nieblas y Dublín en precipitación. Y ojo que muchas nieblas vallisoletanas se dan con temperaturas bajo cero y cencellada, sin subir en ningun momento del día de los 0 ºC (acordaos de los 10 días de niebla en diciembre y 11 en enero a los que se acercan muy poquitos lugares de Europa). Valladolid también tiene más días de nieve, a pesar de quedarse a años luz de Soria (tiene 16 días más de nieve que Valladolid). En el global del año Dublín es más fría ( o menos cálida) debido a su fresco verano, pero ojo que Valladolid tiene una temperatura media anual más baja que ciudades frías como Bucarest y Belgrado y muy similar a Zagreb (con una altitud apreciable en su estación) en el período 71-00.

Un abrazo


Por cierto, en cuanto a la imposible comparación de páginas anteriores recuerdo unas declaraciones del ex futbolista alemán del Rayo Vallecano Gerhard Poschner que decían algo así como que Soria era como Alemania (él había jugado en el Borussia Dortmund y el Stuttgart) por el frío que hacía y otras del danés del Atlético de Madrid Jesper Gronkjaer después de la suspensión de un partido en Los Pajaritos en el mismo sentido. Dejo el enlace de la previa de ese partido

http://www.as.com/futbol/articulo/copa-helado-soria/daiftb/20050126dasdaiftb_16/Tes 
     

También me acuerdo de Giuly, Ronaldinho, Etoo y Deco con mallas hasto los pies (aunque, al final no las dejo poner el árbitro y se las tuvieron que cortar) como las que se suelen llevar en Moscú o Kiev cuando hay visita de equipos europeos occidentales, etc. Unos blandos todos  ;D Soria tropical  :P

Un enlace de este partido

http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-02-2005/abc/Deportes/el-bar%C3%A7a-malvive-en-el-hielo-de-soria-y-saca-un-punto-con-sudor_20885924816.html



A ese post he contestado yo.  Y si antes no lo he adjuntado entero ha sido porque me parecía que ocupaba mucho espacio.

En ese post uno empezaba a hablar de más frío y más caliente en general  y no en periodos concretos. Y tú le contestabas incidiendo en los periodos en los que Valladolid podía tener algunos de sus datos más bajos que Dublín. Por eso te he contestado yo. Así que no era ningún dislate lo que yo había puesto. Menos teniendo en cuenta que al ladito había un intercambio de escritos entre el mismo Rayco y Caladian no sólo sobre si hacía más frío en invierno, sino sobre si hacía más frío en todo el año. Y Caladian no se andaba con rodeos y decía claramente que Valladolid era más fría que Dublín :

Cita de: Caladian en Sábado 17 Mayo 2008 16:08:14 PM

Teniendo en cuenta que la humedad aumenta el calor a partir de unos 20 grados (RG Stedman y su tabla), que las temperaturas maximas en verano en Dublin son unos 23 ºC y que la humedad es muy alta quiere decir que la sensación térmica en Dublin asciende ligeramente mientras que en Valladolid debido a su baja humedad la sensación de calor baja.

En invierno no hace falta mirar nada porque esta claro que Valladolid es mas frio (Diciembre y enero). De la humedad no conozco consideraciones generales para el frio, solo del viento, de todas maneras la humedad es alta en estos meses tanto en Dublín como en Valladolid.

Conclusión: el verano es más fresco en dublin pero no tanto como dicen las temperaturas y el invierno es mas frio en Valladolid. La sensacion térmica anual tiende a igualarse por tanto entre ambos.
Y si hablamos de frio, pues sencillamente que Valladolid es más frio.

Saludos Pek . Y tienes razón, la media de Vallladolid no es 12º sino 11'1º. Lo que ha pasado es que yo he tomado los datos de vuestros posts... y Rayco lo había puesto tan grande y tú tan pequeñito que se me han ido los ojos.   ;D  Aupa.
San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

langarra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 683
En línea
#297
Cita de: Willo en Miércoles 21 Mayo 2008 21:04:36 PM
cuidado con las medias anuales. Sirven para hacerse una idea pero pueden llevar a conclusiones muy erróneas.

Para mi las medias de los meses de verano (digamos junio-septiembre) no debieran tomarse en cuenta para ver lo frío que es un lugar. La media de mínimas de esos meses si es ya más interesante de incluira, aunque también secundario

Voy a explcarme: técnicamente a 22ºC hace más frío que a 30ºC pero la realidad es que no hace frío en ninguno de los dos lugares


Como digo la media anual puede llevar a conclusiones erróneas como que Zurich es más frío que Chicago cuango lo cierto es que la 2a ciudad es bastante más fría que la 1a

Buff... lo de 'técnicamente' daba para hacer dos mil y una gracias, pero me voy a morder la lengua.

Me voy a remitir a lo que he escrito en otros posts. Si quieres saber que sitio es más frío o más caliente  a lo largo de un periodo, a lo largo de un determinado número de instantes, de momentos, toma las temperaturas en esos momentos, haz las medias y compáralas. En climatología bastaría y sobraría con comparar las medias diezminutales.


San Juan (Pamplona/Iruña) 450 msnm

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#298
 Mi contestación, langarra, era como ya te he dicho una respuesta a una discusión que existía en el topic entre dos compañeros y que dio de sí. Lo que hice es coger el único post en el que había una tabla de datos y poner así la mía. Para que hubiera una continuidad, vamos. Pero posteriormente a ese post y antes de que yo contestara estaban esas "perlas" que tuve que matizar, pero era la misma discusión. Que quede claro.

Además, aunque fuera una contestación aislada a ese post, que no lo es, seguiría estando fuera de lugar tu contestación. Puesto que lo que yo digo  es una verdad como un templo que no contradice nada y lo único que hago es poner las cosas en claro: Valladolid tiene un pico invernal más marcado, es más fría en invierno y más cálida a lo largo del año. Ni más ni menos. Y así lo único que hubiera hecho sería matizar los datos de Rayco que algunos no son oficiales. Pero insisto en que no fue así; intenté dejar las cosas claras en una discusión que llevaba unos cuantos posts... Tú lo que hiciste fue NEGAR que yo hubiera dicho que Dublín era más fría que Valladolid en el global del año y, de hecho llegaste a decir:


"Un tío que dijo que un día pasó frío en un partido de fútbol en ...Soria. Toma ya... ahora sí que me ha quedado claro que Valladolid es más frío que Dublín.

A ver si queda claro de una vez ¿algo tal que así nos decías a los demás no?


Tª media de Dublin : 9'6º
Tª media de Valladolid : 12º


Dublín es un lugar más frío que Valladolid.

9'6 (o 9'9º si quieres) es menos que 12. Y además con claridad. En España, en Irlanda o en Sebastopol.

Y en cuanto a sensaciones de frío, hay que ser muy, muy forofo para defender, o dejar caer, que en Valladolid tenemos una media, (un global anual), de sensaciones de frío , más fría que la que tienen en Dublín."

Eso se llama no ajustarse a la verdad y a lo que yo había puesto en mi post. Y que conste que yo no incidía con mayor interés en los períodos en que Valladolid ganaba a Dublín (algo de lo que me acusaste) sino que ponía negro sobre blanco las dudas esenciales, incluida la de que Dublín es más fría que Valladolid a lo largo del año . Eso lo había puesto en duda Caladian y por eso lo puse (y para que no hubiera malentendidos), pero que yo sepa no puso en duda que Dublín fuera más fresco en verano, otoño y primavera. Citas de Caladian (alguna contestándote a tí, creo):

" el verano es más fresco en Dublín..."

" En primavera y otoño Dublín es algo más fresca, mas cuanto mas se acerca al verano"

Por tanto, no me pareció algo que hubiera que matizar tanto como lo que dijo Rayco que era de traca. Pero, en fin, no tiene sentido seguir perseverando en esto, lo pasado, pasado está.

Sin acritud. Un abrazo 

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
Cita de: langarra en Miércoles 21 Mayo 2008 22:49:01 PM
Cita de: Willo en Miércoles 21 Mayo 2008 21:04:36 PM
cuidado con las medias anuales. Sirven para hacerse una idea pero pueden llevar a conclusiones muy erróneas.

Para mi las medias de los meses de verano (digamos junio-septiembre) no debieran tomarse en cuenta para ver lo frío que es un lugar. La media de mínimas de esos meses si es ya más interesante de incluira, aunque también secundario

Voy a explcarme: técnicamente a 22ºC hace más frío que a 30ºC pero la realidad es que no hace frío en ninguno de los dos lugares


Como digo la media anual puede llevar a conclusiones erróneas como que Zurich es más frío que Chicago cuango lo cierto es que la 2a ciudad es bastante más fría que la 1a

Buff... lo de 'técnicamente' daba para hacer dos mil y una gracias, pero me voy a morder la lengua.

Me voy a remitir a lo que he escrito en otros posts. Si quieres saber que sitio es más frío o más caliente  a lo largo de un periodo, a lo largo de un determinado número de instantes, de momentos, toma las temperaturas en esos momentos, haz las medias y compáralas. En climatología bastaría y sobraría con comparar las medias diezminutales.





lo de técnicamente es un decir, pues técnicamente el frío no existe.No es más que un vocablo inventado por el hombre para designar la ausencia de calor
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m