Clima y Negocios: interesante relación.

Iniciado por 1001, Viernes 16 Mayo 2008 16:08:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

1001

*
Nubecilla
Mensajes: 62
En línea
Hola,

Bueno, espero no cagarla abriendo este tema en "Climatología"; si es así moderadores, "movedlo".

No me he podido aguantar de poner esta interesante noticia en la que se relaciona directamente el clima a las ventas de una conocida marca de ropa. El causante de la bajada de ventas de dicha cadena no es ni más ni menos que el frío según el estudio realizado por  la -Weather Trends International- (centro de estudios que se dedica a analizar cómo el tiempo afecta a los negocios).

Ahí va el enlace (lo bueno, el párrafo final):

http://www.20minutos.es/noticia/379436/0/h%26m/moda/ventas/


"(..)el cuarto mes del año ha sido el abril más frío en 16 años y el mes en el que más cayó la temperatura respecto al mismo mes del año anterior en más de un siglo.(...)

Sería interesante saber qué opinión os merece a los expertos en la materia.

Saludos.


Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
#1
JUA JUA JUA

¿Es que H&M no vende ropa de invierno, o de entre-tiempo?

No hagais caso a esta noticia, es pura fantasia de los directivos de H&M para disfrazar unos malos datos económicos, provocados, probablemente, por la caida del consumo español y europeo al que seguramente no se están sabiendo adaptar.

Obviamente no van a reconocer una crisis, o que están haciendo las cosas mal...
¿Qué hay más facil que echar la culpa al tiempo??

saludos
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

veranoardiente

*
Nubecilla
Mensajes: 57
En línea
Todo parece más un problema de política de ventas, como que la gente compra guiándose por el tiempo, y los comercios siguen de forma rígida las temporas primavera, verano, invierno, con sus rebajas, y ya sabemos el tiempo siempre es caprichoso, y la gente cada vez tiene más sentido práctico. Pero también puede ser una excusa para justificar una pérdida de mercado, como decía  Cumulus Húmilis. Esto ya es una cuestión entre sociológica, climática, y de economía doméstica. Muchas variables, muy complejo.

Panchel

El pardillano
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 400
Ubicación: Villanueva del Pardillo - Madrid
En línea
Buenas noches.
Resulta curiosos ver como ahora, de repente, en un mundo donde se está viviendo con el cambio climático, más conocido como calentamiento global antropogénico, llega una empresa, en este caso textil, y dice que el frío le ha destrozado el 1% de su venta.
La glaciación está llegando. Ahora lo que pueden hacer es ropa para esta glaciación.
Saludos.
Villanueva del Pardillo
Madrid

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
En los años 70 echabamos la culpa al frío ahora la echamos al calor, volveremos a culpar al frío?? Posiblemente, el caso es echar la culpa a un imponderable como es la temperie.

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea

Completamente esperable de un basura-periódico como 20minutos......... como tantísimos otros hay.........

Vamos, ni los de mayor tirada (incluso los nacionales tipo País, Mundo, ABC, etc.......) se libran, o sea que............... ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)

De verdad es que ya cansa escuchar este tipo de mierdas sin el más mínimo rigor científico en medios de comunicación........... De verdad que cansa..........


"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

febrero 1956

Visitante
En línea
Interesante relación.... ::)
Algunos avispados seguro que sacan tajada

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Retracción del consumo en el continente europeo y,por otro lado,el mes de abril más frío en los 16 años últimos (me pregunto cuál mes de Abril,si el que corre,el del año anterior o el de hace dos años;eso el periódico no lo aclara).Curiosa la tal empresa dedicada a estudiar esta relación...Directivos que no hacen bien su trabajo y mucha gente viviendo del cuento.No sé a quiénes pretenden engañar.
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Bueno, salvando que , obviamente, la noticia está mal redactada y se refieren a marzo en vez de Abril, el problema es de las cadenas textiles que se empeñan en querer vender la ropa de verano a finales de invierno- principio de primavera. Muchos años vemos el mismo problema a principios de otoño con respecto a la ropa de invierno. El problema no es el clima, es su ansia de ganar dinero....
   

Jabbaryil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
Chaquetero
Ubicación: Almuñécar, Costa Tropical - Granada
En línea
La noticia es de Mayo del 2008, parece

No obstante, como este año les haya dado por sacar ya la de primavera verano, van aviaos  ;D
Almuñécar. El trópico europeo.