LIBRO SOBRE LA FLORA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Iniciado por Roberto-Iruña, Lunes 26 Mayo 2008 08:12:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Hola a todos, quiero comprarme un libro que trate sobre la flora de la Península Ibérica, que detalle en cada región cuales son las especies autóctonas y las introducidas, los tipos de bosques que hay, endemismos. Si hubiese fotografías , ilustraciones, mapas mejor que mejor. ¿Qué me recomendáis?

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
He visto en algunos topics que se menciona el libro "Bosque de España" ¿Alguién me puede decir  qué tal está?
Gracias

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 26 Mayo 2008 14:12:49 PM
He visto en algunos topics que se menciona el libro "Bosque de España" ¿Alguién me puede decir  qué tal está?
Gracias
Me imagino que te refieres al titulado Los bosques ibéricos, una interpretación geobotánica, de Emilio blanco y otros, de Geoplaneta. Para mí es el mejor libro sobre el bosque ibérico publicado hasta ahora, aunque ya tiene sus años, pero solo habla de bosques, no de otro tipo de vegetación,
Un saludo.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Para especies arbustivas y arbóreas: "Los árboles y arbustos de la P. Ibérica y Baleares" de Gines López González. La antigua guía Incafo, para los que conozcan el tema, pero más actualizada y con fotos y claves.

Son dos tomos, y no son baratos, pero es lo mejor que hay a nivel peninsular.

Saludos.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: betula en Lunes 26 Mayo 2008 18:47:37 PM
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 26 Mayo 2008 14:12:49 PM
He visto en algunos topics que se menciona el libro "Bosque de España" ¿Alguién me puede decir  qué tal está?
Gracias
Me imagino que te refieres al titulado Los bosques ibéricos, una interpretación geobotánica, de Emilio blanco y otros, de Geoplaneta. Para mí es el mejor libro sobre el bosque ibérico publicado hasta ahora, aunque ya tiene sus años, pero solo habla de bosques, no de otro tipo de vegetación,
Un saludo.

Este libro es de los mejores que tengo, un poco toston, pero con una interpretación completa, como dice Betula, sólo trata de las especies arboreas de la peninsula, aunque tiene un pequeño anexo con la fauna propia de cada bosque. 5500pts de las de antes...
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Me refería a algo más sencillo y didáctico. Que hablara un poco de las especies más importantes, su identificación y su distribución. Algo para iniciarse.
GRAcias

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
#6
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,66320.0.html


Yo tengo la guia incafo, pero de arboles, imagino que la de arbustos esta igual de bien. En esta se habla de cada uno de los arboles con un mapa de distribución de cada uno.

Y por supuesto, para mi el libro de cabecera que todo aficionado al bosque debe tener, es el de los bosques ibericos, una interpretación geobotanica. No te arrepentiras.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cómo guías buenas las de la Editorial Blume, pero son eso, guías y no siempre aparecen todas las especies  ;D
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea

Los bosques ibéricos, no lo he leído a fondo pero me ayudó bastante y me pareció completito. Es una interpretación geobotánica de la Península y Baleares con mapas, fotos y buenas explicaciones de la evolución de las diferentes especies, ecología, ...

Suerte.
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
Los Bosques Ibéricos ....excelente libro

La guia de Arboles y arbustos de la Península y Baleares ...excelente libro

Flora ibérica ... claves de identificación del CSIC pero es más botanica sistemática.

en Catalunya tenemos la Flora Manual dels Països Catalans que es muy bueno para la región mediterrànea pero algo menos para la atlántica
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
#10
Cita de: Yeclano en Lunes 26 Mayo 2008 22:20:30 PM
"Los árboles y arbustos de la P. Ibérica y Baleares" de Gines López González
Son dos tomos, y no son baratos, pero es lo mejor que hay a nivel peninsular.


Ha sido reeditado en un solo tomo que condensa los dos anteriores, aunque con letra y fotos más pequeñas, pero mantiene el nivel.

Los libros que te han citado los compañeros, lo mejorcito. Pero si, como dices, prefieres algo de identificación y para iniciarte, deberías recurrir a las guías, como ya te ha recomendado con buen criterio el forero labardena. Incluso, a ser posible, deberías empezar por una guía referente a una zona concreta, y mejor una zona que domines. Las hay muy didácticas y con mucha información histórico-cultural y etnobotánica.

Saludos
Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Uno facilito que tengo por casa es la "Guía de los árboles de España" de Rafael Moro. De la editorial Omega.

Te viene una ficha por arbol explicativa que esta bastante bien y luego un mapa para cada arbol con la distribución de forma punteada.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.