Ríos, rías, ramblas, lagos... ¿Cuál pasa o hay en tu localidad?

Iniciado por JaviGarbo, Miércoles 09 Julio 2008 00:18:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Bueno todos sabemos, o deberíamos saber, los grandes accidentes geográficos que existen en España, concretamente los ríos. Pero hay infinidad de cursos fluviales que desconocemos y que pueden presentar algún interés especial.
La intención de este tópic es que cada uno hable del que pasa por su pueblo/ciudad/comarca y así lo conocemos todos un poco mejor.

----------------------------------------------------------------

Comienzo yo, aunque poco hay que contar:

-Por Sevilla pasa el Guadalquivir, único río navegable de España y 5º en extensión. Nace en la Sierra de Cazorla (Jaén) y desemboca en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

-También pasa el Guadaíra, afluente del Guadalquivir por la margen izquierda y protagonista de numerosas riadas, nace en en la provincia de Cádiz, en la Sierra de Pozo Amargo y desemboca en el Guadalquivir, a unos 20 kilómetros al sur de Sevilla.

-Por último desemboca a pocos km. de la capital el río Rivera de Huelva (margen derecha) , que nace en la Sierra de Aracena (Huelva). Es el río sobre el que se encuentran los embalses que surten de agua a la capital.

Hay algunos arroyos que cruzan o desembocan en la ciudad, como el Tamarguillo o el Tagarete, ambos subterráneos y encauzados hoy en día, debido también a inundaciones en el pasado.


Contadnos cosillas!  Saludos :)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por Mostoles pasa dentro del termino municipal el rio Guadarrama,que nace en la Sierra de Guadarrama,en el puerto de la Fuenfria,desembocando en el rio Tajo,mas adelante de Toledo.Es un rio que baja muy contaminado ya desde villalba,si bien existe un parque regional en su curso medio.
Por el casco urbano de Móstoles pasa un arroyo que actualmente esta soterrado,el Arroyo del Soto que al menos antes de soterrarle llevaba agua todo el año,con espectaculares crecidas en la riada de julio de 1987 y en enero de 1996 entre otras.Nace cerca de Alcorcon y desemboca en el rio Guadarrama tras recorrer unos 8-9km.Antiguamente en sus margenes la gente labava la ropa(hace unos 30 años) y se cultivaban muchos tipos de cultivos,sobretodo de regadio.
Otro arroyo,esta vez fuera del casco urbano,es el Arroyo de los Combos,hacia el S-SE del termino.De este se pocas cosas,solo que aun en su cauce se siguen cultivando algunas hortalizas en quizas el ultimo reducto de agricultura de regadio de Móstoles.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Arbosenc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 104
KAZANIEVE en funciones.
  1. sergio_bcn_17@hotmail.com
Ubicación: arboç del penedes (tarragona) cota 169msnm
En línea
En mi pueblo pasna dos arroyos rodenadolo, uno al NE y otro al SW, y leugo mas a las afuera a 1km formando un espesso bsoque, peor es una riera  :P
L'Arboç del penedés (baix penedes,tarragona) alt.169msnm al NE del pre-litoral tarragoní
Canyelles-urb.montaña del mar- (garraf,barcelona) alt.221msnm
Almendralejo (tierra de barros,badajoz) alt.342msnm

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
JaviGarbo, hijo...arroYo

Acuérdate de Esther (Arroyo), anda. :mucharisa:

Por Foz, el Masma, desembocando en la Ría de Foz. También, un poco a las afueras, el Centiño, que da nombre al IES de Foz, y que es uno de los afluentes del Masma.

Saludos

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

VanyFran

de cumulus congestus a...
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,604
Armonía cuerpo-mente
Ubicación: El Palmar (Murcia)
En línea
Pues el Rio Segura y el Regueron.
Mi book. Por Chemi Gómez
 El Palmar, Murcia.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: JaviGarbo en Miércoles 09 Julio 2008 00:18:04 AM
-Por último desemboca a pocos km. de la capital el río Rivera de Huelva (margen derecha) , que nace en la Sierra de Aracena (Huelva). Es el río sobre el que se encuentran los embalses que surten de agua a la capital.

Como dice el amigo Javi por aquí pasa "La Rivera de Huelva", que en tiempos delimitaban junto al Río Guadalquivir la llamada "Isla del Hierro" (actual Estadio de la Cartuja), lugar donde se enclavaba la antigua aldea de Santiponce.

Por su proximidad al río padecía frecuentes riadas, y, en una de ellas, acaecida el 20 de diciembre de 1.603, quedó sepultado para siempre (en todas epocas se cuecen habas ;D ;D). Los vecinos supervivientes buscaron la protección de los monjes del monasterio San Isidoro del Campo, quienes les cedieron tierras más altas, edificándose el nuevo Santiponce, casi en su totalidad, sobre las ruinas de la ciudad romana de Itálica.

Curiosamente ésta estaba situada estratégicamente sobre un meandro de la Madre Vieja del Guadalquivir y rodeada por sus flancos por arroyos (;D ;D ;D) que aún en la actualidad discurren con caudal en la época de lluvia (A. Cernícalo, del Anfiteatro, de Pie de palo, etc...).

Un poquito de historia na más... :)

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#6
Valladolid:

Pisuerga:





Duero (barrio de Puente Duero):



Esqueva:



Canal de Castilla:




Barcelona:

Besós:



Llobregat:

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Benasque: Ésera

Zaragoza: Ebro, Huerva, Gállego y Canal Imperial de Aragon.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Lodosa: Ebro; barranco del Abad, barranco de la Tejería y otros menores. (Fuente del Calderín)

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

JaviGarbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,208
  1. javigarbo@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Pza. Castilla
En línea
Cita de: jor_volverá_a_Madrid en Miércoles 09 Julio 2008 01:59:34 AM
JaviGarbo, hijo...arroYo

Acuérdate de Esther (Arroyo), anda. :mucharisa:


Ups... menuda metedura de pata  :-X la verdad que no me he dado cuenta... Perdón.

Lo de acordarme de Esther es complicado, porque mi madre y hermana se llaman así, entonces, antes de acordarme de "la Arroyo" me acuerdo de ellas  :mucharisa:
Gracias por la aclaración Jor

Saludos ;)
       
En Sevilla, a 8msnm.
Datos ofrecidos por una estación Davis Vantage VUE.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cerca de Sobrestany pasa el Còrrec de Coma Llobera. Un còrrec es un cuérrago :P   También pasan cerca de aquí el Rec de Cinyana y el Rec del Molí y un poquillo más lejos el riu Ter.

Cerca de Barcelona pasan dos grandes cloacas al aire libre llamadas Besós y Llobregat que en las fotos de Valle hasta parecen rios de verdad ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
Cita de: Sobre en Miércoles 09 Julio 2008 09:04:15 AM
Un còrrec es un cuérrago :P

cuérrago:

(Del lat. hisp. corrŭgus, barranco por donde se echaban los detritos de las minas).

1. m. Burg. cauce.

2. m. rur. Cantb. Canal por donde corren los orines y excrementos de los animales en los establos

;D ;D ;D ;D ;D


Bueno, coñas aparte......... :P :P :P ;D ;D ;D ;D por Cuenca capital pasan tres:

Júcar
Huécar (afluente)
Moscas (afluente)

Todos se unen antes de dejar la ciudad.

Buenos cangrejos autóctonos (no de los americanos esos) tenía el Moscas antes de que lo dragraran.......... :P :P :P :P........ y claro: antes de que prohibieran la pesca del cangrejo........... ;D ;D ;D ;D
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.