Ríos, rías, ramblas, lagos... ¿Cuál pasa o hay en tu localidad?

Iniciado por JaviGarbo, Miércoles 09 Julio 2008 00:18:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
Pues en Gernika pasa el rio Oka que nace en el monte Oiz y en Gernika pasa a ser la ria de Urdaibai tambien conocido como la ria de Mundaka o Gernika, formando unos 12 kilometros de playas y marismas, en su desembocadura se forma una de las mejores olas del mundo segun los surfistas
Askatasunaren bidea bakea da.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#37
Cita de: Rayco en Jueves 10 Julio 2008 12:49:49 PM


luego tengo el Barranco de las Angustias a 10km y que es el barranco mas caudaloso de toda Canarias, tanto en epoca de estiaje (unicos rios permanentes de las islas) como en epoca de lluvias


Este dato no es del todo correcto, el Barranco de las Angustias es inferior en caudal al Barranco de la Aldea en caso de avenida, usando el método más conservador porque si se tiene en cuenta el de las isocronas serían varios los barrancos por encima del barranco palmero. Los datos de Gran Canaria los saco del Plan Insular de Ordenación-2001, no dispongo de los datos de esta última para avenidas de 1 año, pero como se explica en el siguiente enlace sobre el de Las Angustias los cauces inestables pueden tener un caudal dominante de periodos de retorno de 7 años


http://www.upct.es/~minaeees/madrid__2000.pdf

-Barranco de las Angustias

1,07 años: 50 m3/s
5 años: 277 m3/s
25 años: 447 m3/s
1000 años: 1000 m3/s


-Barranco de La Aldea (GC)

5 años: 325,2 m3/s
25 años: 494,04 m3/s
500 años: 792,94 m3/s


o bien

5 años: 482,4 m3/s
25 años: 732,6 m3/s
500 años: 1175,8 m3/s



Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Fco en Domingo 15 Febrero 2009 21:55:12 PM
Cita de: Rayco en Jueves 10 Julio 2008 12:49:49 PM


luego tengo el Barranco de las Angustias a 10km y que es el barranco mas caudaloso de toda Canarias, tanto en epoca de estiaje (unicos rios permanentes de las islas) como en epoca de lluvias


Este dato no es del todo correcto, el Barranco de las Angustias es inferior en caudal al Barranco de la Aldea en caso de avenida, usando el método más conservador porque si se tiene en cuenta el de las isocronas serían varios los barrancos por encima del barranco palmero. Los datos de Gran Canaria los saco del Plan Insular de Ordenación-2001, no dispongo de los datos de esta última para avenidas de 1 año, pero como se explica en el siguiente enlace sobre el de Las Angustias los cauces inestables pueden tener un caudal dominante de periodos de retorno de 7 años


http://www.upct.es/~minaeees/madrid__2000.pdf

-Barranco de las Angustias

1,07 años: 50 m3/s
5 años: 277 m3/s
25 años: 447 m3/s
1000 años: 1000 m3/s


-Barranco de La Aldea (GC)

5 años: 325,2 m3/s
25 años: 494,04 m3/s
500 años: 792,94 m3/s


o bien

5 años: 482,4 m3/s
25 años: 732,6 m3/s
500 años: 1175,8 m3/s



Muchas veces se ha dicho que el brrco de Las Angustias y La Caldera de Taburiente es la cuenca hidrográfica más grande de Canarias, y no es así. La cuenca de Tejeda-la Aldea es mayor. Incluso el brrco de gran Tarajal (Fuerteventura) tiene una cuenca más extensa.
Lo que ocurre es que el de Las Angustias recibe más agua que ninguna otra por la mayor pluviometría de la Palma unido a su gran extensión.. De hecho no es factible construir presas en su cauce porque se colmataría de lodo, grava y rocas en pocos años.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
En extensión en GC tenemos seis cuencas más extensas: Guiniguada, Telde, Tirajana, Arguineguín, Maspalomas y La Aldea, pero el fuerte del Barranco de las Angustias es como bien comentas la pluviosidad, las características de dicha pluviosidad que suele ser muy intensa al obligarse las nubes a ascender muy rápido y habría que añadir la fortísima pendiente que tienen que salvar las aguas que bajan; es un cóctel explosivo eso está claro.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Fco en Martes 17 Febrero 2009 20:11:50 PM
En extensión en GC tenemos seis cuencas más extensas: Guiniguada, Telde, Tirajana, Arguineguín, Maspalomas y La Aldea, pero el fuerte del Barranco de las Angustias es como bien comentas la pluviosidad, las características de dicha pluviosidad que suele ser muy intensa al obligarse las nubes a ascender muy rápido y habría que añadir la fortísima pendiente que tienen que salvar las aguas que bajan; es un cóctel explosivo eso está claro.
Sí, por ejemplo, hay que recordar que en diciembre de 1991, en un lugar conocido como Lomo de los Caballos cayeron en tres días 1297mm o que por ejmplo en enero'79 se superaron los 1600mm. Eso es una bestialidad, una presa se colmataría en pocos años si son buenos en lluvias.
Hay que recordar además, que de todas formas en La Palma, debido a la juventud y vegetación de su territorio el suelo es muy poroso y los barrancos no corren con facilidad (excepto Las Angustias y alguno otro). Sin embargo, en Fuerteventura, con que caigan 20mm ya corren algunos barranquillos, y no digamos si caen 100mm.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Roberalf en Martes 17 Febrero 2009 00:06:20 AM

Muchas veces se ha dicho que el brrco de Las Angustias y La Caldera de Taburiente es la cuenca hidrográfica más grande de Canarias, y no es así. La cuenca de Tejeda-la Aldea es mayor. Incluso el brrco de gran Tarajal (Fuerteventura) tiene una cuenca más extensa.


Yo también he leido en muchos sitios eso  y  a lo que se refieren esos textos es a que la caldera de taburiente es la mayor cuenca hidrografica de Canarias en cuanto a caudal de agua  y no al tamaño de la cuenca en si,  porque está claro que la cuenca de algunos barrancos del Sur de Gran Canaria superan la de  la caldera  pero en cuanto a Caudal de agua está claro que la caldera se lleva La Palma  aunque yo me creia  que el barranco de las angustias también era el que mas agua llevaba en caso de lluvias intensas
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
#42
Yo creo que están ahí ahí los de La Aldea y el de Las Angustias, a pesar de los datos; el primero tiene a su favor el suelo impermeable y los 180 km2 de cuenca por 50km2 del segundo, pero este está en un área de mucha mayor pluviosidad con intensidades como ha comentado Roberalf realmente asombrosas.


Otra cosa les dejo, sobretodo a los demás compañeros que conocen menos el fenómeno de los barrancos en islas volcánicas, estos dos estudios sobre dichos cauces en la Macaronesia

http://grupo.us.es/ciberico/archivos_word/195b.doc
http://www.ualg.pt/5cigpa/comunicacoes/Faro%20endorreismo.doc




Por cierto compañeros, voy a esta página de La Palma

http://www.mapasdelapalma.es/


Y me interesa en el tema de la Hidrología los varios aspectos que se tratan, pero sólo me deja ver el mapa predeterminado yo por lo menos no puedo cargar los de datos por cuencas etc, ¿estoy torpe o es que es así la página?