Pregunteja para una grafica...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 14 Septiembre 2008 01:04:09 AM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Vamos a ver,tu tienes los 12 años de temperaturas con 144 datos al tener datos mensuales,haz un ajuste lineal primero de todos los datos,pero pon como primer dato la media de todo el periodo del que haras el ajuste,solo eso.Para la media movil de x meses que hagas no hace falta.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
#13
Tardas menos haciéndolo y viendo los resultados que nosotros explicándolo aquí.
Además, entendiendo en qué consiste la media móvil creo que ya está todo explicado ¿no?
Si quieres ver la tendencia del primer mes, te hacen falta 11 meses anteriores con los que hacer media. Como no los tienes, el peso de ese primer dato es la doceava parte de otro del que sí tengas los once meses anteriores de datos. Con el segundo dato, como tienes ya uno anterior, sólo te hacen falta 10 meses anteriores y así sucesivamente.

Pero bueno la única diferencia entre hacerlo así o hacerlo a pelo és que haciéndolo a pelo, sólo será válida la curva a partir del segundo año de datos. De la otra forma el primes dato de la curva resultante tendrá un 12avo de confianza, el segundo 1/11 de confianza y así sucesivamente. O sea que más vale tener una confianza > 1/12 que no tener nada en ese primer año.
   

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#14
No entiendo nada, yo pongo la grafica y ya me decis... :-[

La linea roja es una linea de tendencia lineal... aunque salga recta, no es la media del periodo, sino la recta lineal, de hecho probe a poner valores muy bajos en los ultimos 12 datos y salia en descenso claro, asi que si la vemos tan recta es simplemente porque coincide asi... interesante que aqui el calentamiento en los ultimos 12 años no existe... ::)

La linea celeste es la media movil de 12 meses...

¿Que puñetas quereis que haga, a ver?... :-[


Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Interesante, prueba a poner la escala entre 18,5º y 20º solo para que aprecies mejor la linea de tendencia  ;D, Luego deshaces y lo dejas como esta. Verás que bonito  ;)
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Môr Cylch en Jueves 18 Septiembre 2008 09:02:40 AM
Interesante, prueba a poner la escala entre 18,5º y 20º solo para que aprecies mejor la linea de tendencia  ;D, Luego deshaces y lo dejas como esta. Verás que bonito  ;)

Aja, puede que con la escala tan grande la linea no sea "real", igual tiene pendiente pero no se aprecia... lo hare... 8)

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
#17
Vigorro, como la serie tiene estacionalidad anual.

1. Toma medias móviles suavizadas de 12, 24, 36, 48 meses.
2. Luego elige el suavizado que más te convenza. Hay métodos estadísticos para elegir el "bueno", no obstante el ojímetro funciona muy bien. Como recomendación la de 12 meses se ve que suaviza poco, aumenta a 36 como mínimo.
3. Lo que ya te han dicho, reduce la escala..., o mejor, quita del gráfico los datos mensuales, se te ajustará sola, supongo.



Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Veamos... meto primero la grafica anterior, para tenerla a mano y poder comparar... recordemos, medias mensuales de temperatura del aeropuerto de Almeria desde Enero de 1997 hasta Diciembre de 2007... vemos la linea de tendencia recta (color rojo), es decir, no hay ni calentamiento ni enfriamiento desde 1997... la media movil de 12 meses si que parece tender a ir bajando...




Ahora meto la misma grafica pero con una escala menor para ver la penidente real de la linea de tendencia de tipo lineal... he eliminado la media movil para ver el tema bien... la tendencia es a la baja, antes no se apreciaba... muy leve, pero a la baja... en amarillo la grafica de datos que, logicamente, no se aprecia entera...




Y ahora la misma grafica con escala menor pero eliminando la linea de tendencia lineal y metiendo las medias moviles de 12, 24, 36 y 48 meses... logicamente la grafica que empieza antes es la media movil de periodo menor, o sea, 12 meses (color celeste), y luego vienen las de 24 (verde), 36 (amarillo) y 48 (rojo)... he eliminado la grafica de datos para no liarnos...






Cuestiones...

-- sigo sin entender eso de añadir datos al principio...

-- las medias moviles de 6, 18, 30 y 42 meses no valen al reducir la escala, pues les ocurre lo mismo que a la grafica de datos, que se salen de la imagen, son muy parecidas a la grafica de datos, no informan de nada...


Comentarios, por favor... creo que el topic puede quedar guay para todos y para futuras graficas de tendencia, para hacerlas de manera eficiente... 8)

metragirta

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 889
Nueva imagen: ya era hora de hacerme un lifting
Ubicación: La Orotava. Tenerife
En línea
#19
Vigorro,

Soy más partidario de trabajar con anomalías con respecto a la media (cada mes con su mes).

En el gráfico ves el resultado aplicando posteriormente un promedio de 12 meses. referencia 1971-2000

Luego ya ves las tendencias que quieras. En este caso la polinómica de orden 2 se ajusta mejor que la lineal, ya que desde el máximo de 1998 las temperaturas tienden a descender. Yo utilizo lineal o logarítmica si la tendencia es ascendente o descendente para todo el periodo. Si no ocurre eso, como es el caso que nos ocupa, voy con una polinómica.  Todo a base de intuición, ya que la estadística... no es mi fuerte.

Olvidate de datos añadidos al principio o al final. Eso es manipular la serie y como ves no es necesario.

Saludos.

PD. Si quieres el archivo excel para ver que se ha hecho no tienes más que pedirlo.  ;)
"No soy escéptico porque no quiera creer, sino porque quiero saber" ~Michael Shermer~
Javier.
ACANMET
AVCAN

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
A mi las lineas logaritmicas, lineales, y polinomicas, en si me parecen un error, ya que la temperatura que es lo que medimos no responde a un comportamiento de ese tipo  ::)

Las medias moviles que has hecho, son en si muy interesantes. Si acaso quieres hacer algo más interesante pero con demasiado currelo, es la descomposición en series sinusoidales. Se aprecia claramente el caracter cíclico de la variable.

Quiero que observes la media movil de 12 meses, es curioso, si consideras los picos principales (dibuja unas "u"s) tienes que los picos se dan cada tres años aprox. Es decir un supuesto ciclo trianual. Ahora te vas a la de 36 meses, de existir ese ciclo con esta media movil lo evitas. Se ve un comportamiento practicamente recto, y al final una caida pronunciada. Podría llevar a pensar que independientemente del ruido provocado por ciclos cortos  ;D la tendencia es a la baja
OHIO!!!!! Is here!!!!!