Posibilidades reales de nieve a nivel del mar en años actuales

Iniciado por Mariu, Martes 21 Octubre 2008 11:14:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Mariu

*
Nubecilla
Mensajes: 56
Dendi Cantabria
Ubicación: Cantabria
En línea
Hola a todos  ;)


Como aficionado a la meteorología y sobre todo a situaciones extremas de frío, desde hace tiempo me vengo preguntando sobre la influencia real del cambio climático con respecto a grandes nevadas en cualquier cota.

Es obvio decir que no nieva como en antaño, pero me pregunto cual sería la situación en estos años ante un modelo isóbarico perfectamente definido para precipitar gran cantidad de nieve en cualquier cota.

Os pondré un claro ejemplo para que me entendaís.


En 1888 se registró en Cantabria una de las mayores nevadas que se recuerdan, con grandes espesores de nieve en ciudades costeras como Santander o Castro Urdiales llegando en villas como Reinosa hasta los 6 metros.

El modelo isobárico de uno de estos días era el siguiente:



Si este modelo se diera similarmente en este mismo invierno:


- ¿Cómo pensaís que afectaría el clima actual en esta situación?

- ¿Como y cuanto variaría la incidencia de nevadas teniendo en cuenta el cambio climático? ¿Cuánto menos nevaría?


En definitiva, me pregunto sobre la posibilidad real de que precipite una gran nevada en las costas cantábricas en estos tiempos que corren.


Espero vuestras respuestas


Un saludo

gustnadox

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 291
Ubicación: Trevelez (Granada) a 1500 metros de altitud
En línea
Yo pienso que con ese mapa isobarico nevaría igual en 1888 que ahora... la cuestión esta en función de otros parametros, la llegada del suficiente aire frio para que esa precipitación caiga en forma solida o no.

Si metemos por medio el calentamiento global supongo que no llegaría el suficiente aire frio como para que se dieran esas nevadas, pero la posibilidad existiría en menor medida ;)

Pero creo que habra foreros por aquí que te lo puedan explicar mejor que yo.

Un saludo  :) 
Desde Trevelez (Granada) a 1500 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En 2005 cayo una señora nevada, bien cuajada, de varios centimetros, en la costa granadina y almeriense, que hacia 70 años que no se veia... y en Melilla idem... yo creo que puede nevar como antes, pero las situaciones sinopticas para que se den esos eventos son menos abundantes... aparte, claro, de temas como islas de calor y tal en ciudades grandes costeras...

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 21 Octubre 2008 12:39:14 PM
En 2005 cayo una señora nevada, bien cuajada, de varios centimetros, en la costa granadina y almeriense, que hacia 70 años que no se veia... y en Melilla idem... yo creo que puede nevar como antes, pero las situaciones sinopticas para que se den esos eventos son menos abundantes... aparte, claro, de temas como islas de calor y tal en ciudades grandes costeras...
Vigorro,por que son menos abundantes esas situaciones sinopticas??

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 12:42:29 PM
Cita de: Vigorro... en Martes 21 Octubre 2008 12:39:14 PM
En 2005 cayo una señora nevada, bien cuajada, de varios centimetros, en la costa granadina y almeriense, que hacia 70 años que no se veia... y en Melilla idem... yo creo que puede nevar como antes, pero las situaciones sinopticas para que se den esos eventos son menos abundantes... aparte, claro, de temas como islas de calor y tal en ciudades grandes costeras...
Vigorro,por que son menos abundantes esas situaciones sinopticas??

Un saludo

Buf... no se, basicamente porque a principios del siglo XX, o en los años 30 y 40, o 50, la tonica general era de inviernos muy frios, y es mas facil que ocurran esas situaciones de nevadas... ahora son inviernos mas calidos en general, asi que es mas dificil que tengan lugar esos episodios extremos de nieve en costas...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En eso no estoy de acuerdo Vigorro.Eso de que cada vez hay menos entradas frias no es cierto.Mis profesores de la facultad han hecho varios trabajos y han demostrado que si bien las entradas de aire calido son algo mas frecuentes,las de aire frio permanecen constantes,no disminuyendo su numero sino manteniendose a lo largo al menos de los ultimos 50 años.Puede haber años excepcionales como comentas,pero en promedio que es como se trabaja en climatologia,el numero es muy similar.
Y si,esta claro que hay algo que influye mucho mas que las situaciones sinopticas,y son las islas termicas que tenemos hoy en dia en las grandes ciudades y que elevan las temperaturas minimas hasta 4-6ºC respecto a la periferia en el caso de Madrid.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Kikitou

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,799
  1. enrique_hernanz@msn.com
Ubicación: San sebastian de los reyes
En línea
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)
San Sebastian de los Reyes a 685msnm t.media 13,9ºC.(Datos garita Davis)
Ahora tambien datos desde Redueña,pueblo de madrid a 812msnm(Datos garita artesanal de madera)

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

Pues yo si he visto llover en el Centro de Madrid y nevar en los barrios perifericos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)
Yo creo que en ese ejemplo lo que mas influirá seran las ISOS en altura.

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Cita de: Jose Quinto en Martes 21 Octubre 2008 13:32:47 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

Pues yo si he visto llover en el Centro de Madrid y nevar en los barrios perifericos.
Y yo nevar en el centro de Madrid y llover en Torrejon

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P