Posibilidades reales de nieve a nivel del mar en años actuales

Iniciado por Mariu, Martes 21 Octubre 2008 11:14:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Tampoco creo que sea comparable un monstruo de ciudad como Madrid con, por ejemplo Santander que con viento del norte no creo que se pueda acumular demasiado calor, otra cosa es que ese mismo viento temple por venir del mar, pero creo que el efecto isla de calor se tiene que minimizar muchísimo en esas situaciones.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

Cuajar ya es otro tema, porque es evidente que el terreno si acumula calor, de ahí que cuaje más fácil en un jardín que en el asfalto, etc...
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

nafarro

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,035
Kuenka de Pamplona
Ubicación: Paternain
En línea
Cita de: Toxo en Martes 21 Octubre 2008 13:39:13 PM
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

Cuajar ya es otro tema, porque es evidente que el terreno si acumula calor, de ahí que cuaje más fácil en un jardín que en el asfalto, etc...
Exactamente,lo de cuajar es un tema aparte.Ahi si que influye el asfalto o el calor local de las viviendas.

Un saludo
Desde Paternain(oeste de la cuenca de Pamplona) 430 msnm http://nafarro.iespana.es/

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Cita de: Jose Quinto en Martes 21 Octubre 2008 13:32:47 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

Pues yo si he visto llover en el Centro de Madrid y nevar en los barrios perifericos.

Pero serían barrios de la periferia más altos. Lo normal es que nieve en función de la altura. Ha habido veces que ha nevado en el centro de Madrid en la zona alta, como Plaza de Castilla, y no lo ha hecho en mi barrio que es la periferia. Lo que también ocurre es que nieve tanto en capital como en periferia pero en la capital no cuaje por el calor de coches, asfaltos, etc..
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: fobos24 en Martes 21 Octubre 2008 13:19:22 PM
En eso no estoy de acuerdo Vigorro.Eso de que cada vez hay menos entradas frias no es cierto.Mis profesores de la facultad han hecho varios trabajos y han demostrado que si bien las entradas de aire calido son algo mas frecuentes,las de aire frio permanecen constantes,no disminuyendo su numero sino manteniendose a lo largo al menos de los ultimos 50 años.Puede haber años excepcionales como comentas,pero en promedio que es como se trabaja en climatologia,el numero es muy similar.
Y si,esta claro que hay algo que influye mucho mas que las situaciones sinopticas,y son las islas termicas que tenemos hoy en dia en las grandes ciudades y que elevan las temperaturas minimas hasta 4-6ºC respecto a la periferia en el caso de Madrid.

Me parece que no me explicado bien... puede ser que en numero haya las mismas entradas frias por invierno mas o menos, pero, ¿que pasa con la intensidad de las mismas?... pongo un ejemplo...

La media mensual de temperatura de Julio y Agosto en Almeria esta sobre los 26º... sin embargo, en 1977, las medias se quedaron en 23º... logico, en una decada que se caracterizo por veranos templados e incluso frescos toda ella, es normal que uno de ellos se descuelgue y sea bastante frio... esos valores son impensables ahora, en una decada calida...

Pues en invierno lo mismo... si la decada de los 40 fue de inviernos muy frios todos ellos, era de esperar que alguno de ellos fuera extremadamente frio... en el siglo XXI, en que estamos en una tonica de inviernos normaluchos, pues es bastante dificil que venga un invierno como el de 1947, o 1954 o 1956... puede descolgarse uno tipo 2005, pero que se queda muy lejos de aquellos...

¿Me he explicado mejor?... 8)

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:40:51 PM
Cita de: Toxo en Martes 21 Octubre 2008 13:39:13 PM
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

Cuajar ya es otro tema, porque es evidente que el terreno si acumula calor, de ahí que cuaje más fácil en un jardín que en el asfalto, etc...
Exactamente,lo de cuajar es un tema aparte.Ahi si que influye el asfalto o el calor local de las viviendas.

Un saludo

No cuajaba porque la temperatura era mayor.

Deusto máxima de 4,2ºC y mínima de 0,8ºC Esta estación NO está en el centro de la ciudad.
Derio 2,6ºC -0,4ºC

Ambas a nivel del mar.


Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

el año pasado (creo que fue en diciembre) nevo en guadalix(  lo vi en gh 24 horas) y mientras en madrid estaba lloviendo, en guadalix cayeron unos 5 cm mas o menos.

este foro,creo que el tiempo  esta muy  loco, siempre abra posibilidades reales de nieve en nivel del mar ,lo que si sucede es los cambios de precipitacion ,temperatura brutales en 1 o 2  dias.
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Snowboarder

"<S>"
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,864
Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Ubicación: Getxo/Bilbao (Bizkaia)
En línea
#19
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 14:02:43 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:40:51 PM
Cita de: Toxo en Martes 21 Octubre 2008 13:39:13 PM
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
Cita de: kikitou666 en Martes 21 Octubre 2008 13:30:18 PM
Cita de: nafarro en Martes 21 Octubre 2008 13:26:06 PM
Perdonad,pero yo creo que en una entrada fria,la situacion de isla termica o de efecto invernadero desaparecen.

Un saludo
Estoy contigo...
En un dia de inversión termica la diferencia entre el centro de madrid y la periferia si puede ser de 6 o 7ºC,pero con cielos nubosos y precipitación la isla termica es casi nula asi como con dias de viento,asique no influye para nada el numero de nevadas.
Pongamos el ejemplo de madrid¿Creeis que en San Agustin de Guadalix(670msnm) libre de inversión termica podria nevar y al mismo tiempo estar lloviendo en la capital a la misma altitud? ::)

En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

Cuajar ya es otro tema, porque es evidente que el terreno si acumula calor, de ahí que cuaje más fácil en un jardín que en el asfalto, etc...
Exactamente,lo de cuajar es un tema aparte.Ahi si que influye el asfalto o el calor local de las viviendas.

Un saludo

No cuajaba porque la temperatura era mayor.

Deusto máxima de 4,2ºC y mínima de 0,8ºC Esta estación NO está en el centro de la ciudad.
Derio 2,6ºC -0,4ºC

Ambas a nivel del mar.


Yo creo que además en Bilbao no es solo el tema de la isla de calor. Es un valle mucho peor ventilado que el de Derio y además la ría a Bilbao también le perjudicará algo (sobretodo a la estación de Deusto) porque los 25m de diferencia de cota entre Derio y Deusto son muy poca cosa.
Y bueno, además en aquella situación de enero de 2006 precipitó menos en Deusto que en otras zonas como Mungia o aquí mismo.
Santa Maria de Getxo (50msnm)

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,043
Ubicación: Madrid
En línea
#20
Cita de: madpeñalara en Martes 21 Octubre 2008 14:09:57 PM

el año pasado (creo que fue en diciembre) nevo en guadalix(  lo vi en gh 24 horas) y mientras en madrid estaba lloviendo, en guadalix cayeron unos 5 cm mas o menos.

este foro,creo que el tiempo  esta muy  loco, siempre abra posibilidades reales de nieve en nivel del mar ,lo que si sucede es los cambios de precipitacion ,temperatura brutales en 1 o 2  dias.

Es que no es lo mismo San Agustin de Guadalix  que esta a 684msnm, más o menos misma altura que la media de la capital, que Guadalix de la Sierra que son 832m, usea se casi 200m más de altura que eso hablando nieve es un mundo.
Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

¿Me perdí algo? ¿Dónde cayeron 30 cms de nieve? ¿En el 2005?
Somahoz, Cantabria

Imanoll

Visitante
En línea
Cita de: Yo_mismo en Martes 21 Octubre 2008 19:16:43 PM
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

¿Me perdí algo? ¿Dónde cayeron 30 cms de nieve? ¿En el 2005?

3 inviernos quería decir  8)

En el foro había unas fotos de Munguia creo recordar que se me quedaron grabadas en la cabeza  :P

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Volviendo al tema inicial del topic, hace poco debati con Egualditxe acerca de los veintitantos cm de nieve que cayeron en Bilbao con estos mapas...¿Creeis que si se dieran hoy dia volverian a cer esos veintitantos cm de nieve en Bilbao capital?...Yo creo que no...





Antes dudaba. Ahora no se