Posibilidades reales de nieve a nivel del mar en años actuales

Iniciado por Mariu, Martes 21 Octubre 2008 11:14:05 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: gustnadox en Martes 21 Octubre 2008 12:32:50 PM
Yo pienso que con ese mapa isobarico nevaría igual en 1888 que ahora... la cuestión esta en función de otros parametros, la llegada del suficiente aire frio para que esa precipitación caiga en forma solida o no.

Si metemos por medio el calentamiento global supongo que no llegaría el suficiente aire frio como para que se dieran esas nevadas, pero la posibilidad existiría en menor medida ;)

Pero creo que habra foreros por aquí que te lo puedan explicar mejor que yo.

Un saludo  :) 

¿por que damos por supuesto el rollo del calentamiento global??

Entiendo que el clima, como todo en la naturaleza, es ciclico, y si ahora estamos en una temporada de inviernos suaves y de poca nieve, lo más probable es que este también lo sea, a no ser que cambie el ciclo (joé, así seguro que no fallo)

No creo que el susodicho calentamiento afecte demasiado a las nevadas, pero sí que puedo ver que el efecto isla de calor las afecta muy fuertemete, sobretodo en grandes areas metropolitanas (es decir, en las dos que hay en españa)
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

Snowboarder

"<S>"
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,864
Getxo/Bilbao (Bizkaia)
Ubicación: Getxo/Bilbao (Bizkaia)
En línea
Pues yo creo que si Netan. Con los mismos mapas... No se a que te refieres a que ha cambiado Bilbao?? Yo creo en la actualidad (aparte de ser más bonito ;D ) no es mucho mayor la isla de calor que en 1976. Igual ahora hay más tráfico pero antes había más industria...
Santa Maria de Getxo (50msnm)

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Snowboarder en Martes 21 Octubre 2008 21:04:23 PM
Pues yo creo que si Netan. Con los mismos mapas... No se a que te refieres a que ha cambiado Bilbao?? Yo creo en la actualidad (aparte de ser más bonito ;D ) no es mucho mayor la isla de calor que en 1976. Igual ahora hay más tráfico pero antes había más industria...

Pero si ya hemos tenido esos mapas en los ultimos años...E incluso mejores...Y como mucho caen 4 copos y punto, con temperaturas que no bajan de 2º o 3º...¿Alguien recuerda en los ultimos años nevar en Bilbao con 0º? Ha nevado con 3º, con 4º y si me apuras con 2º....¿Pero con 0º o menos? No me acuerdo yo....Si queremos 25 cm no nos valen las nevadas de 3º...Comento....
Antes dudaba. Ahora no se

Novosibirsk

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 610
Un copo vale más que mil palabras
Ubicación: Hondarribia(Gipuzkoa)
En línea
Con esos mapas de enero de 1976, pienso que seria dificil ver Bilbao con 20 cm de nieve.
Incluso seria dificil ver nevar por mi zona el Bajo Bidasoa y acumular ese espesor.
La nieve es caprichosa y va por barrios....

Lo que si es verdad, es que quizas antes con mapas no muy burros ocurrian episodios mas fuertes que en la actualidad.

Actualmente todo tiene que estar muy clarito para que nieve.Sorpresas pocas.
Bidasoa - Txingudi : Irún "Vigilantiae Custos", Hondarribia y Hendaya

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: Mariu en Martes 21 Octubre 2008 11:14:05 AM
Hola a todos  ;)


Como aficionado a la meteorología y sobre todo a situaciones extremas de frío, desde hace tiempo me vengo preguntando sobre la influencia real del cambio climático con respecto a grandes nevadas en cualquier cota.

Es obvio decir que no nieva como en antaño, pero me pregunto cual sería la situación en estos años ante un modelo isóbarico perfectamente definido para precipitar gran cantidad de nieve en cualquier cota.

Os pondré un claro ejemplo para que me entendaís.


En 1888 se registró en Cantabria una de las mayores nevadas que se recuerdan, con grandes espesores de nieve en ciudades costeras como Santander o Castro Urdiales llegando en villas como Reinosa hasta los 6 metros.

El modelo isobárico de uno de estos días era el siguiente:



Si este modelo se diera similarmente en este mismo invierno:


- ¿Cómo pensaís que afectaría el clima actual en esta situación?

- ¿Como y cuanto variaría la incidencia de nevadas teniendo en cuenta el cambio climático? ¿Cuánto menos nevaría?


En definitiva, me pregunto sobre la posibilidad real de que precipite una gran nevada en las costas cantábricas en estos tiempos que corren.


Espero vuestras respuestas


Un saludo

Creo que se parece, pena que no sea en Enero a un día vista


Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
pues alomejor es por mi corta edad pero yo he visto nevar mas en los ultimos 6 años que en toda mi vida, incluyendo una nevada cuajando en la misma arena del mar mediterraneo que no se tienen ni datos de que eso haya sucedido nunca en mi poblacion.
Creo que donde siempre ha nevado neva menos, ejemplo Burgos, Soria.. (para mi Teruel no cuenta, frio tienen de sobra lo que pasa es que no precipita que no es lo mismo), pero hablando de cota 0 no se que decir, porque en una situacion de inestabilidad fuerte con desplomes no creo que influya mucho un aumento de medio grado de la media.
Svheca (Valencia)


Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Seguro que el número de situaciones de ola de frío ha menguado en las últimas décadas, con lo cual las probabilidades de nevadas en cotas bajas ha descendido. Además el cambio climático seguro que implica temperaturas del agua del mar más elevadas, con lo cual en ciudades costeras será más difícil que nieve por el fetch sobre el mar del viento, que se carga de calor. En Girona a principios del siglo XX teníamos 1,6 dias de media de nevada al año, a finales el promedio ha descendido a la mitad, 1,8.

La isla de calor no provoca que no nieve en el centro urbano, ya que con cielo cubierto como es el caso de las nevadas la isla de calor desaparece, otra cosa es que cuaje, ya que los materiales urbanos tienen una capacidad térmica más importante que los rurales, tienen mucha inercia térmica, guardan calor, y es más difícil que cuaje la nieve en la ciudad que en el campo.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
#31
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 20:00:21 PM
Cita de: Yo_mismo en Martes 21 Octubre 2008 19:16:43 PM
Cita de: Barakaldes en Martes 21 Octubre 2008 13:37:16 PM
En zonas cercanas a la zona del Gran Bilbao hace 3 años cayeron hasta 20-30cm de nieve(a la misma altitud), en Bilbao centro no cuajó.
Cuajó más en las playas que en el centro de Bilbao, y no eran chubascos locales precisamente  :P

¿Me perdí algo? ¿Dónde cayeron 30 cms de nieve? ¿En el 2005?

3 inviernos quería decir  8)

En el foro había unas fotos de Munguia creo recordar que se me quedaron grabadas en la cabeza  :P
https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+fotos+de+nubes+puestas+de+sol/gernika+en+bizkaia+al+nivel+del+mar-t41312.0.html   
no se si tanto como 20 cm pero aqui teneis fotos de la nevada de gernika, las primeras fotos son del primer dia y la segundas fotos son del segundo dia, aun asi en gernika centro logicamente se acumulo menos , salias hacia los alrededores y si que las acumulaciones de nieve eran importantes, de hecho  en el valle de oma me acuerdo que habia muchisima nieve

Pena que no este en casa para subir las fotos del valle de oma y de la zona de arteaga porque la verdad que son preciosas aparte de que la zona en si ya es muy bonita pues con nieve mucho mas y seguramente con espesores de mas de 20 cm

este video que pongo es de bakio, bonita nevada que tambien pego por esa zona aunque viendo las imagenes menos que en gernika, pero seguro que eguraldixe tambien tiene fotos de esa nevada a ver si se anima y nos la enseña

http://uk.youtube.com/watch?v=8pp0tdT8fzI

y este video haciendo snow en un monte cercano a bakio, se ve que nevo bastante en la zona , http://uk.youtube.com/watch?v=cQlPCYzhf7M&feature=related
Askatasunaren bidea bakea da.