Boletín Pluviométrico SAIH mensual

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Boletín Pluviométrico SAIH mensual
« en: Martes 16 Junio 2009 14:25:01 pm »
Aquí disponemos de un boletín pluviométrico SAIH alternativo al boletín hídrico y a los resúmenes de la Aemet.

Ventajas: más detalle e información numérica al final.
Inconvenientes: no está establecido en todo el territorio, aún.

Ejemplos, comparación con el Balance Hídrico de la Aemet en mayo 2009:
« Última modificación: Martes 16 Junio 2009 16:08:24 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re: Boletín Pluviométrico SAIH mensual
« Respuesta #1 en: Martes 16 Junio 2009 14:27:23 pm »
Gracias, esta bien.
Lo que no entiendo es porque todas estas cosas no se integran, junto con DGT, etc, etc. Mandan huevos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re: Boletín Pluviométrico SAIH mensual
« Respuesta #2 en: Martes 16 Junio 2009 14:32:57 pm »
Gracias por el enlace.
Lo malo es que los datos no valen para nada, están sin depurar. Hay estaciones con muchas lagunas y estan metidas en el infome. Amen de posibles descalibraciones.
La forma esta muy bien pero la calidad del contenido rematadamente mal.

Un saludo
« Última modificación: Martes 16 Junio 2009 14:41:05 pm por Ukerdi »
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Boletín Pluviométrico SAIH mensual
« Respuesta #3 en: Martes 16 Junio 2009 14:35:30 pm »
Eso me temo, meten los datos en bruto sin depurar, y en algunas estaciones están bien, pero en otras es aberrante...

Aún así hay Confederaciones más serias que otras, pues supongo que los que manejan el cotarro son más serios y profesionales. Los del Sur, Andalucía y Júcar que conozco son serios. Los del Tajo, mejor no hablar, eso si te miran por encima del hombro...

Un ejemplo:

La estación de Casas Mindaño figura con 38,6mm (los mismo que recuentan en este link), pero claro si veis los datos horarios, hay horas y días que pierden la comunicación ¿no tienen dataloggeres?¿por qué no los usan? yo que he ido midiendo la precipitación horaria y sé que Casas de Mindaño registró en mayo 47,2mm, ¿es tan difícil? Yo diría que es desidia, desinterés, no les importa gastarse una millonada y luego no sacarle provecho al invento, pues que sepan que me tendrán a mí como una piedrecita en el zapato, porque estoy contra la desidia y en favor de la calidad, y si no les gusta/interesa que pongan a alguien que le guste... Además contribuyo como todos a la financiación de ese proyecto y estoy en mi derecho al pataleo ¿no creéis? Al menos me desahogo...

Un saludo

PD en abril Mindaño según ellos 101,4mm; en realidad 113,4mm... y así podíamos seguir...
« Última modificación: Martes 16 Junio 2009 16:43:37 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Boletín Pluviométrico SAIH mensual
« Respuesta #4 en: Jueves 18 Junio 2009 23:39:34 pm »
A pesar de mi anterior mensaje, hay datos interesantes que pueden ponerse de manifiesto, por ejemplo los ganadores del mes (con todas las cautelas posibles), and the winner is:

Septiembre 2008:

Sueca (Júcar) 546,0mm
Sierra de Luna (Sur) 217,4mm
Huerto Mulet (Júcar) 190,8mm

Octubre 2008:

Gallinera (Júcar) 601,2mm
La Carrasca (Júcar) 591,0mm
Font en Carros (Júcar) 562,0mm

Noviembre 2008:

Beruete (Ebro) 342,4mm
Irabia (Ebro) 279,0mm
Sierra Urbasa (Ebro) 271,0mm

Diciembre 2008:

Grazalema (Guadalquivir) 220,2mm
Sierra Urbasa (Ebro) 196,6mm
Beruete (Ebro) 195,2mm
 
Continuará...
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado fraus

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 890
  • Sexo: Masculino
  • ¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Re: Boletín Pluviométrico SAIH mensual
« Respuesta #5 en: Sábado 20 Junio 2009 12:06:46 pm »
Aemet, SAIH, dgt ¿Por qué no se ponen datos al público, aunque sean diarios?
Sabiñánigo (Huesca)