Lo que acabo de descubrir

pannus

  • Visitante
Lo que acabo de descubrir
« en: Lunes 26 Septiembre 2011 12:24:53 pm »
Hoy sí que me voy a acostar sabiendo algo nuevo. ;D

Muchas veces nos hemos preguntado por qué la ZCIT es frecuente que se divida en dos bandas cuasi paralelas o por qué las regiones costeras del Golfo de Guinea, pese a su menor latitud, tienen menos temperatura media anual que las regiones mucho más norteñas del Sahel. Sin menospreciar otros factores que también influirán, resulta que el área ecuatorial oceánica es una zona de upwelling de aguas frías de las profundidades.
¿Por qué?
Pues porque la convergencia de los alisios de ambos hemisferios produce un arrastre neto de agua hacia el oeste. En el margen que da hacia el polo norte, Coriolis desvía el agua hacia la derecha (norte), y en el margen que da al polo sur, Coriolis desvía el agua hacia la izquierda (sur). Ello redunda en una divergencia de aguas superficiales, que debe ser compensada por agua más fría de las profundidades. Por eso ahí habrá una subsidencia relativa con respecto a latitudes algo más altas con aguas más cálidas, lo que hace que frecuentemente la ZCIT se divida en dos bandas paralelas.
 8)

http://www.meted.ucar.edu/tropical/textbook_es/ch6/moistprecip_box_6_2.html

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #1 en: Lunes 26 Septiembre 2011 13:31:56 pm »
¿Pero tu crees que es la razón directa o resulta ser una influencia?

Gracias.

Nunca te olvidaré!

Desconectado Roberalf

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1196
  • Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #2 en: Lunes 26 Septiembre 2011 14:03:40 pm »
Siempre he pensado que las tª del clima ecuatorial son más suaves que en latitudes algo superiores por la gran nubosidad y lluvia.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

pannus

  • Visitante
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #3 en: Lunes 26 Septiembre 2011 14:11:11 pm »
¿Pero tu crees que es la razón directa o resulta ser una influencia?

No te entiendo.

Siempre he pensado que las tª del clima ecuatorial son más suaves que en latitudes algo superiores por la gran nubosidad y lluvia.

Sí, pero, ¿y la radiación saliente? Porque a latitudes más altas, con cielos despejados, el calor del suelo se escapa a mayor ritmo que en la nubosa y saturada ZCIT. Además, en la ZCIT hay gran cantidad de agua y vegetacion que amortiguan las oscilaciones térmicas.

Desconectado Juan-Murcia

  • Cb Incus
  • *****
  • 2572
  • Sexo: Masculino
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #4 en: Lunes 26 Septiembre 2011 15:49:37 pm »
Muy interesante eso que comentas Pannus ;)
Me encuentro entre Vistalegre y la pedania de Santiago y Zaraiche al norte de la capital murciana.

Algunos veranos veraneo en Inazares (Murcia) con 1350 mt,a los pies de la sierra de Revolcadores y viven 40 habitantes.En Yeste(Albacete) al S de la sierra del Segura a unos 870 mt y viven 3.331 habitantes.En Nerpio (Albacete) que se encuentra en plena sierra del Segura,a unos 1080 mt y viven 1.449 habitantes y en Zubieta (Navarra) que esta al norte de la comunidad,a unos 207 mt y viven 315 hab.

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #5 en: Lunes 26 Septiembre 2011 20:43:46 pm »
Me refiero a que la ZCIT se forma allá donde terminan los vientos alisios; pero terminan ahí porque más al sur el agua luego es más fría o terminan porque ya han perdido toda su inercia? Después de todo son los propios vientos los que refuerzan o debilitan las surgencias. Parece una retroalimentación.
Nunca te olvidaré!

pannus

  • Visitante
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #6 en: Lunes 26 Septiembre 2011 21:17:39 pm »
Mi opinión:

Empezamos con una Tierra que gira pero sin recibir energía luminosa ni calorífica del exterior. Encendemos el Sol y éste comienza a calentar desigualmente la superficie terrestre. Como el ecuador es la zona donde la radiación solar llega perpendicular, pues ahí asciende el aire y se forma la célula de Hadley y la ZCIT.
Entonces los alisios comienzan a producir el efecto de surgencia de aguas profundas que te he dicho y se divide la ZCIT en dos. El hueco central está expuesto al sol mientras que ambos flancos nubosos se ven privados de él, de modo que la convección se reconstituye en ese hueco y... vuelta a empezar.

Nada de esto me lo estoy sacando de la manga, sino que lo he leído en varias fuentes.

Desconectado Néstor

  • Duncan
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 948
  • Sexo: Masculino
  • La Laguna (Tenerife)
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #7 en: Martes 27 Septiembre 2011 07:25:35 am »
Entonces la convección se produce en la zona de aguas frías? Y en la ZCIT?

Es que tengo alguna duda.

Un saludo.
Nunca te olvidaré!

pannus

  • Visitante
Re:Lo que acabo de descubrir
« Respuesta #8 en: Martes 27 Septiembre 2011 14:09:06 pm »
La zona de aguas frías inhibe la convección y por eso se divide en dos la ZCIT, pero al pasar eso se calentará por insolación esa zona despejada con respecto a los flancos y, supongo, se reconstituirá la ZCIT ahí de nuevo.