¿Habrá gota fría este otoño?

Iniciado por aljigallardo, Domingo 07 Agosto 2011 23:49:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Monchu2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Desde Ibiza Figueretas
  1. jramop@hotmail.com
Ubicación: Granada capital
En línea
Es verdad que los huracanes que afectan a la zona de Florida y este de USA provocan u potente refuerzo del jet y una situación zonal. Pero contabilizar todos los huracanes vale tambien? Los que atraviesan el GOM direccion Pacífico no deberían afectarnos. Y este priodo de intensa actividad en septiembre, ¿puede verse frenado en Octubre, osea que la temporada sea más corta o que cambie nel patrón? ¿O ya estamos condenados a esta inercia zonal hasta el año que viene?

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#109
¿Quieres decir que cómo ha habido y hay mucha formación de huracanes vamos a tener un otoño bastante seco? y otra pregunta ¿por qué los huracanes aceleran la corriente en chorro? por Roberto;

Muy buenas preguntas,

La primera pregunta, estaria enfocada si va a ser seco o húmedo, decirte que la aceleración del jet provocaria un alto indice de probabilidad de que la fachada atlántica de la peninsula sea más o menos húmeda, eso no quiere decir que el resto sea seca, lo que si se sabe, es que las gotas frias (DANAS) quedarán absoletas.

La segunda pregunta, con el fenómeno de La Niña, los vientos en altura se hacen más débiles sobre la zona del Caribe, lo que produce una cizalla menor, favoreciendo la ciclogénesis tropical.

Las anomalías de temperatura y precipitación que se han venido observando en la fachada atlántica de Europa, por ejemplo, España, precipitaciones y temperaturas fueron anormámente altas, esto es debido a que el jet es mas zonal de lo normal, inhibiendo el bloqueo y como consecuencia al desplazamiento de vaguadas y dorsales de ondas mucho mas al Este.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.