Islas Canarias, Agosto de 2013

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Julio 2013 15:47:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
#12
Espectacular lo que está pasando en Sonnenland - Maspalomas (Gran Canaria). Estoy sentando en la terraza y se debe haber producido un reventón cálido o como se defina esto, el caso es que ha empezado a soplar un viento que arde y la temperatura debe estar subiendo como la espuma.

Maspalomas Meteoclimatic marca 38,9ºC
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Hola,

No sé si se trata de un reventón cálido, pero en el Sur de Tenerife está pasando algo parecido: el último METAR informa de una temperatura de 39ºC y vientos sostenidos de unos 55 Km/h, con rachas de más de 70 Km/h. Situación para seguir muy de cerca.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
#14
Aquí ya ha pasado, ha sido como si encendiesen una fogata cerca, 20 minutos de aire caliente y sequedad al máximo. Ahora ha cambiado el viento a dirección suroeste y ya no es caliente. Qué pena no tener un termómetro.

A ver los datos horarios de aemet, aunque la estación de Maspalomas Aemet está en la misma orilla del mar, quizás allí no ha afectado tanto. A las once de la mañana marcaba 27,1ºC, si ha pasado lo mismo que por aquí, es probable que haya subido a casi 40 en el dato de las doce.

PD: de 27,1ºC a 34,3ºC en la misma linea de costa y un 29%HR. Meteoclimatic registra 40,1ºC y 10% HR
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

andenverde

*
Nubecilla
Mensajes: 74
Omnes labore uniti
Ubicación: Este de Gran Canaria. 10 msnm
En línea
#15
Por mi zona, después de una semana resistiendo el embate cálido con máximas que no habían llegado claramente a los 28º C, el termómetro ha rebasado ampliamente desde hace un rato la barrera de los 30 (y sigue subiendo, entre oscilaciones); las curvas de la HR y punto de rocío defenestrándose, como es de esperar.

Lo cierto es que próximos a la medianoche del día de ayer, incluso a menos de 2000 pies de altura, el flujo de componente E entre Fuerteventura y Gran Canaria llegó a ser superior a los 40 nudos -y 36ºC-; mal se presentaba el asunto para hoy, incluso para las zonas de costa habitualmente "resistentes" a estos episodios largos de calor.

Subo cuatro imágenes que pude obtener durante la pasada jornada.

1) Amanecer desde la costa E de GC, con presencia de rayos crepusculares entre Ac castellatus:



2) Vista del extremo sur de Fuerteventura; fondos nítidos:



3) Nieblas al atardecer sobre Cofete:



y 4) Vista de una zona entre La Punta y Morro Jable; cierta turbidez en las cabeceras de los cauces y mar sin viento apreciable:




Saludos, y a tratar de aguantar lo que queda de calor como mejor se pueda  ;)
Davis Vantage Pro II+piranómetro Davis+Hellmann 120 mm.

Actualización instantánea en:

http://www.aeromet.es

Webcam, vistas hacia el centro de Gran Canaria:

http://www.aeromet.es/webcam.php



Costa E de Gran Canaria (La Garita, Telde), 10 m.s.n.m.

Sercan

*
Sol
Mensajes: 27
Ubicación: San Cristobal de La Laguna (480 msnm)
En línea
Fuertes vistas aéreas. Donde pones nieblas, más bien parece bruma.

El tema de las elevadas y súbitas temperaturas en Maspalomas no es nuevo y siempre ocurre lo mismo. Hay un cambio brusco de dirección del viento al NE y se dispara la temperatura. Puede ocurrir tanto de noche como de día, con la diferencia que de día la temperatura sube unos +5ºC por efecto de la radiación solar.

En el extremo sur de tenerife ocurre algo similar. En este último caso, analizando un poco la dirección del viento de las medianías y las estaciones costeras, me decanto a que sea un fenómeno de compresión adiabática por descenso de aire ladera abajo. El caso es que el modelo WRF lo recoge bien. Probablemente el fenómeno esté relacionado con el paulatino ascenso de la inversión térmica, cuya altura es tal que permite al aire interactuar con el relieve de medianías del S y SE pero sin poder llegar a rebasarlo. La propia inversión hace de tapadera donde el aire "rebota" hacia abajo. No se si me he explicado bien o estoy un poco :crazy:

En el caso del pasillo S/C Cruz-La Laguna-Los Rodeos, marcado por las dorsales de La Esperanza y Las Mercedes, hoy el viento del SE si es capaz de rebasar el relieve y llegar hasta Tegueste, donde a estas horas la temperatura es más alta que en La Laguna, por lo que entiendo es también un fenómeno de compresión adiabática.
Si hace un buen febrero,malo será el año entero.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,424
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Preciosas y espectaculares tomas Anden Verde, como siempre.
¿que rutas haces normalmente?

Aunque llevamos varios días con máximas superiores a 30º en la zona W de La Palma, hoy por la zona E, se han superado por 1ª vez esa marca, con 34º de máxima en Breña Alta (375msnm) por ejemplo.
Hablo de zonas bajas (<400m). Las zonas altas, sea W o E, si se han visto muy afectadas, como siempre con las advecciones saharianas. ´
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Seguimos con aire caliente y calorazo a estas horas de la noche en Sonnenland-Maspalomas. El termómetro del coche marcaba hace un poco 36ºC y 35ºC marca la estación meteoclimatic de Maspalomas.

Un saludo.
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Sercan

*
Sol
Mensajes: 27
Ubicación: San Cristobal de La Laguna (480 msnm)
En línea
Adjunto el mapa de temperaturas máximas de hoy en las dos islas centrales (datos aproximados), porque realmente no tiene desperdicio.
La máx. absoluta de este mapa la tiene la estación Airam de La Nuez, situada en La Aldea (GC) donde se registró una máxima de 41.4ºC  :o

Por otra parte, el viento en zonas de medianías del Sur de Tenerife ha hecho algunos estragos en la agricultura.

Y como ya bajan las temperaturas respiremos hondo para poder seguir  :cheer: lo que resta de Verano.  :risa:
Si hace un buen febrero,malo será el año entero.

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Cielo completamente cubierto en Puerto de Mogán (Gran Canaria). Según el radar está lloviendo al sur del archipiélago.

29ºC y mucha sensación de bochorno.

Un saludo.
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Pues comenzó a chispear a las 20h en Puerto de Mogán (Gran Canaria), y desde las 22h se puede decir que llueve, débilmente pero están las calles encharcadas ya, curioso ver esto en pleno agosto por aquí.
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
La situación ahora mismo está muy interesante, aunque supongo que acabará en decepción en cuánto a lluvias y tormentas se refiere. Quizá con las tormentas haya más suerte.

Tenemos una masa tropical, muy cálida y húmeda sobre el Archipiélago. En la costa oriental llueve débilmente sin ráfagas de viento, pero en medianías el viento es más intenso y el aire más seco, con goterones, por momentos se presentan rachas de aire muy recalentado y seco.

Cologne

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,744
Manulife, Time Square. Hong Kong
En línea
Me sorprende que la estación de la Aemet no haya marcado precipitación en ningún momento y ahora ponga 0,1mm en Puerto de Mogán. Debemos llevar un par de litros. Ahora ya sólo chispea y la temperatura está subiendo. 28,7ºC.

A ver quien duerme esta noche...
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.