Islas Canarias. Agosto de 2023.

Iniciado por Arena, Lunes 31 Julio 2023 19:38:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
16-08-2023


FUENTE ->>>

Imanol Zuaznabar
@Imanolzuaznabar

En el momento en el que está sacada esta fotografía, a las 13:30 en Tenerife, la altura de este terrible pirocúmulo del #IFArafoCandelaria , según el radar de Aemet, se alzaba incluso hasta los 8.000 metros de altura.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#37
18-08-2023;


Seguimos con temperaturas altas sobre todo y como siempre más en Gran Canaria que tiene activado ese aviso amarillo por altas temperaturas que hoy han rozado los 39ºC.

En Tenerife no superan los 35ºC y no más de 29ºC en la zona del incendio.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#38
19-08-2023


Falló la predicción en Gran Canaria y contra todo pronóstico hoy las temperaturas descendieron de manera notable en el conjunto de la isla. Aún así alcanzamos los 38ºC en Tasarte (Aemet).

Todo ello gracias a una banda nubosa que se ha mantenido cuasiestática sobre el eje de la isla con cielos cubiertos 8/8 durante la totalidad de la jornada y chubascos de goterones clásicos de tiempo sur.

Por desgracia en el resto de las islas de nuestro archipiélago y particularmente en Tenerife no ha llovido, por lo que esta situación no favorece que el incendio forestal pueda ser controlado. De hecho, los ecos o reflectividad que el radar presenta en Tenerife no se deben a la lluvia, sino a la combustión del incendio.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#39
19-08-2023


Hoy vemos a Gran Canaria con colores termométricos mucho más suaves precisamente debido a toda esa masa nubosa que la cubre. Precipitaciones asociadas que en realidad no han sumado más de 8 litros por metro cuadrado pero que sirven para mojar el suelo.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
19-08-2023

Y dos fotografías tomadas hoy desde casa, en Las Palmas de Gran Canaria, donde en esta ubicación no superamos hoy los 25ºC de temperatura máxima diaria.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#41
21-08-2023

Esta madrugada con 'chubascos ruidosos/temporalmente intensos' en determinadas zonas de Gran Canaria debido a una pequeña línea de convergencia que el relieve insular ha generado por la inestabilidad que se escapa de una masa nubosa que cruza las islas orientales y que conecta con ella.

El radar va con retraso pero ahora mismo se ha formado una tormenta al norte de Gran Canaria y se observan las descargas desde su capital con buenos relámpagos. Se reactiva el sistema continuamente sobre el eje Sw-Ne de la isla.

De momento sigue sin llover en Tenerife que es donde realmente nos hace falta.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
¿Pero ha llegado a llover en Lanzarote y Fuerteventura?
Por el mapa que pones parecería, sin embargo los observatorios Aemet de las dos islas no han registrado nada, 0.0.
En superficie solo veo algo de lluvia registrada en Gran Canaria. A ver si hay suerte y llega algo a Tenerife.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

kroneth3

*
Nubecilla
Mensajes: 98
En línea
Apenas llueve con esas situaciones de nubosidad media alta en la que los ecos del radar no reflejan realmente la lluvia que está recibiendo el terreno.
En Canarias son bien conocidas esas situaciones de verano con la habitual gota gorda y nulos o escasos acumulados.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#44
Efectivamente, estos sistemas se mueven muy rápido y generalmente son efímeros. Además, mucha agua se evapora antes de llegar al suelo ya que la lluvia parte de una altura de más de 5km y en su descenso se tropieza con varias capas de atmósfera cálida y seca (virgas).

Incluso justo cuando llega al suelo, el agua se evapora directamente. Hay que pensar que las precipitaciones se producen estos días con valores térmicos que rondan muchas veces los 30ºC. El terreno caliente genera inmediatamente una nube densa de vapor de agua que se mueve entre la rasante y el metro y medio de altura aproximadamente. No obstante, se dan otras situaciones donde el potencial es mayor y se pueden acumular grandes cantidades de lluvia.

Efectivamente, a pesar de lo llamativo del radar ningún observatorio de las islas orientales registra hoy precipitación, excepto los 0.3mm de Pájara, al sur de Fuerteventura.

Los coches en Gran Canaria amanecen de nuevo cargados de barro y como vemos en el siguiente archivo 'mucho ruido y pocas nueces'. Eso sí, se vieron más de quince descargas eléctricas seguidas sobre el norte de la isla.


*Nota: Muchas estaciones privadas no están registrando precipitación debido a la falta de mantenimiento tras varios meses seguidos sin lluvia.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#45
21-08-2023

Lo que tenemos también hoy son brumas bajas que rondan los 150m-250m de altitud y que permanecen ancladas a los conos volcánicos de La Isleta durante todo el día en Las Palmas de Gran Canaria.

Y si observamos los parámetros del observatorio de Pájara de la Aemet en la isla de Fuerteventura, vemos la temperatura máxima de 37.1ºC a las cinco de la mañana.


*Adjunto fotografía de esta mañana de Nacho Oramas desde la playa de Las Canteras.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 446
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Cita de: kroneth3 en Lunes 21 Agosto 2023 11:00:42 AM
Apenas llueve con esas situaciones de nubosidad media alta en la que los ecos del radar no reflejan realmente la lluvia que está recibiendo el terreno.
En Canarias son bien conocidas esas situaciones de verano con la habitual gota gorda y nulos o escasos acumulados.

Cita de: Texeda79 en Lunes 21 Agosto 2023 16:27:04 PM
Efectivamente, estos sistemas se mueven muy rápido y generalmente son efímeros. Además, mucha agua se evapora antes de llegar al suelo ya que la lluvia parte de una altura de más de 5km y en su descenso se tropieza con varias capas de atmósfera cálida y seca (virgas).

Incluso justo cuando llega al suelo, el agua se evapora directamente. Hay que pensar que las precipitaciones se producen estos días con valores térmicos que rondan muchas veces los 30ºC. El terreno caliente genera inmediatamente una nube densa de vapor de agua que se mueve entre la rasante y el metro y medio de altura aproximadamente. No obstante, se dan otras situaciones donde el potencial es mayor y se pueden acumular grandes cantidades de lluvia.

Efectivamente, a pesar de lo llamativo del radar ningún observatorio de las islas orientales registra hoy precipitación, excepto los 0.3mm de Pájara, al sur de Fuerteventura.

Los coches en Gran Canaria amanecen de nuevo cargados de barro y como vemos en el siguiente archivo 'mucho ruido y pocas nueces'. Eso sí, se vieron más de quince descargas eléctricas seguidas sobre el norte de la isla.


*Nota: Muchas estaciones privadas no están registrando precipitación debido a la falta de mantenimiento tras varios meses seguidos sin lluvia.
Gracias por las aclaraciones.
Aún con todo Texeda un poco más al sur en la línea tropical llueve a ríos en estas fechas pese a las temperaturas atmosféricas altas, incluso ligeramente más altas la mayoría de días, y la hr ligeramente más alta también que en Lanzarote y Fuerteventura y más estable.
El caso es que en el trópico se termina rompiendo la temporada seca y allí en Lanzarote y Fuerteventura y en casi todo Canarias en general se queda en amago.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,179
  1. texedate79
En línea
#47
Cita de: Amateur19792003 en Lunes 21 Agosto 2023 22:16:43 PM
Cita de: kroneth3 en Lunes 21 Agosto 2023 11:00:42 AM
Apenas llueve con esas situaciones de nubosidad media alta en la que los ecos del radar no reflejan realmente la lluvia que está recibiendo el terreno.
En Canarias son bien conocidas esas situaciones de verano con la habitual gota gorda y nulos o escasos acumulados.

Cita de: Texeda79 en Lunes 21 Agosto 2023 16:27:04 PM
Efectivamente, estos sistemas se mueven muy rápido y generalmente son efímeros. Además, mucha agua se evapora antes de llegar al suelo ya que la lluvia parte de una altura de más de 5km y en su descenso se tropieza con varias capas de atmósfera cálida y seca (virgas).

Incluso justo cuando llega al suelo, el agua se evapora directamente. Hay que pensar que las precipitaciones se producen estos días con valores térmicos que rondan muchas veces los 30ºC. El terreno caliente genera inmediatamente una nube densa de vapor de agua que se mueve entre la rasante y el metro y medio de altura aproximadamente. No obstante, se dan otras situaciones donde el potencial es mayor y se pueden acumular grandes cantidades de lluvia.

Efectivamente, a pesar de lo llamativo del radar ningún observatorio de las islas orientales registra hoy precipitación, excepto los 0.3mm de Pájara, al sur de Fuerteventura.

Los coches en Gran Canaria amanecen de nuevo cargados de barro y como vemos en el siguiente archivo 'mucho ruido y pocas nueces'. Eso sí, se vieron más de quince descargas eléctricas seguidas sobre el norte de la isla.


*Nota: Muchas estaciones privadas no están registrando precipitación debido a la falta de mantenimiento tras varios meses seguidos sin lluvia.
Gracias por las aclaraciones.
Aún con todo Texeda un poco más al sur en la línea tropical llueve a ríos en estas fechas pese a las temperaturas atmosféricas altas, incluso ligeramente más altas la mayoría de días, y la hr ligeramente más alta también que en Lanzarote y Fuerteventura y más estable.
El caso es que en el trópico se termina rompiendo la temporada seca y allí en Lanzarote y Fuerteventura y en casi todo Canarias en general se queda en amago.

Cierto, pero excepcionalmente esos sistemas también alcanzan a Canarias.

En Septiembre del año pasado 'Hermine' dejó en muchos puntos de la isla de Gran Canaria hasta 300 litros por metro cuadrado en sólo tres días. Y en el este de La Palma, de manera local, se registraron muchos más...
En una sola jornada la media pluviométrica insular rondó los 160 litros. Incluida la capital (Las Palmas de GC), que es casi lo que llueve durante todo el año. Una barbaridad que dicho sea de paso no se recuerda antes en las islas para un mes de septiembre. Imagino que todo ello debido a la 'tropicalización del clima'.

También Gran Canaria fue en aquella ocasión la isla más afectada entre todas sus vertientes. Consultando la web rememoramos videos como este;

https://www.youtube.com/watch?v=AQ911EVW3lU


Y un video que hice una vez pasado todo en mi pueblo, Tejeda, donde pasé esos días de tormenta:

https://www.facebook.com/100004106652340/videos/780562473227945/