Islas Canarias. Agosto de 2025.

Iniciado por Arena, Jueves 31 Julio 2025 19:07:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,357
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 12:30:16 PMEn un futuro en varias décadas seguramente La Palma sea la única isla que mantenga una cobertura vegetal importante y algunas reservas pequeñas en el norte de La Gomera y Tenerife. Pero seguramente La Palma tenga la media pluviométrica de Tenerife actual y Tenerife la de Lanzarote actual. Aunque los sures seguramente sean más secos como las zonas más secas de Fuerteventura actual.


En Tenerife se habrá construido una obra de ingeniera hidráulica como la que se está llevando ahora a cabo en Gran Canaria, el Salto de Chira.

Con toda esa agua se mantendrá la isla -ecoisla-. Esperemos...

https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/salto-chira-empezara-meter-agua-presas-principios-20240407225250-nt.html

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 241
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#25
La estación está por estos invernaderos a 1,5 km de la costa galletera. Con respecto a mi casa suele dar valores muy similares a los que se registran en esta estación. Por ejemplo hoy de máxima hubo 30,7°C y yo obtuve 30,5°C en mi casa, y las mínimas por la noche o de madrugada no miro el aparato pero son más o menos +2°C que en esa estación, pero ojo porque Las Galletas se enfría mucho por la noche sobre todo en días despejados y sin viento que suelen ser la mayoría de días. Lo único que sí digo de mi casa es la humedad ya que ahí si cambia mucho.



Primera imagen: recorrido del canal. Segunda imagen: charcas, embalses o mini presas que se absastecen del canal

En Tenerife existen los "canales" que recogen agua de los acuíferos desde un punto en concreto y la llevan por un canal por muchos municipios. Está el canal del Norte que va de Los Realejos hasta Santa Cruz y el Canal del Sur que va desde las cumbres de Fasnia hasta Fañabé en Adeje pero no es nada moderno porque este canal se hizo en los 40'. Estos canales van llenando y aportando agua a charcas, embalses y algunas presas pequeñas a lo largo de los municipios por los que pasa




Gran Canaria esta muchísimo más avanzada que Tenerife en el tema del agua. Aquí los acuíferos representan un 70% del agua total de la isla y el Canal del Norte y Sur, se abastece de acuíferos no de agua desalada como en Chira Soria. El canal ni pasa por Vilaflor, esta tan alta que el punto más alto del canal (ya que baja con gravedad) está a 200 m más bajo que Vilaflor. Vilaflor es un municipio que con el agua está mal, el acuífero ha bajado tanto que Vilaflor ya queda muy alta, dentro de poco habrá que utilizar bombas para subir el agua desde las galerías hasta Vilaflor, en unos años. El embalse de  Trevejos dicen que se llena por el canal, pero en realidad se llena de su propia galería y del sistema de agua de Vilaflor.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,357
  1. texedate79
En línea
#26
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 04:15:27 AM01-08-20205;

Las convergencias del sureste de Gran Canaria salieron kms y kms sobre el mar. Dejaron algunas gotas.

Esta tarde pongo fotos de momento dejo las imágenes de satélite;









Con tantos temas abiertos se me olvidó postear las imágenes de las convergencias que capturé en la autopista ayer:

Aquí el mundo al revés. El norte despejado y en el sur mordor;






De Telde hacia abajo mordor;




Ya en Carrizal de Ingenio mordor total;




Y sobre el sureste ya caían algunas gotas y eso que esto fue ya hacia las 19:00horas cuando el punto álgido de los desarrollos ya habían pasado;






Añgo más abajo, en el SSE, antes de entrar en San Agustín;



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,357
  1. texedate79
En línea
El mar de nubes de Canarias ha descendido 100 metros en medio siglo debido al cambio climático;

https://x.com/RTVCes/status/1951651984303395202


Ha descendido más pero bueno...

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,444
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Dejo más imágenes de Taburiente, de pasado :
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,444
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
.
















Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,357
  1. texedate79
En línea
#30
Preciosas Roberto. A la vista está...


02-08-2025;


A causa de algo de inestabilidad al norte del archipiélago la inversión térmica ha estado hoy tan alta que ha llovido hasta en el pico más elevado de Gran Canaria.

Es curioso, pero en Tejeda recuerdo varios años con lluvias y nieblas por la mañana en los días 1 y 2 de agosto tal y como ha sucedido hoy. Sorprendente. :sherlock:


Donde más humedad han dejado las nubes ha sido en las islas centrales, poca cosa de todas formas. En el resto de las islas han caído una décimas de litro a excepción de un registro aislado en Lanzarote con 1mm;




-Satélite;

Inversión térmica con techo nuboso muy alto hoy.

Además, si se fijan, cuando se producen las convergencias sobre Gran Canaria éstas crecen mucho y se extienden muchísimos kilómetros sobre el mar.






-Canaryweather, temperaturas más altas y más bajas (no son los extremos absolutos);





-Aemet, por elaborarse


Fotografía del sur de Gran Canaria (paisaje típico);