Islas Canarias. Febrero de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Enero 2025 15:18:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,024
Ubicación: Madrid.
En línea

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#1



Muchísimas gracias Amagro, muy agradecido por tus palabras. Pero soy yo el que agradece la participación de foreros como tú porque cada intervención tuya vale por +50.000 de las mías. No queda más que felicitarte por todo lo que añades y por todo lo que nos enseñas. La elegancia y la suavidad con que trasmites tus textos enamora porque suena a poesía y porque con cada una de tus frases aprendes tanto y tanto... Ojalá tuviera yo la quinta parte de ese Don...

Intento postear a diario la meteo de Canarias y muy especialmente la de la isla donde vivo allí donde me dejen hacerlo sin que esto cause estress a los usuarios de otras islas... No hay más (...). ::)


31-01-2025;

Bendito alisio para la isla de Gran Canaria que tan bien los recibe partiendo su geografía de manera perfecta en dos mitades radicalmente opuestas. Véase las imágenes de satélite y el por qué la llaman 'continente en miniatura'.

En los pueblos más altos de la isla hemos estado sumergidos todo el día por debajo de la barrera de los 6º-9ºC. Vientos intentos intensos que en Tunte se han acercado de  nuevo a los 100km/h con sensaciones térmicas bajo cero.

Pero lo mejor ha sido la lluvia suave y serena para las medianías norteñas y del centro de la isla redonda. Sólo entre el jueves y el viernes la Aemet registra en el Parador Tejeda unos 50 litros por metro cuadrado. Eso sí, aquí es imposible estar al extrerior debido al tremendo frío, el viento, la niebla, y la lluvia constante.

Isoterma de 10ºC a 1000 metros y de 5ºC a 1500 metros en el norte de Gran Canaria.

En mi observatorio del pueblo de Tejeda registré esta jornada 8.5mm de lluvia, una racha máxima de 88km/h, y temperaturas diurnas inferiores a 10ºC. Sensación térmica promedio de -0ºC en las calles del barrio.


-Precipitaciones registradas.




-Aemet:

Ayer Tejeda obtuvo 27.2mm +19.6mm de hoy y sigue esa misma dinámica mañana:




-Satélites (una imagen vale más que mil palabras);








-Temperaturas máximas diarias;


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#2
01-02-2025;


Sigue la misma dinámica y la misma componente del viento que siempre ha definido el clima de Canarias, el alisio puro del NNE.

En las temporada de 2008 y 2014? (creo), estas situaciones se continuaron todo el año hasta bien entrado el mes de agosto razón por la cual la pluviometría media anual para aquellos años superó los +1500 l/m2 y hasta cerca de los 2000mm en la parte alta de los municipios del norte de Gran Canaria.


Son las conocidas lluvias de relieve de Gran Canaria -->

->Destacar que los años intermedios a la década de los 70', -por ejemplo 1976-, fueron extremadamente secos, y que parte de los años 50' fueron muy lluviosos....

https://www.iagua.es/blogs/jaime-j-gonzalez-gonzalvez/mapa-pluviometrico-gran-canaria-lluvias-relieve


Dicho esto, hasta las 11:00 de la mañana de hoy la Aemet registra un acumulado pluviométrico de 69 litros por metro cuadrado en el Parador Nacional de la Cruz de Tejeda. En general, en el interior y parte del centro de la isla los pluviómetros se han movido esta mañana entre los 10mm y los 15mm, que sumados a los de ayer, da para un riego a las papas...




-Aemet:

De esta primera jornada de febrero destacan esos 23.2mm de Tejeda y sobre todo esas rachas casi huracanadas de hasta 106km/h registrada en la isla de La Gomera;




Imagen satelital;


Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,333
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Hoy una pequeña vaguada cruzará las islas  quizás el tipo de precipitación de hoy sea más en forma de chubascos , con un tamaño mayor deb las gotas.
Estamos a la espera del un descuelgue desde el N o NW. Los modelos lo ven, pero lo van aplazando en cada salida y no llega.
Dejo los datos de ayer
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,333
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Aún quedan pequeños neveros en la cumbre, después de la nevada del 23/24 de diciembre
Fotos de Rayco Leal
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#5
Pues sí que ha durado esa nieve  :cold:


02-02-2025;

Hoy las cifras más altas de precipitaciones se han mudado de isla, más concretamente hacia la comarca de Acentejo, por ejemplo. También hacia La Gomera. Quizás esto se deba a un giro de la componente norte más tumbada al NNW respecto al clásico alisio del NNE que ha dejado precipitaciones más generosas estos últimos días hacia Gran Canaria. Aquí, hoy se han registrado precipitaciones menos frecuentes que las esperadas pero como siempre se ha mojado buena parte de la superficie insular (de costa a cumbre hasta rebosar por las cresterías del sur).

La fiesta del almendro en flor de Tejeda comenzó en el pueblo con suelos mojados pero en horas centrales se abrieron claros y por fin la temperatura se atrevió a superar los 10ºC en esas cortas horas del día. Luego se estropeó de nuevo al final. Eso sí, el viento no ha perdido toda su intensidad y ha seguido presente en la zona con rachas de +50km/h.

Cabe destacar que algunos chubascos han tenido caracter intenso estos días aunque de corta duración en general, como si de una pequeña descarga fría se tratase.




-Satélites;





-Nivel de Condensación (nieblas);

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#6
03-02-2025;

Tras el pequeño paréntesis de ayer con la entrada de un minifrente se recompone la clásica componente del alisio que en Gran Canaria no sólo riega el norte de la isla si no también el centro y la cumbre.

Precipitaciones muy bien distribuidas en la isla redonda cuyo máximo pluviométrico acumulado estos últimos cinco días y hasta las 11:00horas de hoy asciende a un total de 86 litros por metro cuandro según el observatorio que la Aemet tiene instalado en el Parador Nacional de Tejeda.

Lluvias también esta jornada en el norte y centro de las islas de altitud media (La Gomera y El Hierro), así como en los extremos norte y nordeste de La Palma, y extremo nordeste de Tenerife.

-LLuvias hasta la primera mitad del día;




-Satélite;


Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,333
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Siguen las precipitaciones del NE, que van sumando. Datos hoy
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#8
03 de febrero de 2025;


Algunas precipitaciones se sumaron por la tarde y al finalizar el día en el norte de La Palma y Gran Canaria.

En los municipios grancanarios de Agaete, Santa María de Guía, Gáldar, Moya, Firgas, Teror, Valleseco y Vega de San Mateo se superó esta jornada los +10-16 l/m2. Por lo tanto, riego bien distribuido como siempre por las medianías del norte y centro de Gran Canaria.

De hecho, en este aspecto me alegro que los modelos de predicción hayan mejorado muchísimo estos últimos meses. Por ejemplo, predicciones como esta de hoy para una isla oriental como Gran Canaria era inviable hasta hace nada -->

https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?q=el%20tiempo%20de%20rtvc&mid=0E185535A61456AAD0160E185535A61456AAD016&ajaxhist=0

https://www.bing.com/videos/riverview/relatedvideo?&q=el+tiempo+de+rtvc&&mid=5AED369FDF4A905B2EB75AED369FDF4A905B2EB7&&FORM=VRDGAR


-Lluvias hoy;

Los aficionados están colocando bastantes estaciones en los pueblos de medianías del norte de Gran Canaria. No se trata de 'zonas premium o estratégicamente ubicadas' como por ejemplo tienen en la red de estaciones de Agrocabildo de Tenerife, pero se agradece contar con estos datos que hasta hace unos pocos años era impensable...




-Otra imagen de satélite más tarde donde las convergencias cubrieron los sures y el norte de Tenerife por la tarde aunque éstas aquí sin consecuencias...;




Y finalmente añado una foto de Nacho Oramas de esta jornada en el entorno del Parque de Santa Catalina, segundo centro urbano de Las Palmas de Gran Canaria tras Vegueta...


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#9
04-02-2025;


Cita de: autocita en Martes 04 Febrero 2025 01:52:32 AMEn los municipios grancanarios de Agaete, Santa María de Guía, Gáldar, Moya, Firgas, Teror, Valleseco y Vega de San Mateo se superó esta jornada los +10-16 l/m2. Por lo tanto, riego bien distribuido como siempre por las medianías del norte y centro de Gran Canaria.


Imagen de satélite de ayer en la isla de Gran Canaria;

Por su forma redonda abierta a todos los sinópticos, por su altitud máxima coincidente con el nivel de la inversión térmica habitual de los alisios húmedos en el centro de la isla, y por su pendiente suave ascendente hacia al interior, favorece que llueva de costa a cumbre, y no sólo en los extremos favorables como sucede en las islas más elevadas...




Allí donde converge la nubosidad con el relieve se producen las denominadas lluvias de relieve, que dejan su máxima pluviometría en la conocida zona de La Retamilla (Valleseco) con +1000mm de pluviosidad media anual.

En enclaves como el Parador de Tejeda sucede lo mismo. Por eso, estos últimos 5 días se acumulan en la zona y según la Aemet una registro de 90mm;

En zonas de medianías con poblaciones ubicadas en valles y barrancos se rondan los 50mm, ¡tal y como pronosticó Amagro!. Pero eso lo veremos mañana con los acumulados de las estaciones de los aficionados pues todavía hoy puede que caiga alguna gota más.


Texeda79

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 785
En línea
#10
04-02-2025;


Sobre las 8 de la noche llovía de nuevo desde Las Palmas de Gran Canaria hasta el mismo techo de la isla. Eso sí, con cantidades medias de entre 1 y 5 litros en medianías del norte, centro y cumbres. Lo curioso es que también llovió algo por la tarde en la caldera de Tirajana fruto de las convergencias.

Salvo algún registro en La Gomera ya esta jornada no llovió en el resto de las islas;




Las temperaturas frescas tal y como se corresponden con la fecha dentro de la nueva era climatológica actual, porque todavía tenemos algún/nos grado/s más si nos comparamos con los inviernos del siglo pasado.

En ciudad alta de Las Palmas de Gran Canaria la temperatura diaria osciló entre 15/18ºC. En el pueblo de Tejeda llevamos una semana seguida por debajo de los 11ºC. En todos los casos con sensaciones térmicas bastante inferiores debido al viento y la humedad ambiental.




-Satélite:

Nubes del alisio por el norte y convergencias por el sur: