Islas Canarias. Julio de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:27:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
#12
Ya sabemos que...



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
#13
Y la panza de burro esta jornada que ya es una constante en Las Palmas de Gran Canaria;










Sergio Sarmiento
@SergioSarmien11





Las imágenes siempre contrastan con las del sur de la isla;




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
#14
Avisos  activos pasado mañana en Canarias por vientos, costeros y temperaturas máximas.




No nos podemos quejar con la que está cayendo en Europa. 38ºC en París (que lleva una racha que no veas), 33ºC en Londres, 35ºC en Ámsterdam, 36ºC en Bruselas,... En general, altísimas en centro Europa. Y la temperatura del agua del mar en el Mediterráneo ya está más alta ahora que lo que debería de estar a fnales de Julio. La que se va a armar. No descarto la formación de Medicane. Pero bueno, no quiero adelantar cosas ni meterme en la predicción, porque estonces sí que lleno el foro...XD

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#15
Cita de: kroneth3 en Martes 01 Julio 2025 18:58:57 PMPodrán decir que si el clima se está volviendo más tórrido,según que zonas,que si los inviernos más suaves y menos lluviosos,en Canarias los últimos 10 o 15 años no cabe duda....pero que los meses de puro verano siguen teniendo el carácter de siempre tampoco creo que quepa ninguna duda.

Estamos empezando la canícula pero también hay que decir que en base a los datos atrás van quedando las olas de calor más intensas a nivel general en las islas.
Quitando 2023 que tuvo malas pulgas,siguen 2004,2007,2009 y 2012 como los más intensos en el archipiélago,sobre todo 2004,que ese fue el aquelarre.



Si han cambiado su duración, se ha alargado mucho, el otoño ya casi no existe y está empezando a formar parte del verano. Creo que desde 2018 no llueve en octubre y en noviembre en Vilaflor. Todas las lluvias caen o en diciembre o en marzo. En Las Galletas prácticamente todos los meses en verano y no hay diferencia alguna de estación a otra, en Vilaflor solo las temperaturas cambian, llover no llueve nada ni en una ni otra, algún episodio esporádico en primavera.

Antes el dicho era Veranos duros, Inviernos lluviosos y así era. 2004 fue devastador en Vilaflor, supuso la mayor pérdida de ganado de este siglo y la segunda mayor pérdida de cosechas de este siglo (sólo 2024 supera). Recuerdo ver mi casa de allí a 34°C en el interior. Hubo montón de conatos de incendios, perdimos toda la cosecha de verduras achicharradas por el calor, plagas y el viento fuerte caliente quemó todos los árboles y frutas. Además ese invierno sólo había llovido intensamente en febrero. Tras la ola de calor vino un agosto, septiembre y octubre muy calurosos y secos. Pero luego en 2005 se acumularon hasta 1200 mm de lluvia anual, una cifra tremenda. Cayeron las grandes nevadas de 2005 y hasta 100 mm de lluvia en agosto del año siguiente.

En 2004 en diciembre también se desató la tremenda riada de Las Galletas, en la cual cayeron 60 mm en 15 minutos y 100 en media hora. Hubo inundaciones relámpago y masivas, Las Galletas quedó incomunicada, las tiendas, bares y comercio sufrieron perdidas milenarias práctiamente en la totalidad del pueblo, además todos los pisos bajos del pueblo quedaron anegados. Mi casa (que no es la actual) quedó con agua que superaba la altura de las camas y todo ello lo viví con 11 años con mi familia, creo que fue la mayor tormenta que he vivido. Si sumamos perdidas de tiendas, bares, supermercados, casas y mobiliarios urbano las pérdidas llegan a ser millonarias sólo en Las Galletas. La causa fue una fuerte tormenta estacionaria que descargó exclusivamente en el entorno de Las Galletas y la costa sureste de Arona.




En 2007 no fue tan devastador por que había llovido antes y después de ese verano, igualmente no recuerdo ni los incendios de ese año, ni la ola de calor, ni tampoco la tormenta de verano de 2005. 2009 también fue muy duro con 43°C en Las Galletas, récord hasta esa fecha (superada en 2021) y 45°C en Vilaflor, pero luego vino la maravillosa temporada de 2009 - 2010 y 2010 - 2011. En 2010 también se superaron los 1000 mm en Vilaflor. Tanto en 2005 como en 2010 llovió más en el sur de Tenerife que en el norte. Un verano infernal no es tan desastrosos si se acompaña de lluvias antes y después de el, ahora estamos viendo veranos terribles como 2023 con inviernos terribles como 2024 y 2025.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
#16
02-07-2025;


Superada la primera parte del día las temperaturas se mantienen en la media teórica de la fecha. Hay que pensar que es raro el día del mes de julio donde por ejemplo en Tejeda la temperatura máxima se quede por debajo de 30ºC.

De hecho, en la canícula del verano la temperatura media de las máximas en Tejeda es de unos 33º, que ha sido de toda la vida la temperatura media de las máximas en la capital de España antes de la nueva era climática que tenemos ahora.

Todavía recuerdo cuando entré en el foro de la Acanmet allá por verano 2007, cuando apenas habían estaciones en las islas, y cuando empecé diciendo que el verano más duro de Canarias estaba en esta zona se me tiraron en masa todos los palmeros, conejeros, y chicharreros encima. Todavía les guardo ese recuerdo a muchos que me tildan de exagerado por decir algo bonito (estamos en hora infantil). Besos cariñosos a todos y todes... XD




saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Hoy algo más de calor en zonas altas y medianías del interior de Tenerife. En Las Galletas la máxima fue de 30,4°C hoy hizo más calor en Vilaflor donde se llegaron a los 32°C. La máxima de Tenerife. Mañana las temperaturas subirán bastante.

Las temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 34°C en Gran Canaria, los 10 / 32°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 31°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 28°C

Por cierto hoy se llegó a 32 también a 1800 m de altitud.

Fotos de hoy de la rambla de Las Galletas:





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
#18
02-07-2025;


Ya hemos comentado que Gran Canaria por su forma, posición y relieve tiene tintes más continentales y eso lo vemos reflejado hoy por ejemplo en la amplitud térmica diaria que se registra en algunos pueblos. Hasta casi 22ºC de diferencia entre los valores máximos y mínimos diarios. La sensación térmica va mucho más allá y ha variado hasta en ¡35ºC-40ºC!.




Por fin la madrugada fue fresca en zonas calenturientas como Fataga o Tejeda;




-Aemet;

De nuevo hoy se superó los +80km/h en algunas zonas de las islas. En el noroeste y este/sureste de Gran Canaria, extremo sur de La Palma, sur de El Hierro.




-Canaryweather;




-Satélite;

La panza de burro estuvo hoy tan pesada que dejó microlloviznas con ambiente saturado por ejemplo en Las Palmas de GC.




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 23:11:27 PMLas temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 34°C en Gran Canaria, los 10 / 32°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 31°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro aproximo entre 15 / 28°C

Si lo miras por Canaryweather están habiendo algunos fallos en algunas estaciones. Por ejemplo los 12ºC de GC son 10ºC en esa estación.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,147
  1. texedate79
En línea
#20
Evolución de la temperatura interior de mi casa en Tejeda durante estos últimos días (semana);

La pasada madrugada hubo hasta 15ºC de diferencia entre la temperatura exterior y la interior.




saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 113
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#21
En Las Galletas también es normal alcanzar los 30°C la mayoría de los días incluso todos, también es común en agosto. En 2023 se alcanzaron todos los días de julio y agosto. Ya llevamos 16 seguidos por aquí. Mi casa de Las Galletas alcanzó 30°C también, por suerte por las noches aquí refresca y la abro y ya está a 25°C.

La media de Las Galletas de las máximas en julio y agosto suele ser entre 30 y 31°C, diferente fue en 2023 que fueron 33°C.