Islas Canarias. Julio de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:27:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
#72
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 13:18:14 PM08-07-2025;

Así se ha ido cubriendo de nuevo el cielo en Las Palmas de Gran Canaria.

Hasta 4 litros por metro cuadrado de acumulación en algunos puntos de la capital como Los Tarahales o 7 Palmas hasta este mediodía donde continúa lloviznando.









El mapa de Canaryweather funciona todo menos el mapa de lluvias. Qué casualidad...;

A esta hora tenemos (12:50h) tenemos 5.1mm en Arucas o 4.1mm en San Juan (Guía), Villa de Firgas, y ciudad alta de Las Palmas de GC.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
#73
Para ser julio el mes más aburrido del año me ha tenido sentado a la pata de la silla para postear en el foro unas cuántas horas. Voy a tener que cobrar jajajaja XD

Junio fue un mes aburrido y tuvimos 11.000 visitas. Que para postear 3 o 4 pelagatos que somos está muy bien...

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 137
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Hoy por la mañana hizo un sol tremendo en la caminata, pero a mediodía empezaron a generarse convergencias gracias al sol de la mañana, la humedad y la falta de viento, cubrieron todo el sur y dejó una tarde gris y fresca. Las nubes tuvieron bastante grosor como para dejar algunas gotas en Las Galletas y los pueblos de medianía del sur que están cubiertos de niebla, situación rara para ser julio en el sur. En Vilaflor por encima de la inversión térmica sol y aire seco. No veía convergencias creciendo tan bajas desde hace tiempo, prácticamente crecieron a unos 500 m. Mañana suben las temperaturas

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 137
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#75
Hoy di un pateo por el Malpaís de Rasca, desde Palm-Mar hasta el faro de la punta de Rasca. La sequía es desgarradora, no hay ni una tabaiba con el más mínimo verdor, cardones flojos y secos y los cardoncillos se han extinguido por completo. Esta es la zona más seca de Tenerife con unos 90-100 mm anuales. Aún así esta temporada no llegan ni a un cuarto de la media, creo que esta temporada han llovido unos 20 mm por ahí concentrados todos en abril. En Rasca al igual que en el resto del sur no llueve de forma generalizada desde Hermine. Por no decir desde 2010.

Antes recuerdo ir en bicicleta por el barro a finales de los 2000, todos los caminos se volvían fango y en el terreno se formaban lagunas con grandes charcos, incluso en el cráter de la Montaña Pardela cerca de Palm Mar cultivaban arroz porque se inundaba en las borrascas de SW y de ahí se le llamaba La Laguneta. Obviamente eso ya terminó desde principios de la década pasada, con el nuevo régimen de lluvias. También me contaron que el barranco del Infierno y el de Ifonche tenían un caudal de agua todo el año y que en borrascas de SW este provocaba inundaciones en Las Américas, ahora dicen que el barranco no corre desde 2010. Ni con Filomena lo hizo. Igual con el Barranco del Río y el Barranco de la Orchilla, llevaban caudales todo el año o casi todo, recuerdo ver las manchas marrones en el mar desde Vilaflor finales de los 90 y principios de los 2000.

Igualmente el Malpaís de Rasca es bonito, sobre todo la parte costera y los charcos naturales. En los cuales todavía quedan erizos, lapas y algun mejillón. Un pateo recomendable, aunque no en verano, bueno hace calor siempre aquí.

Fotos:













Aunque esa zona es seca yo conocí Rasca así, que era lo normal:





saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 137
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 14:05:12 PMPara ser julio el mes más aburrido del año me ha tenido sentado a la pata de la silla para postear en el foro unas cuántas horas. Voy a tener que cobrar jajajaja XD

Junio fue un mes aburrido y tuvimos 11.000 visitas. Que para postear 3 o 4 pelagatos que somos está muy bien...

Nos pasamos todo el mes hablando de cosas del clima de Canarias y de varios temas relacionados que por lo menos atrae a gente que quiere aprender de esto y da vidilla al foro. En Julio las advecciones saharianas traen bastante seguimiento.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
#77
Seguimos hablando del día 8;


(https://x.com/isaki64)

Panza de burro en zonas bajas del norte de Gran Canaria, y evolución por convergencias hacia las medianías, (mirar y distinguirlo con el siguiente archivo).

->Destaca la linea de convergencias que sale de La Isleta y llega hasta Gando, con una longitud cercana a los 28 km




Aquí con mas detalle la linea nubosa que se originaba a sotavento del relive de Las Isletas. La linea tenía casi 28 km de largo.

También vemos un mapa con las alturas de las montañas de La Isleta. La más alta (donde está el Faro) no llega a los 250 m
Sentinel-2




-Satélite general del archipiélago;





-Aemet/La Aldea;

Resumen de la última semana con todos los días de viento muy fuerte que ha hecho en La Aldea;

A pesar que tiene la fama de ser el municipio más caliente de Gran Canaria y de Canarias nos damos cuenta que aquí no se ha superado los 27ºC con esta última advección. Salvo el día 6 que fue el más caluroso y aún así no superó los 29ºC.




-Resumen de la Aemet;

Esta jornada el viento perdió intensidad pero aún así sopló con rachas moderadamente fuertes en La Aldea.



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 23:12:56 PMNos pasamos todo el mes hablando de cosas del clima de Canarias y de varios temas relacionados que por lo menos atrae a gente que quiere aprender de esto y da vidilla al foro. En Julio las advecciones saharianas traen bastante seguimiento.

Y eso que junio llevó a que mucha gente visitara los foros de La Península por los calores que hubo allí...

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
#79
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 01:55:23 AMDejo este tema por aquí, que sigo y no paro. Mañana hago el resumen de hoy🙂

Si, yo te iba a comentar y a matizar un montón de cosas que has escrito pero lo dejo aquí también porque entonces nos vamos a salir mucho del tema de la meteo.

Cuando las matrículas tenían letras, Tenerife siempre iba unas 5 o 6 letras por detrás de GC. Por ejemplo cuando en GC salió la matrícula con letra BD, en TF se andaban todavía por la AX como mucho. Tú no te acuerdas de eso porque eras muy pequeña o no habías nacido. Y mira como ha ido evolucionando la cosa.


En cuanto a lo sucedido en Playa del Inglés y Maspalomas respecto al sur de Tenerife tiene su explicación/es;

Gran Canaria siempre tuvo muy bien consolidada su planta hotelera. Pero entonces entró al Gobierno de Canarias ATI/CC. Es ahí cuando cambió la ley electoral en las islas gracias a lo cuál se ha logrado mantener al poder durante varias décadas (lo nunca visto en cualquier otra comunidad Española y Europea). Fue entonces cuando Tenerife aprovechó su oportunidad y se dio muchísima prisa en renovar y hacer crecer con calzador su planta hotelera de lujo. Ya lo dijo MUY ALTO y CLARO el presidente de Canarias (el tinerfeño Manuel Hermoso) cuando entró al poder; ¡ES LA HORA DE TENERIFE!.

¿Qué sucedió después?. Cuando Tenerife ya había conseguido su objetivo en tiempo récord entonces Gran Canaria quiso renovar y ampliar/actualizar su planta hotelera pero qué casualidad que en ese mismo momento el Gobierno de Canarias dirigido por TF creó una ley en la que ya no se podían construir más camas hoteleras en las islas...

Es decir, todo eso explica la permisividad constructiva hotelera cuando Tenerife necesitaba hacerlo y la imposición de la moratoria turística justo cuando Gran Canaria necesitaba crecer de nuevo, condenándola al estancamiento. Además de instalar todos los organismos principales del gobierno de Canarias en Tenerife, aunque de derecho las cosa debería ser compartida o equilibrada. Han tratado que la capitalidad y por lo tanto el manejo de todo pivote se haga desde la isla picuda...

De manera paralela a todo esto, ya en Gran Canaria se había metido el Grupo Lopesán, que no ha hecho otra cosa que poner zancadillas a cualquier otra cadena de lujo que haya querido instalarse en las isla. Loro Parque por ejemplo. Además, entró en pleito con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y han tenido el sur paralizado durante los últimos 20 años.

Total, que entre una cosa y otra, Gran Canaria que siempre fue pionera en casi todo se paralizó en seco en esa dirección. Tenerife todo lo contrario, hasta el punto que ahora se les ha ido el asunto de la manos y han entrado en 'turismofobia'. Que es algo sólo de allí, no de toda Canarias como quiere justificar el gobierno autónomo.


Voy a dejar el enlace de un foro muy interersante que leo y participo desde hace muchos años;

Al final de la página del siguiente enlace se habla de que por fin el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha llegado a un acuerdo con Lopesán para desbloquear los suelos de Meloneras que llevaban paralizados más de 20 años. Es ahora cuando Lopesán (y solo Lopesan) va a comenzar a construir hoteles de nuevo. El último que levantó fue el Hotel Baobab, hace ya 20 años (parece ayer).... --->

https://www.skyscrapercity.com/threads/gc-sureste-y-sur-de-gran-canaria.276110/page-134


Y he resumido muchísimo para no comernos el foro de meteo.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Ayer a las 23:08:56 PM

El paisaje es de extrema belleza por mucho que haya gente que infravalora los paisajes áridos, sobre todo aquí en las islas...

Es mejor subir las fotos con el servidor que yo uso, porque cuando voy a picar para ampliar la fotografía con el servidor que tú usas no me aparece la foto ¿?


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,186
  1. texedate79
En línea
En los siguientes enlaces vemos el programa del tiempo donde se muestra la situación que vive Las Palmas de Gran Canaria en el mes de julio.

Los pronósticos térmicos para capitales como Santa Cruz de La Palma como siempre que no se lo cree nadie con esa temperatura mínima tan baja a pie de costa y en las aguas más templadas del archipiélago;

https://www.youtube.com/watch?v=-feEb6rwNS8

https://www.youtube.com/watch?v=lQGLhGKQsms

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,421
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Amanece por aquí todo envuelto en niebla (vivo a 300m). Ayer lloviznó sin que se apreciara la cantidad. Por el N se midieron casi 4mm. El alisio ayer aflojó y ya hoy es débil.
Datos de ayer:
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,421
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
El problema de Tenerife es que su capital está arrinconada por Anaga. Eso hace que prácticamente sólo tenga 2 entradas/salidas. Por otro lado, muchos de sus habitantes se fueron a vivir a Tacoronte y alrededores, y a Caletillas, Puntalarga y Candelaria; pero los puestos de trabajo siguen en SC. Habría que deslocalizar muchas empresas hacia fuera de la capital. Aparte, de implementar mejores sistemas de transporte público para desinsentivar el coche.
Mi hermano vive allá y acabó comprando una moto harto del tráfico. Afortunadamente ahora teletrabaja.
Últimamente se ve mucha gente de TF viniendo a vivir a La Palma. En mi trabajo por ej, vino un compañero con su mujer e hijos, y ya están buscando casa para comprar. Comentó una vez que aquí hace más cosas que en TF porque allá se pasaba mucho tiempo en coche (vivía en Igueste de Candelaria) y que aquí hay sorprendentemete para el más de lo que pensaba. SC de la Palma a pesar de tener solo 15.000hab tiene una vida cultural considerable.

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma