Islas Canarias. Marzo de 2024.

Iniciado por Arena, Jueves 29 Febrero 2024 13:50:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Si, puede ser. El SE de GC recibe 100mm, y Morro Jable , al SW de Fuerteventura puede que ni llegue a 100mm
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,217
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Es un gustazo este topic con tanta foto y mapa... :aplause: :aplause:

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#62
La pluviometría por puntos cardinales depende de la cota. La costa sureste de Gran Canaria recibe ciento y pico/poco litros anuales (no es lo mismo que la punta de Maspalomas). Y obviamente ese registro sube a medida que subimos de cota...


Es algo que comentaba el viernes. La falta de cobertura de observatorios en Las Cañadas del Teide, en la mitad sur de Gran Canaria (medianías), en las dos islas orientales, o en la isla de El Hierro resulta evidente.

En situaciones alíseas poco inestables con la red de estaciones que tenemos es suficiente para hacernos una idea del asunto, pero con las Danas es totalmente diferente. Por eso siempre comento y recalco que los mapas pluviométricos de canaryweather hay que tomarlos con pinzas y como algo sólo orientativo de las zonas donde hay observatorios. Además no todos los datos se actualizan a la vez. La red secundaria Aemet tarda en actualizarse mucho más que las estaciones privadas y de éstas hay bastantes en las islas orientales. Por eso resulta muy importante tirar de otras herramientas como son los satélites y el radar...

Es imposible saber como sería ese mapa completo si Lanzarote o Fuerteventura tuviera la misma cobertura que Tenerife o el norte de Gran Canaria. En esta última, con danas o tiempos sur nunca sabremos con datos lo que sucede en el macizo de Tamadaba (una de las zonas más lluviosas de la isla), en los macizos, pinares y cuencas del sur y suroeste, o vertiente sureste de la isla en medianías. Y en las otras islas, aunque menos, igual...



24-03-2024;

Una oportunidad perdida para el norte de las centrales...


Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Brutal la 2° tormenta del día por La Palma, con fuerte aparato eléctrico e intensidad muy fuerte. Lástima que no durara mucho. Costa E, mirando hacia SC de la Palma

Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
La tormenta llegando a SC de la Palma desde la casa de mi padre

Enviado desde mi SM-A705FN mediante Tapatalk

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#65
24-03-2024;


Videos de El Burrero, costa de Ingenio esta tarde. Sureste de la isla de Gran Canaria:

https://youtube.com/shorts/bMXs60hmdaw?feature=share

https://youtube.com/shorts/7awge8MHJ78?feature=share

https://youtube.com/shorts/mkW3UvVfuFA?feature=share


Secuencias del Radar de la Aemet:

Ahí vemos esos chubascos torrenciales que azotaron el sureste de Gran Canaria esta tarde generando inundaciones, avenidas en barrancos, y escorrentías...








Y el radar de Rayos, que también canto aquí...


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#66
Dejo esta impresionante captura que ha fotografiado Job Marrero desde Las Palmas de Gran Canaria:




Aspecto del cielo esta tarde en Las Palmas de Gran Canaria mientras diluviaba en la comarca sureste y sobre todo en municipios como Ingenio.





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
Resumen:


Acumulados día 24;




Acumulados día 23;




Acumulados día 22;


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
#69
De otro foro...


Cita de: OjosdeHalcon en Lunes 25 Marzo 2024 01:01:13 AMHe visto ese video de la zona del Burrero, que me pilla muy cerca de donde yo vivo por cierto y en Ojos de Garza estando tan cerca de ese lugar no se recogió ni de lejos la misma cantidad de precipitación, increible.

Definitivamente compañeros para mi al menos en GC. fue decepcionante hoy. Por qué? pues porque si toda esa agua ha corrido hacia el mar significa que al menos gran parte de ella se ha escapado al mar sin poder ser aprovechada al no existir retención hidríca por la presencia de alguna presa ubicada justo en el punto donde se produjeron esas lluvias hoy.

Observando la vertiente sureste que aparece en el mapa de precipitaciones acumuladas hoy para G.C., me genera la duda de si la presa de Sorrueda en el municipio de Santa Lucia pudo recoger parte de esos 30 Litros. Aunque creo que no porque el EMPLAZAMIENTO de esa presa está un poco más al sur si no me equivoco.


Como bien has dicho este domingo día 24 se mojaron principalmente los municipios de la comarca este/sureste de la isla: Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucia de Tirajana. Pero de distinta manera.

Es imposible determinar cuánto ha llovido en estos 4 municipios por dos razones de distinta naturaleza:

1º- Falta de una red de observatorios ordenada, completa, y correctamente distribuida en ese sector. Sólo tenemos los datos del entorno del aeropuerto, la ciudad de Vecindario y sus alrededores. Poco más. Eso no abarca ni un 5% del total del territorio. Aún así, tenemos un dato de 35 litros/m2. Personalmente, estoy seguro que en algún punto se recogió hasta 50mm. Todo esto es extrapolable a la isla de Fuerteventura en estos días.

2º- Aún en condiciones inestables, la cumbre central de Gran Canaria 'apantalla' el alcance del Radar de la Aemet de los Moriscos hacia todo ese sector (mitad este insular o vertiente este).


Las Danas tienen un comportamiento errático. Por ejemplo, esta noche caía la del pulpo en 7 Palmas y justo al lado, donde yo vivo, no cayó ni gota. En Las Palmas de GC hay un dicho muy acertado que dice que 'llueve por calles'. Lo vimos en varias ocasiones ayer. Primero con la convergencia que generó La Isleta sobre el sector sur de la ciudad, y luego en ciudad alta con el ejemplo que te puse primero.

Lo que has comentado del agua al mar es habitual en las islas dada su naturaleza. De hecho, los barrancos no son otra cosa que el desalojo del agua de lluvia al mar. Y si no, que se lo pregunten a Lanzarote y Fuerteventura...

Estas imágenes son de esta DANA en la isla de Fuerteventura. Como sucedió hoy en el sureste de Gran Canaria, estoy seguro que en algún punto se alcanzó o incluso superó los +50 litros por metro cuadrado/día. Con lo extensa que resulta esta isla no podemos quedarnos en la cabeza con un único registro de 35mm en Morro Jable. A saber,...













Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea
Cita de: Roberalf en Domingo 24 Marzo 2024 10:05:51 AM
Anoche hubo tormenta nuevamente, pero esta vez hubo mucho más aparato eléctrico. Llovió más en el NW y W igual que ayer.

¿Puede ser que Maderia reactive los núcleos camino al sur (isla de La PAlma)?


Muy buenas imágenes.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,156
  1. texedate79
En línea