Islas Canarias. Noviembre de 2025.

Iniciado por Arena, Viernes 31 Octubre 2025 18:21:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,812
  1. texedate79
En línea
#132
18-11-2025;


Jornada fresca incluso fría en pueblos altos y de medianías de Gran Canaria. Hoy se llegó a registrar hasta 15.2mm en los altos de Moya, donde estos días se están dando los registros de lluvias más altos del archipiélago.

*Hasta en Tejeda pueblo llovió. 5mm en mi estacioón con temperatura máxima por debajo de 14ºC y sensación de más frío.

Lluvias



Nieblas



Temperaturas máximas diarias por debajo de los 15ºC en medianías y por debajo de los 10ºC en cumbres de la isla redonda. Ya en estas zonas no se puede estar en manga corta en ningún momento del día. Adiós veroño.

Temperaturas máximas



-Imágenes satelitales;





Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,812
  1. texedate79
En línea
Arcoiris espectaculares sobre la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y su entorno en esta jornada;

https://www.facebook.com/100003046751710/videos/pcb.2910895802453928/1478971657122407






Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,551
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
#134
La dana finalmente bajará de latitud muy al W. Una pena,  aunque sin embargo si que se notará su cercanía.
Antes, el mes de noviembre se consideraba el mes más lluvioso de las islas, pero ya no es así. Venían grandes frentes del SW, compactos y larguísimos. Las B se situaban al W y NW y podían permanecer dos días o más. Enviando varios frentes, no sólo 1.
Datos de ayer

Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Amagro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 275
En línea
#135
Coincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia  (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.

El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".

Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa

En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969  con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"


Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.

Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.



Saludos.



Santa  Mª de Guía y Vega de Gáldar, 185 m/n/m,  NW de Gran Canaria

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,812
  1. texedate79
En línea
#136
Así es Amagro, recuerdo esos temporales y sobre todo escucharlos en boca de mis padres, abuelos. Antes caían centenares de litros diarios en esas zonas. ¿Qué pasaría si eso sucedira ahora?. ¿Alerta NEGRA?. ¿Fin del MUNDO:drink9:


Ayacata es un barrio 'cumbrero' donde pasa un barranco que divide a Tejeda con San Bartolomé de Tirajana. Ambos municipios lo consideran suyo sanamente. Se encuentra a +1300 metros de altitud y aunque geográficamente se encuentra prácticamente en el epicentro de la isla de Gran Canaria es el lugar poblado que tiene Canarias más parecido a Vilaflor en Tenerife;

Aunque no tenemos observatorio online para medir los datos allí, climáticamente se trata de la zona poblada más extrema que tiene Gran Canaria y quizás Canarias con Vilaflor. Le afecta directamente tanto los temporales de sur, (con Claudia +140mm allí), como las nortadas;









kroneth3

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 119
En línea
#137
Cita de: Amagro en Ayer a las 12:24:30 PMCoincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia  (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.

El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".

Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa

En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969  con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"


Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.

Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.



Saludos.


Cita de: Amagro en Ayer a las 12:24:30 PMCoincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia  (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.

El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".

Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa

En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969  con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"


Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.

Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.



Saludos.





Es qué ves en el archivo los sinópticos históricos y te quedas ojiplático.Ahora es que ni en sueños.

Solo en Noviembre y en una semana,porqué si miras la temporada completa te dan ganas hasta de llorar.

Entre el 14 y el 15 se aprecia un frente similar al de la pasada semana,pero cruzándonos más lentamente,y a partir del 21 se nos planta una borrasca directamente en nuestra vertical.54 horitas bajo su influencia directa.

Como dice Texeda la Aemet cortocircuitaría con los avisos durante esa temporada.








kroneth3

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 119
En línea
#138
Y al margen de nostalgias de tiempos pasados,sobre todo esa espectacular segunda mitad de siglo XX,gracias Amagro por recordarlas....decir que mi zona,parte alta de Santa Cruz de Tenerife,no ha recogido ni 20 mm desde el 1 de Septiembre,siendo hasta el momento el peor inicio de temporada desde que hay registros.

Hasta el momento,,por qué yo espero que aunque sea este viernes y con ese sinóptico se de una jornada relativamente lluviosa por aquí.Si no fuese el caso mal asunto ya que Noviembre cierra el grifo a partir de este finde semana.

En La Palma y en esa fachada este/noreste pinta muy bien.Pueden darse acumulados destacables.
Es increíble como hay zonas en esa isla que ya registra más lluvia que toda la que ha registrado mi zona en la temporada 2024/2025.


saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 612
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Las temperaturas siguen bajando y hoy mínimas de 6,5°C en Vilaflor. Posible primera helada de la temporada en el pueblo chasnero esta madrugada o la madrugada del viernes. Las temperaturas más altas apenas han alcanzado los 13° C. Las medianías bajas del sur con temperaturas mínimas de 12°C - 13°C. Aunque no lo parezca, zonas como Granadilla o Arico son más frías que La Laguna sólo que la sensación húmeda es mayor en la ciudad Metropolitana. Mientras en Las Galletas hoy han subido las temperaturas jajaja, aquí es otra historia.

Temperaturas: donde más se nota la bajada es en la cumbre de Tenerife:



saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 612
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
En Las Galletas temperaturas máximas de hasta 26°C mucho sol por la mañana y un bello arcoiris por la tarde. Las convergencias han crecido bastante hoy, se nota el aire frío en altura, y han originado pequeños chubascos débiles en el sur de Tenerife, principalmente en el municipio de Granadilla y en menor medida en Arico y San Miguel. 4 mm por San Isidro. Esperemos que mañana y el viernes se porten mejor.

Tenerife sur, lluvias: 4 mm en San Isidro, 3,8 mm en Guía de Isora, 1,8 mm en Aeropuerto Sur y Arico y ~1 mm en San Miguel y Los Abrigos.

Así capturé el arcoíris esta tarde en Las Galletas



Así se veían desde Las Chafiras. Atrás se ven las convergencias oscuras descargando en las medianías de San Miguel y Granadilla.



Precipitaciones hoy:



Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,812
  1. texedate79
En línea
#141
Ambiente variable, fresco y húmedo hoy en Las Palmas de Gran Canaria;

























Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,812
  1. texedate79
En línea
Y en la costa de Telde cielos más abiertos y bonitos que dejaban vislumbrar esas plumas de nubosidad alta en combinación con las bajas del alisio. No obstante, alta caer la noche se registraron también varios chubascos débiles, como en la capital.