Junio supera tªs de 2003 (Asturias)

Iniciado por triskelo, Martes 22 Junio 2004 09:53:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Junio confirma su tendencia calurosa al superar las temperaturas de 2003


Los expertos creen que no se repetirá la ola de calor del año pasado pese a los inusuales registros de la primavera El pico máximo se disparó a 29 grados en Oviedo, 26 en Gijón y 25 en Avilés


Las temperaturas de junio en Asturias están batiendo records.

En los primeros veinte días de este mes, Gijón registró una temperatura máxima media de 21,4 grados centígrados, por encima de los 19,8 del año pasado. En Oviedo se obtuvieron 23,4, mientras que el referente anterior se situaba en 20,5. Y Avilés también superó su registro, con 21,05 grados de media máxima, algo por encima de los 20,9 de hace justo un año.

Además, según los datos del pasado año comprobados por este periódico, Oviedo tuvo una máxima de 24 grados (el día 6), Avilés alcanzó los 23,8 (el 10), y Gijón los 21,3, (el 12). Esas temperaturas fueron ampliamente rebasadas en varias jornadas de los primeros veinte días de 2004. Las principales ciudades asturianas registraron sus máximas en las mismas fechas: el 6, el 18 y el 19. En ellas, Avilés registró 25 grados; Gijón, 26; y Oviedo, 29. Unos niveles inusuales en este arranque del verano en el Principado. En este mismo período, los picos más suaves fueron de 17 grados en Avilés, 15 en Oviedo y 18 en Gijón.

Los 20 primeros días del mes han superado además en dos grados la media de los últimos 30 años. Gijón registró 18,2 grados, Oviedo 18 y Avilés 17,5. La temperatura media diaria considerada normal para este mes se sitúa en 15,7 grados en el aeropuerto de Asturias y 16,1, en Oviedo-El Cristo. Así lo refleja, al menos, el cuadro histórico del Instituto Nacional de Meteorología de los 30 años comprendidos entre 1971 y 2000 en los observatorios de la región.

El incremento de las medias máximas del presente junio es aún algo más alto si se compara con esos mismos datos de los 30 años antes referidos. En ese periodo, las medias máximas de este mes se situaban en 19,2 grados, en el aeropuerto de Asturias, y en 20,3, en Oviedo-El Cristo.

Según los expertos, esta situación es resultado del calentamiento que está sufriendo la tierra en su conjunto y los cambios climáticos, con mucho calor en verano y unos inviernos suaves. Son el resultado del llamado 'efecto invernadero'. Pero la alarma generada por la ola de calor del verano pasado parece que no se va a repetir, aunque la primavera haya dejado unas cifras inusuales en los termómetros de los asturianos.

Tiempo más suave

La estación se despidió con elevadas temperaturas, muchas horas de sol y una humedad alta para dichas fechas. A tenor de los días recientes, el verano arranca con una situación más suave. Las lluvias de las dos últimas jornadas refrescaron el ambiente y las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología para la semana, hasta el viernes, mantienen el ambiente fresco.

Los expertos predicen para mañana y pasado mañana en Asturias precipitaciones débiles y temperaturas en ligero descenso, mientras que el viernes los cielos presentarán intervalos nubosos y unas temperaturas en ligero o moderado ascenso.

Por ahora, no hay ninguna causa para la alarma. No se otea en el horizonte ni una ola de calor excesivo ni un cielo encapotado a perpetuidad como el de hace dos años.

Fuente: La Voz de Avilés

MARCO M. CUETO/Gijón.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Meteoroloco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 155
Girona - Catalunya - España - Europe
Ubicación: Girona
En línea
Cita de: triskelo en Martes 22 Junio 2004 09:53:38 AM
Según los expertos, esta situación es resultado del calentamiento que está sufriendo la tierra en su conjunto y los cambios climáticos, con mucho calor en verano y unos inviernos suaves. Son el resultado del llamado 'efecto invernadero'.

Pues al menos aquí en Girona las temperaturas están siendo muchísimo más suaves que las del 2003... Estas cosas no se pueden analizar de forma tan puntual, sinó a escala global.

Salud!

Toni

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Si totalmente de acuerdo contigo, creo que ese fragmento de la noticia que citas es "letra fácil" demasiado general. Es muy fácil escribir eso de "según los expertos se debe al cambio climatico" y quedarse tan pancho...

WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

txebas

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,621
Ubicación: Pasaia- Gipuzkoa
En línea
CitarSegún los expertos, esta situación es resultado del calentamiento que está sufriendo la tierra en su conjunto y los cambios climáticos, con mucho calor en verano y unos inviernos suaves. Son el resultado del llamado 'efecto invernadero'. Pero la alarma generada por la ola de calor del verano pasado parece que no se va a repetir, aunque la primavera haya dejado unas cifras inusuales en los termómetros de los asturianos.

Que pesados, Que pesados, Que pesados, Que pesados, Que pesados, Que pesados, Que pesados, Que pesados
con los ¨expertos¨ y el efecto invernadero, pero que pesados.

¿ Y la media de mayo como a quedado, y la de abril y la de marzo y la de febrero?   Que lo digan tambien.

Pues eso ¡¡¡¡¡¡¡ Qué pesados!!!!!!!!

Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Yo creo que no es para tanto
hace unos años en junio tuvimos una ola de calor que duró bastantes días en todo el norte y en la que Oviedo si no recuerdo mal llegó a 36ºC en el observatorio.
Las medias es normal que fueran altas por las horas de sol que llevamos este mes.
Un SALUD>OS


ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Pero bueno , con esas temperaturas tan suaves son geniales para ir a la playita de San Lorenzo de Gijón a tomar el sol o a bañarte .... si mientras no haga más calor ...
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Datos de Córdoba :

Tº máxima : 36.7º ( días 2 y 3 )
Tº máxima más baja : 27.7º ( día 6 )

Tº mínima : 14.8º ( día 16 )
Tº mínima más alta : 20.5º ( día 13 )
Tº media :

Precipitación total : 11.8 mm


Medias :

Tº media : 25.7º
Media de las máximas : 33.4º ( + 1.8º )
Media mínimas : 18.0º ( + 2.5º )

Año 2.003  ( del 1 al 21 ):

Tº máxima : 41.8º ( días 19 )
Tº máxima más baja : 28.3º ( día 1 )

Tº mínima : 16.2º ( día 4 )
Tº mínima más alta : 24.2º ( día 12 )

Precipitación total : 8.4 mm


Medias :


Tº Media : 27.9º ( + 4.3º)
Media de las máximas : 36.0º ( + 4.4º )
Media mínimas : 19.7º ( + 4.3º )


Este año será caluroso pero menos , en todo caso superior a la media , y mas lluvioso en verano, con mas tormentas.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005