LA CORRIENTE DEL GOLFO

Iniciado por cruhivern, Domingo 23 Febrero 2003 20:18:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Vale como quieras, pero si te molestas en echar un vistazo a topics más recientes verás que tus preguntas ya tienen respuesta.

Hay colgados enlaces a noticias, articulos y creo que incluso una entrevista del que ha hecho la investigación. No recuerdo que topic exactamente. Pero seguro que esta en las cuatro primeras páginas.

Saludos.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: misifu28 en Viernes 29 Julio 2005 08:31:55 AM
si se relantiza como lleva todo el año segun tu, la pena es q no hubiera mas opiniones, pero bueno, nos podria llevar a una pequeña glaciacion como la que hubo en la edad media, no olvidemos que tb se relantizo

Bueno... en lo que yo he leído, se achaca más lo de ese final cálido medieval a un mínimo Maunder en la actividad solar. Es más, como viene explicado en el libro de Spissatus nuestro forero, hay una GRAN diferencia entre el descenso que se produjo por el período medieval, que lo que se produjo en el Younger Dryas (la anterior parada de la corriente, al principio de la era post-glaciar), siendo este último mucho mucho más acusado.
Ahora, tampoco podría decir si pueden estar conectados los dos fenómenos... ¿Alguien ha estudiado o leído alguna vinculación entre ellos?  ::)

Saludos  ;)

Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

tajamata

*
Sol
Mensajes: 3
En línea
Hola,suy nuevo y este tema me parece apasionante.
Aparte de la ruptura de la corriente del golfo para provocar un enfriamiento en europoa occidental creo que hay otros factores que pueden acelerar el proceso.Creo recordar que hacia 1600 en europa existio un periodo especialmente frio debido a las cenizas volcanicas,poer eso se ve en un cuadro al obre Renné Descartes en Mayo a las afueras de Paris aterido de frio y pegado a un Brasero.
Saludos.

Barranqué

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 733
El Turbón desde Rincón del Cielo, en Cerler.
  1. tomcat_014@hotmail.com
En línea
Si eso también aparece en el famoso cuadro  "El Grito", pues el cielo aparece teñido de rojo a causa de un volcán.
Desde los pies del Pirineo oriental Aragonés

Barbastro

joselu68

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 951
Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Lo que pasa es que el efecto de un volcán (a efectos de cambios meteorológicos)... en principio no se espera que dure más de 2 o 3 años. Es algo muy puntual. Incluso he puesto "meteorológico" porque no creo ni que se pueda considerar climatológico. Después de la erupción del volcán Tambora, se habló del "año sin verano", pero no de la "década sin verano", por ejemplo.

De todas formas, a nivel de estudio me parece interesante por una razón: en principio, parecería que el efecto de un volcán sería el mismo que el de los gases de efecto invernadero (de hecho, se puede llegar a emitir muchísimo gas invernadero a la atmósfera) y, sin embargo, tras el momento inicial de calentamiento, posteriormente trae consigo un enfriamiento considerable. ¿Sería esto extrapolable a otras situaciones de emisión de gases de efecto invernadero? ¿Hablaríamos aquí tal vez de algo parecido al "oscurecimiento global"?

Saludos.
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
El enfriamiento producido por los volcanes no tiene nada que ver con los gases de efecto invernadero. Es producto de los aerosoles y particulas de polvo inyectadas en la alta atmosfera que reducen la radiación que nos llega desde el sol.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Barranqué

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 733
El Turbón desde Rincón del Cielo, en Cerler.
  1. tomcat_014@hotmail.com
En línea
Décadas atrás cuando la opinión científica era partidaria de la opinión de que nos dirigíamos a una nueva era glacial daba como una de las causas el oscurecimiento global, aunque no se cómo se produciría pues nuestra sociendad no expulsa ceniza a la atmósfera ???
Desde los pies del Pirineo oriental Aragonés

Barbastro