la nevada más tardía...

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #12 en: Jueves 14 Abril 2005 11:31:28 am »
Alguna vez me ha dicho mi padre, que los viejos de Orduña solían comentar que una vez nevó por fiestas de ochomayos.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado Pablo_M

  • F5
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12509
  • Salamanca - Centro ciudad -
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #13 en: Jueves 14 Abril 2005 11:43:17 am »
Los viejos y no tan viejos del lugar dicen que nevó un día en Junio.. pero no me lo acabo de creer, supongo que sería granizo blando o como mucho una mezcla de granizo y nieve granulada, yo lo más tarde que he visto nevar ha sido en Abril, eso sí es bastante frecuente que pueda hacerlo pero siempre en forma de chubasco por la típica entrada norteña primaveral.

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #14 en: Jueves 14 Abril 2005 12:33:23 pm »
1 Mayo del 96.

Trapeó en Valladolid con tormenta durante 15 minutos. No cuajó. Fue algo insólito, lo viví todo desde la ventana de casa y en las farolas caían auténticos trapos.
« Última modificación: Jueves 14 Abril 2005 12:35:43 pm por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Cologne

  • Cb Incus
  • *****
  • 4742
  • Sexo: Masculino
  • Manulife, Time Square. Hong Kong
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #15 en: Jueves 14 Abril 2005 12:47:34 pm »
En Lorca siempre cuentan todos los viejos que por los años 50 cayó un palmo de nieve un 30 de Abril (mis abuelos tenían una boda de un familiar al aire libre que fue suspendida mientras que mi otra abuela la pobre lo recuerda por la caída que tuvo por la calle ;D)...

La más temprana que yo ví fue un 20 de noviembre de 2000, aunque solo cuajó sobre los 500 metros...
Desde París-Saint Cloud. Oeste de la ciudad y zona más elevada. 120 msnm.

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #16 en: Jueves 14 Abril 2005 13:54:16 pm »
Muy buenas se me habia olvidado poner la nevada mas temprana, y yo la nevada mas temprna que he visto cuajar ha sido a primeros de noviembre pero he visto nevar en Arellano mas de una vez a primeros-mediados de octubre saludos

Desconectado buguel

  • Cb Incus
  • *****
  • 3423
  • Sexo: Masculino
  • BURGOS. Una nortada, un sueño.
    • Renuncio
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #17 en: Jueves 14 Abril 2005 15:10:47 pm »
21 mayo de hace 20-30 no se muy bien el año exacto nevó en Burgos capital, cayo muchisima nieve, pero solo cuajo algo mientras nevaba, el trigo por algunas zonas se tumbó y se estropeó entero.

Desconectado metx

  • Sol
  • *
  • 10
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #18 en: Jueves 14 Abril 2005 16:02:46 pm »
Mi abuela siempre dice que su abuelo (es decir, mi tatarabuelo... con lo cual nos perdemos ya por el siglo XIX :o) se enorgullecía de haber visto nevar en Pamplona todos los meses del año (en años distintos). Es un dato difícilmente comprobable pero impresionante!!!

En cualquier caso yo sí que he visto nevar todos los meses del año en el Pirineo y en cotas relativamente bajas de unos 1.500 - 1.700 metros.

Desconectado MONTCORBISOM

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 243
  • Sexo: Masculino
  • Casau (Val d´Arán), Pirineo central (N) 1084 m.
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #19 en: Jueves 14 Abril 2005 16:04:08 pm »
En vielha la más tardía que recuerdo fue entre el 11-15 de Junio del 2000, se acumularon unos 40cm de nieve (estuvo cayendo toda una noche y parte de la mañana), posteriormente salió el sol y por la tarde ya no quedaba nada.
Actualmente residiendo en Sierra de Meira (Lugo) 540 mts. sobre el nivel del mar.

Desconectado cota de nieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1213
  • Sexo: Masculino
  • Alameda de Osuna ( de momento ).
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #20 en: Jueves 14 Abril 2005 16:20:28 pm »
En Colmenar Viejoi fue en el mes de Mayo de 1996. Estaba yo viviendo en Londres por aquel entonces y me mandaron mis padres unas fotos que por supuesto aun conservo, en las que se podía apreciar que había cuajado en parques, coches y tejados. Se midieron alrededor de 4 cm en algunas zonas.
“Nosotros somos más efímeros que el paisaje y que las montañas. Es triste que, durando mucho menos,  lo transformemos y lo hagamos desparecer por intereses mezquinos”. Y caían copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos...

Desconectado cota de nieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1213
  • Sexo: Masculino
  • Alameda de Osuna ( de momento ).
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #21 en: Jueves 14 Abril 2005 16:21:30 pm »
Lo que me gustaría saber es si ese mismo día nevó en Madrid capital, y si no, cuando fue la nevada más tardía que se recuerda en Madrid capital.
“Nosotros somos más efímeros que el paisaje y que las montañas. Es triste que, durando mucho menos,  lo transformemos y lo hagamos desparecer por intereses mezquinos”. Y caían copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos y copos...

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #22 en: Jueves 14 Abril 2005 17:55:35 pm »
Los viejos y no tan viejos del lugar dicen que nevó un día en Junio.. pero no me lo acabo de creer, supongo que sería granizo blando o como mucho una mezcla de granizo y nieve granulada, yo lo más tarde que he visto nevar ha sido en Abril, eso sí es bastante frecuente que pueda hacerlo pero siempre en forma de chubasco por la típica entrada norteña primaveral.

saludos

Charro pues eso ya se lo había oido alguna vez comentar a los padres de un amigo mío que son de Salamanca los dos. No hay duda que algo caería, eso no me cabe duda me fio de ellos, lo que no sabemos es si fue nieve granulada, granizo blando o simplemente copos.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Aceniche

  • Cb Incus
  • *****
  • 2698
  • Sexo: Masculino
  • Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Re:la nevada más tardía...
« Respuesta #23 en: Jueves 14 Abril 2005 18:48:06 pm »
Por Bullas, un año nevó y cuajó sobre el 20 de Abril (Yo iba a la escuela).
Pero muchos años a primeros de Mayo ha caido aguanieve y en zonas más altas (Cañada de La Cruz , Sabinar etc.) ha cuajado, más de un año la gente de Murcia y alrededores, ha subido a Caravaca a ver los Caballos del Vino(2 de mayo) y han seguido unos kilómetros para ver la nieve.

La más temprana hace unos 5 años nevó en torno al 12 de Noviembre y también el 20.

En Santiago de la Espada a finales de Octubre(no recuerdo el año exacto) nos pilló una impresionante nevada buscando níscalos.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/