La Niña hace de las suyas en el Monte Baker

Desconectado chimpun

  • Uno de los viejos del lugar
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5365
  • Sexo: Masculino
  • Cantabria
    • http://www.joseagallego.com/
Re: La Niña hace de las suyas en el Monte Baker
« Respuesta #36 en: Jueves 11 Octubre 2007 11:05:51 am »


Normalmente el espesor es 1/3 de la precipitación. A esa cota cayeron 60 metros,...con lo que el espesor seria de unos 20metros,....de espesor real no acumulaciones por viento aludes....y demás :o :o :o no puedo imaginarme un edificio de 7-8 plantas enterrado por la nieve :o :o :o

Buenas.
Eso de que el espesor es 1/3 de la precipitación.....lo cierto es que no siempre es así. Depende del tipo de nieve, de las condiciones post-nevada, del tipo de suelo, de la nieve que caiga encima y su presión para compactar la de debajo....etc En fin, una cantidad de variables que hacen difícil decir con exactitud la altura de la nieve en relación a la precipitación.

Aunque imagino que 1/3 puede ser una buena referencia.
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: La Niña hace de las suyas en el Monte Baker
« Respuesta #37 en: Jueves 11 Octubre 2007 11:09:52 am »


Normalmente el espesor es 1/3 de la precipitación. A esa cota cayeron 60 metros,...con lo que el espesor seria de unos 20metros,....de espesor real no acumulaciones por viento aludes....y demás :o :o :o no puedo imaginarme un edificio de 7-8 plantas enterrado por la nieve :o :o :o

Buenas.
Eso de que el espesor es 1/3 de la precipitación.....lo cierto es que no siempre es así. Depende del tipo de nieve, de las condiciones post-nevada, del tipo de suelo, de la nieve que caiga encima y su presión para compactar la de debajo....etc En fin, una cantidad de variables que hacen difícil decir con exactitud la altura de la nieve en relación a la precipitación.

Aunque imagino que 1/3 puede ser una buena referencia.
Esta referencia la tengo muy estudiada en la zona almenos del NW de USA con una nieve de bastante densidad. es decir que necesita bastante agua para contruir un buen manto, pero que una vez "contruido" no se compacta demasiado, pq digamos que ya cae compactada. No es como las nevadas de norte por ejemplo que caen aquí o las nevadas que caen en esa misma zona, pero más al interior
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: La Niña hace de las suyas en el Monte Baker
« Respuesta #38 en: Jueves 11 Octubre 2007 14:41:01 pm »
La densidad media compactada que viene dando el ERHIN en sus boletines es en torno a 0,35. Lo cual casa con ese 1/3 que das.

Otra cosa, Cauterets marca mucho menos que Arette S. Martin, que tengo sus datos, y esto es fronterizo con Larra, Navarra.

Es una pena no disponer datos decentes de Candanchú, Astún, y del Pirineo Navarro...

Saludos
 
« Última modificación: Jueves 11 Octubre 2007 14:42:42 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios