La ONU edulcoró su último informe sobre calentamiento

Iniciado por El estudiante, Lunes 02 Marzo 2009 20:38:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: Juanito RPM en Martes 03 Marzo 2009 23:44:32 PM
Yo he llegado ya al punto de que creo que vivimos en Matrix. Nada de lo que nos
cuentan es cierto.  :confused:
Más razón que un santo.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: chuache en Viernes 06 Marzo 2009 11:02:34 AM
Cita de: Juanito RPM en Martes 03 Marzo 2009 23:44:32 PM
Yo he llegado ya al punto de que creo que vivimos en Matrix. Nada de lo que nos
cuentan es cierto.  :confused:
Más razón que un santo.

Yo matizaría lo que dice Juanito RPM y es que en todo este asunto del cambio climático la política tiene un papel cada vez más importante, a pesar de que algún iluso crea que la ciencia domina el panorama. En política nunca es sí y nunca es no, siempre es depende o quizás y todo se resuelve con negociaciones y pactos. Así funciona el IPCC, la ONU y los organismos que permiten a los científicos disponer de dinero para investigar.

Hemos entrado en una crisis económica que afectará y mucho a gobiernos, empresas y universidades. Ya veremos que ocurre con la presión que ejercerá el sector económico ahogado por gastos extras originados por decretos políticos firmados para contentar al poderosísimo lobby ecologista en el mundo occidental cuando vean que pierden competitividad respecto a otras empresas del mismo sector pero de paises donde ésta presión ecologista no tiene tanta o ninguna fuerza.

rafastur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 347
Langreo-Llangréu. 253 mts. (Asturies)
  1. mrperezl25@hotmail.com
Ubicación: Langreo-Llangréu
En línea
  Sigo creyendo que si se nos viene encima una catástrofe nos enteraremos cuando la tengamos encima. Quienes tienen el poder -político o económico- no van a decir ni palabra sobre el tema porque no les interesa...
mientras nos sigan contando cosas es más es probable que ni ellos mismos sepan que va a pasar.
En realidad llevamos viviendo en Matrix hace unas cuantas décadas... nos hacen la vida "más fácil" con tarjetas bancarias, teléfonos móviles, internet, etc, etc... pero en el fondo, hoy estamos infinitamente más controlados que hace unos pocos años.
No somos más que un rebaño de ovejas y cuanto más somos más fácil de manejar el rebaño. Sólo hace falta pararse a observar cómo se controla un rebaño... para llevarlo de un punto a otro no hace falta controlar a todos los individuos; controla a uno o dos y el resto les seguirá como... ovejas.
Pero bueno, también es cierto que esto funciona así desde el principio de la historia por lo que no hay nada nuevo bajo el sol, aunque ahora esté globalizado.
Muy buenos noches.

Hombre de hielo

*
Nubecilla
Mensajes: 54
En línea
Después de informarme a conciencia del tema este de la politica he concluido lo siguiente:
 
  El inicio del calentamiento antropogenico por CO2 fue con la señora Thatcher en los 70 a raiz de una huelga de mineros salvaje. Había que eliminar a los mineros como fuera y promover las centrales nucleares. El culpar de calentar la tierra a un gas que ni siquiera tiene mucho efecto invernadero ni es abundante, en contra del vapor de agua o del metano, es pues una idea política. Las compañías electricas obtuvieron jugosos beneficios con esta decisión política que generó mucho paro.
  Posteriormente: nadie duda de que el petroleo está en manos de paises conflictivos del tercer mundo, y se sigue pues la misma política. El CO2 es malo y destruye el mundo, a pesar de que no hay relación entre el crecimiento del CO2 y las emisiones humanas, el p-valor en la correlación es casi 0. Mientras, los verdaderos problemas como los residuos nucleares o los contaminantes químicos, la destrucción de los nichos ecológicos, la contaminación del mar -que producen tremendos beneficios a los infractores-, pasan desapercibidos ante este GRAVISIMO problema del CO2.
  En el colmo de los despropósitos se vende CO2 industrialmente para invernaderos ya que si se aumenta la concentración de este escaso gas en diez veces se producen excelentes cosechas. En fin, el aumento de CO2 es uno de los artifices de la paulatina desaparición del hambre en la tierra 

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Hombre de hielo en Jueves 12 Marzo 2009 10:18:32 AM
Después de informarme a conciencia del tema este de la politica he concluido lo siguiente:
 
  El inicio del calentamiento antropogenico por CO2 fue con la señora Thatcher en los 70 a raiz de una huelga de mineros salvaje. Había que eliminar a los mineros como fuera y promover las centrales nucleares. El culpar de calentar la tierra a un gas que ni siquiera tiene mucho efecto invernadero ni es abundante, en contra del vapor de agua o del metano, es pues una idea política. Las compañías electricas obtuvieron jugosos beneficios con esta decisión política que generó mucho paro.
  Posteriormente: nadie duda de que el petroleo está en manos de paises conflictivos del tercer mundo, y se sigue pues la misma política. El CO2 es malo y destruye el mundo, a pesar de que no hay relación entre el crecimiento del CO2 y las emisiones humanas, el p-valor en la correlación es casi 0. Mientras, los verdaderos problemas como los residuos nucleares o los contaminantes químicos, la destrucción de los nichos ecológicos, la contaminación del mar -que producen tremendos beneficios a los infractores-, pasan desapercibidos ante este GRAVISIMO problema del CO2.
  En el colmo de los despropósitos se vende CO2 industrialmente para invernaderos ya que si se aumenta la concentración de este escaso gas en diez veces se producen excelentes cosechas. En fin, el aumento de CO2 es uno de los artifices de la paulatina desaparición del hambre en la tierra 

Yo añadiría a esa lista la necesidad de parar a China, pais con grandes reservas de carbón.
Pero sí, es evidente que el mundo occidental está dominado por grandes corporaciones, y a las grandes corporaciones les interesa grandes problemas para poder vender sus grandes soluciones.