¿La playa mas larga de España?

Iniciado por 1979, Martes 13 Marzo 2007 16:05:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
¿y si nos preguntamos cual es la playa más larga de la Península Ibérica?
quizás nos tengamois que ir a Portugal. Me he recorrido la costa del país luso en el Google earth y es sorprendente ver que la mayor parte es playa :o
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
De Portugal no sé cual será la más larga pero desde Vilanova do Gaia, Oporto, empieza un enorme arenal de (al menos) 18 km. No sé hasta cuanto más llegará o si se queda en eso.

En todo el Cantábrico, el arenal más extenso es La Salve, en Laredo (Cantabria), con 4'25 km de longitud y 120m de anchura. A nivel estatal yo creo que la playa de Matalascañas-Mazagón, en Huelva, es la más grande, aunque no lo digo con total certeza.

Para playas infinitas iros a Las Landas en Francia.  :sonrisa:
Somahoz, Cantabria

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
En la provincia de Valencia se podría decir que tenemos un arenal contínuo desde Cullera hasta Denia, interrumpido sólo por los puertos de Gandía y Oliva y por la desembocadura de alguna rambla o barranco.

Hacia el norte desde Cullera hasta el Perellonet también sería una única playa, y desde ahí hasta Pinedo otra.

Si tenemos en cuenta las interrupciones naturales (barrancos, acequias, etc) y las artificiales (puertos), nos salen varias playas de unos 15 km de longitud.

Y en contra de lo que mucha gente piensa, se puede encontrar campos de cultivo en primera línea de la playa (incluso en el area metropolitana de Valencia), detrás de las dunas, no todo es un paseo marítimo cimentado. Comprobarlo con el googleearth.



Saludos.
Valencia, zona Este.


nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
Yo veraneo, en una de las grandes, la de Nueva Umbría, en La Antilla (Lepe-Huelva).
Playa virgen enclavada en el Paraje Natural de Piedras y flecha Nueva Umbría.
12 Km. Pero se le prodrían ir sumando con total tranquilidad pues al oeste se suceden por ejemplo la de La Antilla de 3500m sin discontinuidad.

Una jornada haciendo el bestia llegué a casa con los pies a tiras...
Selva de Oza  (1150 msnm)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Ni idea de los quilómetros de playa que deben haber en el delta del Ebro, pero seguro que son muchos.
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
#17
Cita de: NeBeL en Jueves 11 Agosto 2011 01:06:42 AM
En la provincia de Valencia se podría decir que tenemos un arenal contínuo desde Cullera hasta Denia, interrumpido sólo por los puertos de Gandía y Oliva y por la desembocadura de alguna rambla o barranco.

Hacia el norte desde Cullera hasta el Perellonet también sería una única playa, y desde ahí hasta Pinedo otra.

Si tenemos en cuenta las interrupciones naturales (barrancos, acequias, etc) y las artificiales (puertos), nos salen varias playas de unos 15 km de longitud.

Y en contra de lo que mucha gente piensa, se puede encontrar campos de cultivo en primera línea de la playa (incluso en el area metropolitana de Valencia), detrás de las dunas, no todo es un paseo marítimo cimentado. Comprobarlo con el googleearth.



Saludos.

Desde Oropesa, hasta Cullera hay casi 100km de playa interrumpidas solo por puertos y rios, en algunas zonas la playa es de cantos pero es playa... desafortunadamente esta el puerto de castellon, el de Sagunto, el de Valencia... y numerosos puertos deportivos, tambien hay espigones pero son para aumentar el ancho de la playa no porque no la hubiese.

De Valencia al Perello, 17km hay pequeños espigones en las golas pero se pueden cruzar por el mar que no llega a cubrir, menos el perellonet (6km) y Pinedo (2km) el resto no esta urbanizado ni cultivado, es parque natural de la albufera.

De la desembocadura del Jucar hasta la del Serpis hay 20km de playa de los cuales 15 no urbanizadas.

Luego, desde el puerto de Gandia hasta el puerto de denia 30km, pero la caga el puerto deportivo de Oliva justo en medio la parte en dos playas de 15... eso si, aqui las playas son estrechas y empinadas si el humano no las toca.
Svheca (Valencia)